Roscón de reyes

Era la primera vez que me animaba a hacer un roscón de reyes y si os digo la verdad no confiaba mucho en que fuese a salir bueno, pero el resultado me sorprendió muuuuucho. Estaba riquísimo además lo hornee la misma mañana de reyes así que entre lo mágico de ese día, el olor delicioso de roscón y chocolate por toda la casa y lo súper bueno que estaba...
Roscón de reyes
Era la primera vez que me animaba a hacer un roscón de reyes y si os digo la verdad no confiaba mucho en que fuese a salir bueno, pero el resultado me sorprendió muuuuucho. Estaba riquísimo además lo hornee la misma mañana de reyes así que entre lo mágico de ese día, el olor delicioso de roscón y chocolate por toda la casa y lo súper bueno que estaba...
Paso a paso
- 1
Yo mi roscón lo hice todo en un día y al día siguiente lo horneé. La tarde del primer día empecé infusionando la leche con las pieles de limón y naranja, el palito de canela (como no tenía canela en rama le eché un poquito de la molida) y 1 cucharadita de agua de azahar.
- 2
Dejamos a fuego bajo durante al menos 15-20 min. Después colamos y reservamos en el frigorífico. Poned un pelín más de leche porque siempre se evapora un poco y puede menguar.
- 3
Cuando la leche esté templadita comenzamos a hacer el prefermento. En un bol echamos la harina del prefermento (130 g) y en un vasito disolvemos los 10 g de levadura fresca en la leche templada (cuidado que no esté muy caliente para que no mate la levadura).
- 4
Tapamos con un trapo de cocina el bol y lo dejamos en un lugar cálido, yo lo dejé al lado del radiador durante unas 2 h más o menos, cuando veáis que ha crecido ya estará listo.
- 5
Ahora en un bol vamos poniendo todos los ingredientes de la masa: la harina, el azúcar, 1 cucharadita de agua de azahar, los 2 huevos, la leche aromatizada con la levadura disuelta (si ya está fría la calentamos MUY levemente en el micro para disolver la levadura bien), la pizca de sal y por último la primera masa del prefermento.
- 6
Mezclamos muy bien todos estos ingredientes. Ahora vamos añadiendo la mantequilla blandita en tres tandas, echamos la primera parte, mezclamos bien y seguimos con la segunda...Así hasta acabar la mantequilla.
- 7
Amasamos muy muy bien por lo menos durante 10 min con algo más de harina para que no se pegue. Dejamos fermentar la masa en un lugar cálido hasta que doble su volumen, yo la dejé casi 4h.
- 8
Una vez que ha doblado su volumen (a mi casi se me sale del bol jejeje) amasamos bien para desgasificar la masa, ahora estará mucho más elástica y nada pegajosa por lo que se podrá trabajar bastante bien para darle la forma que queramos.
- 9
Yo decidí hacer mi roscón en porciones, exactamente 6, y acerté de lleno porque al ir separados es mucho más esponjoso y tierno. La masa final pesó 1 kg, así que hice 6 bolas de unos 170 g cada una, para que quedase igual por todos los lados.
- 10
En medio pon un aro de cocinar, o si no tienes como yo un vasito chato aceitado para que no se pegue y debajo forra la bandeja del horno con papel vegetal. Mete la bandeja en el horno (apagado) y deja levar toda la noche.
- 11
A la mañana siguiente encontrarás algo parecido a esto, eso significa que tu roscón va sobre ruedas :) Habrá fermentado muy bien y habrá crecido muchísimo, lo que hará que sea una masa bien aireada y le dará ese aspecto tan esponjoso. Precalentamos el horno a 180ºC
- 12
Es el momento de decorar! Pintamos primero con el huevo batido. Ahora como podéis ver a mi me pierden las frutas confitadas (sí lo se, no es lo normal jejje) así que le puse un montón.
- 13
Por último, pon azúcar humedecida con unas gotitas de agua, para que se quede de esa manera granulada.
- 14
Metemos al horno, y bajamos la temperatura a 160-180ºC, durante 20 - 30 min. Estaros muy pendientes porque se hace rápido y se os puede tostar un poco. Pero con ese tiempo estará perfecto, si lo dejáis más luego se quedará reseco.
- 15
Mientras podemos ir haciendo el chocolate a fuego lento.
- 16
Sacamos del horno y ponemos en una bandeja o donde lo queramos presentar y dejamos enfriar un poquito (yo no me resistí mucho y lo deje como 10 min nada más). Y listo! Riquísimo desayuno para disfrutar del día de Reyes abriendo los regalos :De
Recetas similares
-
Roscón de reyes Roscón de reyes
Como ya tenemos casi encima la Navidad, hay que ir preparando las recetas típicas de esta fechas, que si no luego nos pilla el toro. Así que vamos a preparar este clásico roscón de reyes, esponjoso y muy rico. Empezamos. Creandoaficiones - Susana Sg -
Roscón de reyes Roscón de reyes
Videoreceta: https://www.youtube.com/watch?v=gOULX8RiV68Roscón de Reyes, el dulce típico que nos gusta tener para celebrar el día de reyes y comerlo con la familia se convierte en toda una fiesta y si hay niños en casa aun mejor. lolidominguezjimenez -
Roscón de reyes Roscón de reyes
Aquó os dejo mi roscón de reyes, con esta receta os salen dos roscones medianos Reposteria T.S y Comida Casera -
Roscón de reyes Roscón de reyes
**Roscón de reyes**Este es el típico dulce por excelencia del fin de las navidades pero que ahora se comen en pleno agosto te lo vas a perder??en este vídeo tutorial aprenderás a elaborar un auténtico roscón de reyes.gracias por vuestros comentarios y por vuestras manitas arriba y por suscribiros a mi canal cambalache3.***Pincha aquí para hacerte amigo de nuestro facebook (cambalache3) pincha aquí ↓↓↓↓↓↓↓↓https://www.facebook.com/Cambalache3-1392613567640706/?ref=hl*** Pincha aquí para ver el 1º video de la elaboración del roscón de reyes de cambalache3 enero 2012 ↓↓↓↓↓↓http://youtu.be/qI8cUIKC-PM*** Pincha aquí para ver el 2º video de la elaboración del roscón de reyes de cambalache3 enero 2013 ↓↓↓↓↓↓http://youtu.be/nI_o7cxKL-w*** Pincha aquí para ver el 3º video de la elaboración del roscón de reyes de cambalache3 enero 2014 ↓↓↓↓↓↓http://youtu.be/7SxfR96ej-o*** Pincha aquí para ver el 4º video de la elaboración del roscón de reyes de cambalache3 enero 2015 ↓↓↓↓↓↓http://youtu.be/ZcOFj7zWW0A***Pincha aquí para ver el 5º video de la elaboración de (un roscón) elaboración fácil y (paso a paso) enero del 2015↓↓↓↓↓↓↓http://youtu.be/-AX_Fzcd3A4***Esta receta la encontrareis en mi blog (la cocina tradicional de cambalache3) pincha Aquí 2016 ↓↓↓↓↓↓↓http://lacocinadecambalache3.blogspot.com.es/2014/12/roscón-de-reyes-elaboración-en-casa.html CAMBALACHE3 -
Roscón de Reyes Roscón de Reyes
El primer taller de este 2021 —recién inaugurado—, aprendimos a hacer este riquísimo roscón de Reyes con @Irene_Guirao.... y a pesar de que los tiempos de espera, me llegan a enloquecer 🤪, el resultado fue riquísimo😋He leído que el origen del roscón de Reyes🤴🤴🏽🤴🏿, no tiene nada que ver con la llegada de los Reyes Magos a Belén, para adorar al Niño Jesús. En el S.IV, la Iglesia convirtió las fiestas de Las Saturnales, en celebraciones cristianas y en Francia, el rey Luis XV dio el empujón definitivo a la tradición del roscón, escondiendo una moneda dentro 🪙 Arianne -
Roscón de reyes Roscón de reyes
Te animas a preparar un Roscón de Reyes casero? No hay día de Reyes sin Roscón! Preparas el mejor y riquísimo Roscón de Reyes casero y sólo hace falta una taza de chocolate caliente y ya estarás listo a recibir los Reyes Magos! #dulce #dulcetradicional #roscón #roscondereyes #roscondereyes2023 #Tradicionesmuydulces Iryna Burlutskaya -
-
Roscón de reyes Roscón de reyes
El roscón de reyes es algo que siempre nos gusta comer y no importa si lo realizamos en cualquier momento del año. Sígueme en instagram @el_yantar_canarias y podrás ver la video receta completa.El Yantar Canarias
-
Roscón de reyes Roscón de reyes
Es el roscón de reyes más bueno que he probado jamás y se lo tengo que agradecer a mi amiga Amparo porque la receta es suya propia.Noelia Pineda Fernadez
-
Roscón de reyes Roscón de reyes
Es una receta que hice para el día de reyes, y como empecé más tarde a compartir mis recetas aquí, lo hago ahora. Es un roscón tradicional con toda la elaboración a mano, donde además, no le puse fruta, porque no me gustan en el roscón, por lo que decidí que fuese granitos de azúcar y almendra troceada. LaGastroRuta -
Roscón de reyes Roscón de reyes
El postre característico del Día de Reyes es el roscón. Por ello, he decidido explicaros esta receta con la que os quedará un riquísimo roscón casero que podéis rellenar de nata o trufa. Con los ingredientes que os doy podéis hacer un roscón grande, no obstante como en casa tengo un horno pequeño cociné dos y así pude rellenar uno de cada sabor para que cada uno eligiera el que más le gusta. La Cuchara En la Maleta -
Roscón de reyes Roscón de reyes
El Día de Reyes ya no se concibe sin los regalos que traen Sus Majestades los Magos de Oriente y sin este delicioso postre, que acumula en su haber una tradición de más de 500 años. El secreto de ese sabor está en una exquisita mezcla de ingredientes: harina, levadura, azúcar, mantequilla, huevos, ralladura de cítricos, agua de azahar, frutas escarchadas y almendras.Otro símbolo indiscutible de este dulce navideño es el regalo que esconde en su interior, generalmente una pequeña figurita que simboliza la suerte que tendrá aquél que la encuentre, debido a que los Reyes Magos le darán su protección. En muchos casos también incluye el Roscón un haba, que hace que el que la encuentre tenga que pagar el dulce del año siguiente. Abunany
Más recetas
Comentarios (31)