Magdalenas de té matcha

Hoy tenemos para comer @hoytenemosparacomer
Puedes ver la vídeo-receta aquí: https://www.youtube.com/watch?v=CqbYb-w3UGU
Magdalenas de té matcha
Puedes ver la vídeo-receta aquí: https://www.youtube.com/watch?v=CqbYb-w3UGU
Paso a paso
- 1
Mezclar la harina con la levadura en polvo y la sal.
- 2
Batir la mantequilla con el azúcar.
- 3
Añadir los huevos de uno en uno, añadiendo el siguiente cuando se haya mezclado por completo el anterior.
- 4
Agregar la nata y mezclar bien.
- 5
Añadir la harina poco a poco y mezclar con cuidado.
- 6
Agregar el té verde matcha y mezclar hasta conseguir una masa homogénea.
- 7
Rellenar los moldes de magdalenas ¾ partes.
- 8
Hornear a 160ºC durante 18 minutos.
Ahora, ¡Envía una foto del plato terminado! A Hoy tenemos para comer le encantará ver cómo quedó.
https://cookpad.wasmer.app/cl/recetas/3489781
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Magdalenas de té verde Magdalenas de té verde
En poco tiempo tienes unas magdalenas originales. Sara A.Q. -
Magdalenas de té Magdalenas de té
Unas riquísimas magdalenas de sabor original, unas con sabor a té de ciruelas y otras con sabor a té de cítricos, como naranja y limón. Suaves y esponjosas. Gabriela Diez -
Magdalenas para el té Magdalenas para el té
Unas magdalenas buenisimas para acompañar el té. Para 10 magdalenas. Las Creaciones de María José -
Magdalenas básicas para el té de las 5 Magdalenas básicas para el té de las 5
Fáciles de hacer, y cundidoras. Esponjosas y poco dulces , con un saborcito a yogur griego delicioso.. @tesa.cuina -
Magdalenas de pera y sésamo para el té Magdalenas de pera y sésamo para el té
Nadie se resiste a un dulce pastelito de fruta y semillas de sésamo. Cuqui Bastida -
Magdalenas al té de frutos rojos y chocolate blanco Magdalenas al té de frutos rojos y chocolate blanco
Una receta clásica que brilla con aires nuevos con esta rica combinación. Montse Casellas - Trasteamos en mi Cocina? -
Polvorones de té matcha Polvorones de té matcha
Puedes ver la vídeo-receta aquí: https://www.youtube.com/watch?v=hbqOt72XV7Q Hoy tenemos para comer -
Magdalenas de yogur y matcha Magdalenas de yogur y matcha
Para el desayuno o merienda, siempre viene bien una magdalena.Esta aunque sean de te matcha no son de color verdes, ya que haria falta mucha cantidad de té para conseguir teñirlas, pero si la queréis de color verdoso solo hay que añadir un poquito de colorante. Max Manuel -
Galletas de té matcha Galletas de té matcha
He tenido que hacer estas ricas galletas, ya que tras mi visita a Japón he venido totalmente enganchada a su té matcha que lo utilizan para todo tipo de postres, helados, galletas, bizcochos, pancakes, kit kat, Oreo, etc. La receta la he sacado de la web recetasjaponesas.com, he cambiado el aceite de girasol por aceite de oliva y con estas cantidades salen unas 27 galletas. Espero que os guste. Empezamos. Creandoaficiones - Susana Sg -
Galletas de té matcha Galletas de té matcha
La cantidad de aceite de coco dependerá de cómo queréis que se quede la masa, en mi caso quería hacer una masa compacta para poder pasarle el rodillo y darles forma bonita, hay quien usa 40 ml de aceite en vez de 25 ml y la masa queda blanda para hacerla con las manos, eso dependerá de tu preferencia. Esther Truzman Azulay -
Pastel de té Matcha Pastel de té Matcha
El té Matcha es una antigua bebida china, que posteriormente fue trasladada a Japón.Este té, que, a diferencia del resto, se consume en polvo, y no sólo como bebida, sino que también se utiliza en repostería.Al parecer, los beneficios de este tipo de té, que son muchos -antioxidante, reduce el estrés, controla la hipertensión, y demás propiedades- depende de su calidad. Es decir, debemos consumir un Matchá puro y sin agregados como leche, azúcar o sabores. Cuqui Bastida -
Pastel de té matcha Pastel de té matcha
El pastel de té matcha es un pastel tradicional mexicano hecho con té verde y polvo matcha. El pastel se elabora con ingredientes ligeros como huevos, azúcar y harina, y se infusiona con té verde y matcha en polvo para darle un sabor característico. El pastel se suele cubrir con un glaseado de azúcar en polvo para darle un toque dulce. Pilar Santillana
Más recetas
https://cookpad.wasmer.app/cl/recetas/3489781
Comentarios