Pintxo de xouviña rabiosa

Se llama pintxo a una pequeña rebanada de pan sobre la que se coloca una pequeña porción de comida. Recibe este nombre porque tradicionalmente se sujeta la comida al pan con un palillo. El pintxo está asociado a la gastronomía vasca, en la que se suele tomar como aperitivo acompañado con un vaso de vino o de una cerveza. Lo más habitual suele ser coger uno mismo el pintxo, que se sitúa en bandejas sobre la barra del bar, y comerlo de pie mientras se charla con los amigos. Al final el camarero cuenta los palillos que tiene cada cliente y así se calcula la cuenta.
Pintxo de xouviña rabiosa
Se llama pintxo a una pequeña rebanada de pan sobre la que se coloca una pequeña porción de comida. Recibe este nombre porque tradicionalmente se sujeta la comida al pan con un palillo. El pintxo está asociado a la gastronomía vasca, en la que se suele tomar como aperitivo acompañado con un vaso de vino o de una cerveza. Lo más habitual suele ser coger uno mismo el pintxo, que se sitúa en bandejas sobre la barra del bar, y comerlo de pie mientras se charla con los amigos. Al final el camarero cuenta los palillos que tiene cada cliente y así se calcula la cuenta.
Paso a paso
- 1
Cortamos el pan en rodajas alargadas ni demasiado gordas ni demasiado finas para hacer los pintxos. Limpiamos bien la hoja de lechuga, la secamos y la cortamos en trozos pequeños similares a las rebanadas de pan, el tomate lo lavamos bien, lo secamos y lo cortamos en rodajas finas, la cebolla la limpiamos y la cortamos también en rodajas finas.
- 2
Untamos las rodajas de pan con un poco de mantequilla y las tostamos un poco en una sartén o en una plancha para que queden más crujientes.
- 3
Montamos ahora los pintxos con todos los ingredientes: comenzamos untando con mayonesa todas las rodajas de pan, seguidamente de un trozo de lechuga sobre el pan, continuamos con la loncha de tomate, la loncha de cebolla y rematamos con la sardinilla. Para rematar le echamos sobre la sardinilla unas gotas de salsa de tabasco y terminamos ensartando un palillo para sujetar el pintxo. Emplatamos y listo para comer.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
-
Pintxo de chorizos al vino Pintxo de chorizos al vino
Un rico pintxo con los clásicos chorizos al vino. Carmem -
Pintxos con queso de cabra, tomatitos cherry y olivas negras Pintxos con queso de cabra, tomatitos cherry y olivas negras
#milibrode1000recetas "cocinar con jorgette" -
Pintxo de anguriñas con salsa de salmón ahumado Pintxo de anguriñas con salsa de salmón ahumado
Fuimos a San Sebastián en el País Vasco y probamos muchos pintxos de los bars. Mi marido quería hacer uno en casa. Maiko Kamata -
Pintxo de bacon con queso de cabra Pintxo de bacon con queso de cabra
Hace unos días estuvo de cumpleaños mi madre así que para la comida familiar en lugar de primero y segundo preparé unas bandejas de pintxos y un primer plato.Este es uno de los pintxos, es muy sencillo y está muy bueno. Ideal para cualquier momento y cualquier ocasión.Os pongo la receta solo con ingredientes, ya que la cantidad será la que vosotros tengáis pensado preparar en eso momento. Rebe -
Pintxo de Chaka Pintxo de Chaka
La Chaka es el nombre con el que se refieren generalmente en el País Vasco a los palitos de cangrejo o surimi, la historia de Chatka nació en 1.930 en el mar de Bering, cerca de la Península de Kamchatka y vecina de las aguas de Alaska, es precisamente esta proximidad existente con la Península Kamchatka la que ha originado el nombre de la marca. El surimi es un producto de origen japonés creado a partir de diferentes pescados de carne blanca, como ocurre con las apreciadas angulas y las gulas, los “palitos de cangrejo” elaborados a partir de surimi son un sustituto económico para suplir un manjar que nada tiene que ver, por su parte, la palabra Chatka hace referencia a una prestigiosa marca que comercializa conservas de Cangrejo Real Ruso, el auténtico cangrejo rojo, el llamativo tamaño del cangrejo real y el sabor exclusivo de su carne, hizo que la empresa pronto empezara a tener cierta reputación a nivel mundial, años más adelante, como ocurrió con las angulas, a alguien se le ocurrió hacer gulas y a otro se le ocurrió hacer palitos de pescado teñidos con pimentón siendo así muy parecidos a las patas de Chatka. josevillalta -
Pintxo de arenque Pintxo de arenque
Me ha traído mi cuñado para que pruebe un nuevo producto de su fábrica, y añadiendo poco más, han salido estos ricos pintxos.#ahumadosHortamarValencia Encar -
Pintxos de fruta Pintxos de fruta
Pinxos o brochetas de fruta, una alternativa muy original para consumir fruta, sobre todo para los más peques de la casa.aliamires
-
Pintxo donosti Pintxo donosti
#LasRecetasDeCookpad #dominóNo hay receta más sencilla y rápida que está 😋 aparte de que está de rechupete. Lo importante es no pasarse con los tiempos y la velocidad, si no, trituraremos demasiado.Es una receta de cecotec mambo pero la he adaptado un poquito. Ana -
Pintxo de Txangurro gratinado Pintxo de Txangurro gratinado
Es un pintxo clásico que se realiza en distintos locales del País Vasco y que no deja a nadie indiferente, cada establecimiento pone su toque particular, yo lo probé en el Bar el Globo en Bilbao, pero vamos, lo realizan en otros como La Viña en Donosti, no obstante la diferencia que hay entre un establecimiento y el otro es que en El Globo, lo gratinan con un alioli de pimentón; hacen unos cuantos pintxos más con otros ingredientes también gratinados y que tienen una pinta exquisita.Con un Changurro de 500 gr. salieron 8 pintxos bien cargados pues hay que disfrutarlos. josevillalta -
Pintxo de gulas con boquerones Pintxo de gulas con boquerones
Estos pintxos los preparo mi marido y tengo que decir que estaban bueniiisiiimos, una mezcla deliciosa. Las Creaciones de María José -
Pintxos de salchicha y queso Pintxos de salchicha y queso
Una opción rápida de preparar y que, por regla general, gusta a todo el mundo. Ideal para picar mientras vemos el fútbol!! Rebe
Más recetas
Comentarios