Machas con crema y queso parmesano

marispem
marispem @marispem
Santiago de Chile, Metropolitana, Chile

Esta receta me ha sacado de un apuro más de una vez. Se puede usar como aperitivo ( 3 a 4 porciones ), o como plato principal , ( 1 a 2 porciones). La preparación lleva 10 minutos, más los minutos que lleve dorar la superficie

Machas con crema y queso parmesano

Esta receta me ha sacado de un apuro más de una vez. Se puede usar como aperitivo ( 3 a 4 porciones ), o como plato principal , ( 1 a 2 porciones). La preparación lleva 10 minutos, más los minutos que lleve dorar la superficie

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

2 a 4 raciones
  1. 1 latamachas al natural (425 gr aprox)
  2. 1 cajitacrema de leche (crema doble) (200 gr)
  3. Queso parmesano rallado (60 gr aprox)

Paso a paso

  1. 1

    Encender el horno a 180 grados centígrados.

  2. 2

    Enjuagar las machas en un colador, y bajo el grifo, para quitar cualquier granito de arena

  3. 3

    Colocarlas en fuente resistente al horno

  4. 4

    Verter la crema de leche sobre las machas. Yo uso una crema que es espesa, pero se licúa al calentarla. Sirve cualquier crema de leche, que también se conoce por crema doble, (la que se usa para hacer chantilly)

  5. 5

    Por encima espolvorear el queso rallado, de modo de cubrir toda la preparación

  6. 6

    Cuando el horno esté listo, colocar la fuente dentro, al medio, dejando unos minutos para que caliente, y luego subir la fuente para que se dore la superficie (tengo horno eléctrico).

  7. 7

    Exquisitas para comerlas con galletitas al agua (galleta salada), o con tostadas. También las he servido con arroz, o con spaghettis, y de ese modo rinden más.

  8. 8

    Unas velas, un rico vino blanco.. y quién va a decir que fue hiper fácil.

  9. 9
Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
marispem
marispem @marispem
Santiago de Chile, Metropolitana, Chile
Arroz, fideos y huevos duros. Eso era lo único que sabía cocinar cuando me casé, muy joven. Muchos años han pasado desde entonces, y fui tomándole mano a la cocina. Suelo adaptar las recetas a los gustos de mi familia, y las preparaciones saladas me quedan muy ricas. Con lo dulce, prefiero disfrutar de los que lo hacen de maravilla.Mis recetas no son profesionales, la mayoría nacen de la experiencia adquirida, y trato que, además de saludables, sean de fácil preparación.
Leer más

Comentarios (2)

Recetas similares