Migas para la lluvia

Ya que no tenemos lluvias que nos traigan unas buenas migas hagamos las migas para que nos traigan las lluvias.
Migas para la lluvia
Ya que no tenemos lluvias que nos traigan unas buenas migas hagamos las migas para que nos traigan las lluvias.
Paso a paso
- 1
Corta el pan y lo ablandas con agua. Sazona con sal y una pizca de orégano y de tomillo. Dejar reposar 2 horas.
- 2
Corta los pimientos, los ajos, la panceta y el chorizo.
- 3
Fríe en un poco de aceite, por separado, estos ingredientes. Escurre y reserva.
- 4
Echa el pimentón en el aceite de freír los pimientos dando unas vueltas y retira de inmediato.
- 5
Incorpora las migas y mueve poco a poco para que pierdan la humedad y se desmigajen.
- 6
Cuando estén casi hechas incorpora los tropezones y envuélvelos con las migas durante un par de minutos.
- 7
Y ya está el plato preparado. Al servir a cada comensal, puedes añadir una rodaja de mandarina.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Migas camperas Migas camperas
Migas con sus tropezones:Las migas son una comida campera que se cocinaba cuando iban a faenar al campo, por que todo se cocinaba y se comía en la misma sartén.Actualmente deberíamos comerlas con moderación, pues son una bomba para la tensión y el colesterol, pero de vez en cuando las podemos hacer un poco “light” con los productos actuales y en poca cantidad. Antoni call -
Migas suaves Migas suaves
Esta receta se la quiero dedicar a mi padre auténtico MAESTRO de las migas de su tierra Don Benito en Badajoz, y, también se las dedico a Crispi, la abuela de mi mujer que hacía migas el día de Reyes y, desde que no está con nosotros, sigo yo su tradición.Mis migas son una mera imitación de estos dos ejemplos. valentin.gb68@gmail.com -
Migas Migas
Si es que no puede ser..... Aquí confinados y se me hace corto el día, entre cocinar, limpiar y volver a cocinar..... Esto es un no parar. Además aprovechado todo al máximo. Las migas son del pan que se va quedando más duro, no se tira, se guarda y se hacen migas o cebo para pescar. Es un sin parar aquí...... Cuidaros todos mucho. Chusmi -
Migas Migas
Hace muchos años que no comía migas, y tenía unas ganas locas.Mi madre cuando yo era adolescente alternaba los domingos haciendo una semana paella y otra migas, y como acompañamiento le ponía panceta, chorizo o sardinas a la plancha.Aquí os dejo su receta y si la probáis, espero que os guste tanto como a mí, aunque reconozco que las de mi madre me gustan más.#aprovechamiento Encar -
Migas Migas
Me estreno en #ElSaborDeLosRecuerdos con una receta de migas, las de mi madre, las de siempre en casa. Hoy precisamente las hemos cocinado entre mi madre, mi hermana mayor y yo. En mis recuerdos de la infancia las migas al estilo murciano, por mi padre, no faltaban en las reuniones familiares. Mi madre hoy recordaba que le quedaban tan ricas que hasta las hacía para los vecinos. (Cosa que sorprende con el trabajito que dan....)Sólo llevan 4 ingredientes, son veganas, muy económicas y además quedan muy ricas. Por supuesto, se pueden agregar otros ingredientes: tocino, chorizo, bacon, uvas, etc.Para los que no las habéis hecho nunca, prepararos a entrenar ese brazo porque las migas no se dejan de remover hasta que se están dorando y se han 'desmigado' bien. Vamos al lío! Cook_and_Jud -
Migas Migas
Desde el otro día que llovió en Murcia, tenía en la cabeza preparar unas migas y hoy ha sido mi día de migas, las mías las hago de harina de trigo. Mis medidas las hago para 3 platos grandes de adulto. Allá voy....Las medidas que he puesto del vaso corresponde al tamaño del vaso de 200 ml. Erika Moreno -
Migas Migas
#Cumpliendo5Las migas están buenas con todo tipo de tropezones, asadura, magra, tocino, salchichas, embutidos, pimientos, níscalos, boquerones, sardinas.....Y las acompañas con tomates, pepinos, olivas, uva, manzana....En mi pueblo cada vez que está nublado o llueve se hacen migasAntes la gente de campo desayunaba migas para sobrellevar las duras jornadas de trabajo en el campo Espe-cial Juárez Moreno
Más recetas
Comentarios