Sándwich Club o Clubhouse Sándwich (Sándwich de pollo)

Videoreceta: https://www.youtube.com/watch?v=SZoAHYRQXFw
Sándwich Club o Clubhouse Sándwich (Sándwich de pollo). Un sándwich clásico que no puede faltar en nuestro recetario, consta de 3 pisos con un relleno completo de pollo, queso, beicon, etc. En mi casa es un clásico que nos encanta a toda la familia. El Sándwich Club o Clubhouse Sándwich parece ser que tiene su origen en Nueva York hace más de 120 años en el famoso Saratoga Club-House, de donde viene su nombre Clubhouse Sándwich.
Sándwich Club o Clubhouse Sándwich (Sándwich de pollo)
Videoreceta: https://www.youtube.com/watch?v=SZoAHYRQXFw
Sándwich Club o Clubhouse Sándwich (Sándwich de pollo). Un sándwich clásico que no puede faltar en nuestro recetario, consta de 3 pisos con un relleno completo de pollo, queso, beicon, etc. En mi casa es un clásico que nos encanta a toda la familia. El Sándwich Club o Clubhouse Sándwich parece ser que tiene su origen en Nueva York hace más de 120 años en el famoso Saratoga Club-House, de donde viene su nombre Clubhouse Sándwich.
Paso a paso
- 1
En una plancha de cocina o sartén ponemos un poquito de aceite y a fuego medio alto cocinamos los filetes de pechuga con sal al gusto hasta que estén doraditos, los retiramos de la sartén y reservamos, hacemos también los filetes de bacón o panceta ahumada y cuando estén doradas los retiramos y reservamos,
- 2
El huevo los hacemos a la plancha con un poquito de sal en la yema hasta que la clara la veamos que esta cocida entonces le daremos la vuelta para hacerlo bien por las dos caras, lo retiramos de la sartén y reservamos.
- 3
Limpiamos la plancha y tostaremos las 3 rebanadas de pan que previamente tendremos untadas con un poco de mantequilla o margarina por una de las caras de cada rebanada, las ponemos en la plancha y esperamos a que estén doraditas, entonces les damos la vuelta y doramos también por la cara que no tiene mantequilla, cuando el pan ya esté listo lo retiramos del fuego
- 4
Pondremos en una de las rebanadas y sobre la cara que no tiene mantequilla el queso y el jamón york la ponemos en la plancha para que el queso se funda un poco y después le damos la vuelta para que el jamón york también se haga ligeramente, lo retiramos del fuego y montaremos el sándwich.
- 5
En la rebanada que tenemos el queso y el jamón york ponemos encima el huevo, otra rebanada de pan, la untamos con mahonesa al gusto, la colocamos sobre el huevo con la parte de la mahonesa en contacto con el huevo, untamos un poco de mostaza sobre la otra cara de esta rebanada de pan y encima colocamos la lechuga
- 6
Las rodajas de tomate, las lonchas de bacón y los filetes de pechuga, en la cara sin mantequilla de la rebanada de pan que nos queda le untamos mahonesa al gusto y la colocamos sobre la pechuga de pollo presionando ligeramente
- 7
Pinchamos unos palillos para evitar que se desmonte el sándwich y cortamos en 2 o 4 porciones, listo muestro riquísimo sándwich que podemos servir con unas patatas fritas que son su acompañamiento ideal. ¡¡Probadlo os va a encantar!!
Recetas similares
-
Sándwich Club o Club Sándwich Sándwich Club o Club Sándwich
Intentando recopilar los orígenes del "Club Sándwich" o "Sándwich Club", la teoría más popular es que apareció por primera vez en 1894 en el famoso Saratoga Club-House, en Saratoga Springs, Nueva York.El sándwich original estaba hecho con rebanadas de pollo y se inspiraba en los vagones de doble cabina de los trenes de principios del siglo XX.La primera receta escrita, por su parte, data de 1903, en el libro Good Housekeeping Everyday Cook Book, escrito por Isabel Gordon Curtis.El sándwich Club llegó a nuestro país de la mano de algunos viajeros que lo probaron en otros países pero su consumo no se generalizó hasta la aparición de las primeras cadenas de cafeterías que lo ofrecían como una novedad atractiva en los años 70 y 80, establecimientos como la cadena VIPS, las cafeterías Nebraska o las cafeterías California lo vendían como alternativa al bikini o sándwich mixto con gran éxito.El sándwich que se ha realizado podría ser perfectamente para compartir con otro comensal. josevillalta -
Sándwich Club o Club House Sándwich Club o Club House
Para comer con las manos, un sándwich de toda la vida. Lo he modificado un poco a mi gusto.#weekendreto #sándwiches Gabriela Armas -
Sándwich Club Sándwich Club
El Sándwich Club es un sándwich de dos pisos muy completo nutricionalmente. Típico de cafeterías americanas este sándwich no puede faltar. Si quieres probar algo diferente, este es una estupenda opción. Quiero Cacahuetes -
-
Sándwich club Sándwich club
Este nombre se le atribuye a los servidores de John Montagu, conde de Sándwich, un aristócrata inglés del siglo XVIII, que le gustaba comer de esta forma porque así podía jugar a las cartas mientras comía, sin ensuciarse los dedos. La cucharada de Pam -
-
Sándwich club Sándwich club
#Diadelsándwich¿Quien no se ha tomado este sándwich en el VIPS? Es súper contundente.Este sándwich tiene su origen en el Saratoga Club-House en 1894, en Saratoga Springs (New York) y se inspiraba en los vagones de doble cabina de los trenes de princicio del s. XX.Se sirve con patatas fritas, pero yo opté por la versión fácil.http://lacocineranovata.blogspot.com.es/2016/05/sándwich-club.html 🍏 La Cocinera Novata -
-
Sándwich club Sándwich club
#sigococinandoconloliNo sabes que merendar ??tMira este sándwich o el vegetal y hazte uno de cada Espe-cial Juárez Moreno -
-
Más recetas
Comentarios