Magdalenas de quinoa

Estas magdalenas son súper sencillas y especiales ya que, la quinoa les aporta un sabor diferente y delicioso. Es la primera vez que utilizo la quinoa para dulce y, el resultado ha sido muy bueno. Perfectas para el desayuno o merienda.
Magdalenas de quinoa
Estas magdalenas son súper sencillas y especiales ya que, la quinoa les aporta un sabor diferente y delicioso. Es la primera vez que utilizo la quinoa para dulce y, el resultado ha sido muy bueno. Perfectas para el desayuno o merienda.
Paso a paso
- 1
Comenzamos lavando la quinoa y poniéndola a cocer en 150 ml de agua.
- 2
En un cuenco ponemos 100 gr de quinoa ya cocida, la harina, levadura, azúcar, litines y una pizca de sal. Mezclamos.
- 3
Añadimos las pasas y el chocolate, removemos y reservamos.
- 4
En otro cuenco, mezclamos el aceite, leche, vainilla y el huevo.
- 5
Vertemos la mezcla de líquidos sobre la mezcla de sólidos y trabajamos para integrar bien todos los ingredientes.
- 6
Rellenamos las cápsulas para magdalenas con nuestra mezcla, aproximadamente rellenamos 2/3 de la cápsula. Llevamos al horno y dejamos cocinar durante unos 20/25 minutos.
- 7
Pasado este tiempo, las magdalenas estarán bien cocidas y doradas. Retiramos del horno y dejamos enfriar por completo antes de consumir.
- 8
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Magdalenas de zanahoria (BLW) Magdalenas de zanahoria (BLW)
Perfectos quequitos para todo el mundo, súper sanos. Mi bebé de 1 año los adora.Kat Rose Cordova
-
Magdalenas de remolacha Magdalenas de remolacha
Está sin duda es una receta que en casa nos vuelve locos, queda súper cremosa y es todo un acierto !!#DesayunoConMuchoCariño TrasteandoConmigo -
Magdalenas de calabaza Magdalenas de calabaza
Estas magdalenas son súper jugosas y tienen un sabor muy bueno y suave. Ideales para conseguir que los niños tomen verdura de una forma divertida. Rebe -
Magdalenas de calabaza Magdalenas de calabaza
Unas ricas magdalenas de calabaza, jugosas, esponjosas y sin azúcar añadido, veréis que buenas. Con estas cantidades salen unas 11 magdalenas y el tiempo de elaboración total es de unos 50 minutos. Empezamos. Creandoaficiones - Susana Sg -
Magdalenas de calabaza Magdalenas de calabaza
Como siempre ando rebuscando en la nevera cosas perdidas, en esta ocasión tenia perdido en la nevera, un trozo de calabaza del huerto que mi amigo Alex me regalo, aprovechando que ya la tenía cocida, pensé que podría usarla para realizar estas ricas magdalenas jorbasmar -
-
Magdalenas de calabaza Magdalenas de calabaza
En esta época del año las calabazas son el fruto estrella y con ellas podemos hacer infinidad de platos, entre ellos dulces como las magdalenas que hoy traigo.Como vais a ver se trata de un postre fácil, suave y muy esponjoso, que en Otoño debemos aprovechar. DirectoALaMesa -
Magdalenas de remolacha saludables Magdalenas de remolacha saludables
Aunque ya hice una vez unas parecidas, esta receta es un poco diferente, aprovechando que me sobraba una remolacha de esas ya cocidas. El resultado, magdalenas extra jugosas, dulces sin empalagar y que no saben a remolacha, lo de saludables, bueno, la mantequilla las hacen un poco menos, pero reconozco que le dan un toque delicioso, se puede sustituir sin problema, como aclaro más abajo. En fin, que están riquísimas!😋 ánimo! Nymeria -
-
Magdalenas de avena Magdalenas de avena
Vivo con un chico sano y quería probar a ver si le gustaban, como regalo Maria -
Más recetas
Comentarios (16)