Gallina en pepitoria

Esto es para salir cacareando y gritando vivas a todas las gallinas del mundo mundial. Además de ser un clásico de la cocina viejuna, claro. La Gallina en pepitoria ya salía en los cómics de cuando yo era pequeño, más o menos en la edad de las cuevas de Altamira. ¿La han probado alguna vez?
Gallina en pepitoria
Esto es para salir cacareando y gritando vivas a todas las gallinas del mundo mundial. Además de ser un clásico de la cocina viejuna, claro. La Gallina en pepitoria ya salía en los cómics de cuando yo era pequeño, más o menos en la edad de las cuevas de Altamira. ¿La han probado alguna vez?
Paso a paso
- 1
Salpimentamos los trozos de gallina, los enharinamos y los freímos en un caldero u olla rápida, con aceite bien caliente.
- 2
Cuando estén, los reservamos..
- 3
Retiramos el aceite, lo colamos y regresamos una cantidad suficiente para sofreír ahí, a fuego lento, la cebolla y los ajos picados junto a la hoja de laurel.
- 4
Cuando lo tengamos pochado incorporamos dos docenas de almendras peladas y lo mantenemos unos minutos.
- 5
Acto seguido lo llevamos a un vaso de batidora y lo molemos junto a una ramita de perejil, algo de comino y abundante azafrán, además de un poco de sal marina
- 6
Lo desleímos con un vaso de agua y lo echamos de nuevo en el caldero u olla y añadimos la gallina.
- 7
Acto seguido vertemos también un vaso de vino blanco seco y un poco más de agua y ponemos a fuego lento el tiempo que sea necesario. Como dos horas. Si es en una olla rápida nos bastará 20 minutos
- 8
Mientras, sancochamos (hervimos) dos huevos
- 9
Cuando estén, separamos las claras de las yemas. Picamos las claras y reservamos las yemas.
- 10
Cuando el guiso esté, diluímos las yemas en salsa del guiso y las echamos encima de la gallina.
- 11
Al momento de servir espolvoreamos con las claras reservadas.
Recetas similares
-
Gallina en pepitoria Gallina en pepitoria
Esta es una receta de esas que no solamente quedan en la memoria y pasan de generación en generación sino que cuando pruebas el plato tienes la sensación de haber retrocedido un montón de años y estar a la mesa con esos seres queridos que ya no están con nosotros. Pero esa sensación agridulce se supera, porque volver a la infancia no es cosa baladí. En fin que esos recetarios de muy frecuentemente llamamos "de las abuelas" valen su peso en oro.Pues bien, hoy vamos a sisar una de las más suculentas de esas recetas, la gallina en pepitoria.Tenían fama -y creo que siguen teniéndola- las gallinas viejas porque hacían un gran caldo, de sabor irrepetible. Echaremos mano de una de esas gallinas, y si está gorda y lustrosa mejor que mejor. No creo que tengáis problema pues en las pollerías suelen tenerlas y además a buen precio, pues la gente suele preferir el pollo por ser mucho más tierno y necesitar menor tiempo de cocción.Antes de empezar a elaborar la receta unas palabras sobre "la pepitoria". Se trata de una forma española de cocinar diferentes platos de carne (generalmente aves) en la que los jugos obtenidos de la preparación de las carnes se enriquecen con yema de huevo duro y almendras molidas.Bien, pues ahora sí que nos metemos de lleno en los fogones a preparar este suculento plato, con el que nos deleitaros mañana o quizás pasado mañana, que es cuando estará en su plenitud de sabores. C.H. Lanchas -
Gallina en pepitoria Gallina en pepitoria
La gallina en pepitoria era un plato típico de celebración de una boda en tierras castellanas, especialmente en Valladolid. Tino -
Gallina en pepitoria Gallina en pepitoria
Gallina en pepitoria. Un guiso tradicional. Creo que propio de toda España (mientras trincaras una gallina) y con pocas variaciones por regiones. Esta receta me recuerda mucho la de mi bisabuela María, aunque la encontré por internet y la he adaptado a mi estilo porque ella murió antes de que yo me interesase por la cocina. Espero os gustemaria francisca sanz valero
-
-
-
Pepitoria de Gallina Pepitoria de Gallina
Este es uno de los platos típicos madrileños, por excelenccia, muy antiguos del Madrid castizo.Vídeo: Vídeo de Pollo en pepitoria mis-recetas -
Pepitoria de pollo y/o gallina Pepitoria de pollo y/o gallina
Si tengo que contar todos los recuerdos o a donde se remonta para mí la historia de este plato ¡uff! Tendría que irme muy atrás y sería muy larga.Solo voy a decir que me trae a una de mis abuelas a la me memoria, que era su plato estrella y que mataba una gallina para hacerlo.Se me agolpan los sentimientos y los recuerdos, divertidos y tristes al mismo tiempo... Mar C -
Pollo en pepitoria Pollo en pepitoria
Una receta tradicional de la cocina española, casi ancestral, precolombina, cuyos ingredientes por tanto pertenecen todos al Viejo Mundo. Tenía un muslo y contramuslo que quería utilizar y he seguido esta receta de los hermanos Torres (Torres en la Cocina). Aclarar que en su receta se utilizan solo muslos, y además dicen que lo habitual es prepararla con gallina en lugar de pollo.En definitiva, una receta con un potente sabor a partir de ingredientes humildes. Juangui Jordán -
Pollo en pepitoria Pollo en pepitoria
cocinado a fuego muy lentocuanto mas dura sea la carne mas tiempo llevara,por ejemplo la gallina. SAPABA COCINA -
Pollo en pepitoria Pollo en pepitoria
Hoy voy a compartir con vosotros todo un clásico de la cocina española en este caso lo he hecho con pollo pero que sepáis que se puede hacer con gallina, liebre, perdices, pavo,.. Juan Peña -
Pollo en pepitoria Pollo en pepitoria
Otra delicia más que disfruto de mi mami y que recuperé hace unos días para la ocasión. Realmente es gallina en pepitoria, pero lo hice con pollo que queda más tierno y además era lo que me quedaba en casa.Consejo: tener a mano un buen pan, porque vais a dejar el plato reluciente!!#lasrecetasdemamaUnaBrujita
-
Pollo en pepitoria Pollo en pepitoria
Un delicioso plato muy apropiado para un día especial,le gusta a todo el mundo es suave y muy sabroso.La pepitoria es una forma de cocinar diferentes platos generalmente con pollo o gallina, por regla general se enriquecen con yema de huevo duro y almendras mEn casa de mi madre lo soliamos comer por navidad,nos gustaba a todos, gratos recuerdos me quedan. aureamendez
Más recetas
Comentarios