Medialunas de Manteca

Hola amigos.! en esta ocasión quise traerles mi receta de medialunas de manteca fáciles y rápidas. sigan los pasos al pie de la letra, respeten los tiempos. y se van a lucir. manos a la obra.!
Medialunas de Manteca
Hola amigos.! en esta ocasión quise traerles mi receta de medialunas de manteca fáciles y rápidas. sigan los pasos al pie de la letra, respeten los tiempos. y se van a lucir. manos a la obra.!
Paso a paso
- 1
Poner sobre la mesada la harina en forma de corona. agregar por fuera la sal para que no toque la levadura. en el centro agregar la levadura, el azúcar, la miel, la esencia de vainilla y poco a poco la leche. mezclar todo en lo posible con un cornete plástico para evitar el calor de la mano en la mezcla e ir incorporando la harina del borde de a poco. mezclamos bien incorporando leche a medida que haga falta hasta formar un bollo suave, tierno, y elástico al cual no vamos a amasar demasiado.
- 2
Hecho esto, colocamos el bollo en un plato o fuente lo envolvemos con film, lo llevamos a la heladera mientras nosotros formamos el empaste.
- 3
Para hacerlo, colocamos la manteca a temperatura ambiente en un plato hondo, le agregamos los 100 gmos de harina y amasamos hasta incorporar. retiramos el bollo de la heladera (notaran que el mismo ya empezo a leudar), lo estiramos en la mesada con mucho cuidado dándole una forma rectangular.
- 4
Una vez logrado, lo untamos con el empaste hasta cubrirlo y doblamos los bordes hacia adentro como muestra la foto.
- 5
Hecho esto, doblamos la masa en tres. una parte hacia la mitad y la otra parte cubriendo la primera. esto le llama doblez SIMPLE. (yo personalmente, le hago doblez DOBLE que significa: estirar la masa, agregar el empaste, doblar en tres, estirar nuevamente la masa de manera rectangular y volver a doblar en tres. así se ahorra tiempo.) hecho esto llevamos a la heladera por 40 minutos y repetimos el doblez 4 veces si lo hacemos SIMPLE y 3 veces si lo hacemos DOBLE.
- 6
Una vez finalizado el tiempo de doblez y heladera, sacamos la masa, la estiramos (siempre de manera rectangular) hasta alcanzar un cm de espesor. hecho esto la cortamos en 2 tiras y de allí cortaremos triángulos isósceles (como muestra la foto) con los cuales armaremos nuestras medialunas.
- 7
Para armar las medialunas, lo haremos de la siguiente manera. enmantecamos una bandeja NO ENLOZADA y reservamos. tomaremos un triángulo, y enrrollaremos desde la base hacia la punta. llevamos a la bandeja y allí juntando las puntas le daremos la clásica forma de la medialuna. es muy importante dejar al menos 2 cm entre cada pieza porque al leudar duplicaran su volumen.
- 8
Una vez que hayamos terminado de armar las pintaremos con la mezcla de yema, leche, sal y azúcar y las dejaremos levar tapadas antes de llevar al horno. (mi técnica para el leudado que me da un excelente resultado es la siguiente: dejar levar tapadas mientras acomodamos y ordenamos la cocina. hecho esto, prendemos el horno y lo ponemos con fuego "corona" bien bajito. ponemos la bandeja con las medialunas y las dejamos a esa temperatura por 15 minutos aproximadamente.
- 9
Cuando vean que han duplicado el volumen, suben el fuego al máximo y lo dejan por 25 minutos más) retirar, pincelar con almíbar y acompañar con mates. espero que les salgan tan ricas como a mi. escriban y cuenten. saludos a todos.!
- 10
Estas facturas se pueden guardar en heladera tapadas de un día para el otro sin problemas. También en el freezer si van a hacer cantidad. Cuando las saquen del freezer, dejar algunos minutos a temperatura ambiente antes de meter al horno.
Recetas similares
-
Medialunas de Pan Dulce Medialunas de Pan Dulce
Un clásico pan dulce con forma de medialunas...deliciosos!para ver el paso a paso visita mi canal de youtube silvana cocina...te espero! Silvana Cocina Foodtuber -
Medialunas✔️ Medialunas✔️
Lleva 6 horas el resultado. Vale la pena? Sí, es una experiencia.La receta por defecto es extensa, si quieres atreverte con las medialunas escríbeme y envío lo que no pude mencionar en el paso a paso por excederme de 500 caracteres.8. Después de haber refrigerado por últimavez, espera la hora y vuelve a estirar la masa. Forma el rectángulo, corta la masa como guillotina horizontalmente al centro. Y luego forma triángulos. Siempre como guillotina para no perder todo el trabajo de amasado. (si pasamos el cuchillo de otra forma las capas se unirán y todo el trabajo estará perdido). Luego desde la base del triángulo dobla hacia arriba hasta formar un tubito. En la lata del horno u otro recipiente enmantequillado ubica cada medialuna. Deja leudar por 1 hora.9. Transcurrida la hora, pinta con un huevo batido las medialunas.10. En un horno precalentado hornea las media lunas por 15 minutos o hasta que se doren en la superficie, a fuego medio.11. Mientras en un recipiente agrega 50 ml de agua y 50 g de azúcar, hierve hasta formar un almíbar.12. Retira las medialunas del horno, pínchalas tres veces cada una con un palito de brocheta y pinta con el almíbar. Listo, eso era todo.#delantaldorado #minombre Ecoturismoneto -
-
Medialunas Medialunas
Olvidé sacar fotos del paso a paso, pero es muy fácil.Salen 35 medias lunas. Génesis Villalón -
-
-
Croissant o medialunas Croissant o medialunas
En el verano fui de vacaciones a Argentina, en el hotel había desayuno estilo buffet y habían unas medias lunas con queso jamón que me encantaron! Me decidí a aprender a hacerlas y aquí esta la receta más fácil de las medias lunas o croissant. Fernanda Soto -
-
Medialuna integrales 🥐 Medialuna integrales 🥐
Y hoy tenía ganas de comer dulce Argentino, y desde que viaje a Buenos Aires a ver a mis amistades de Cookpad Argentina 🇦🇷 que no los consumo, acá en Chile no se consumen tanto, así que le pedi esta receta a una genia que conoci @gramar09 y me enseñó hacer esta delicia, gracias linda no hay como un mate 🧉 y medialuna 🥐🇦🇷 es como si estuviera en sus tierras..💗 #juegoscookpad Marisol Melgarejo -
Pan amasado 🇨🇱 Pan amasado 🇨🇱
Una receta genial de Álvaro Barrientos - chef chileno. Sigan al pie de la letra y les quedará espectacular el pan 🥖 Ricardo Arellano -
Babka Babka
Para sentir la textura, el sabor y la suavidad de este Babka, es necesario realizarlo con tiempo y seguir los pasos al pie de la letra…, si bien no es difícil, ni tampoco lleva ingredientes costosos, es necesario cumplir los tiempos para que la masa repose….., el resultado…, una exquisitez!!!!! Helga Flor
Más recetas
Comentarios (20)