Paso a paso
- 1
Vamos a estirar un poco el hojaldre para que no quede muy gorda la masa, luego la vamos a cortar en rectángulos no muy grandes, eso ya va en gusto.
- 2
Pinchamos toda la masa para que no nos suba el hojaldre, si vemos que sube una vez esté en el horno volvemos a pinchar la masa.
- 3
Una vez cortada la ponemos en papel vegetal o papel de horno en la bandeja, espolvoreamos con azúcar glass y lo dejamos a unos 180º que se vaya dorando, Una vez doradas las sacamos y las reservamos hasta que tengamos el merengue.
- 4
El merengue que vamos a hacer es el italiano que a mi me gusta más porque lleva el almíbar y consigue que se quede más consistente… así que es el que os voy a poner, ya veréis que bueno sale.
- 5
Mientras, vamos moviendo con unas varillas manuales. El almíbar estará hecho cuando veamos que pasamos un tenedor y las gotas van cayendo muy lentamente. Ahí sabremos que está en su punto.
- 6
Lo primero de todo es hacer el almíbar, y para eso cogemos una olla pequeña o un cazo y echamos el azúcar y encima echamos el agua, y llevamos al fuego.
- 7
Para separar las claras de las yemas, rompemos los huevos por la mitad y vamos pasando la yema de una mitad a otraa.
- 8
Es MUY IMPORTANTE que no se rompa la yema y que no caiga nada de yema en las claras… porque pasaría lo de antes, que como es grasa no nos subirá el merengue.
- 9
Empezamos con una velocidad suave y luego vamos subiendo la velocidad poco a poco, hasta que veamos que esta esponjosa y a punto de nieve.
- 10
Ahora tenemos que echar las claras en un bol (este tiene que estar muy seco y muy limpio, sin ningún resto de grasa porque sino no nos va a subir).
- 11
Cogemos una batidora eléctrica de varillas, porque con las manuales es muy complicado y muy costoso, y no sale igual, así que mejor con las eléctricas que lo vamos a conseguir en poco tiempo.
- 12
Es en este punto cuando vamos a ir añadiendo el almíbar pero muy poco a poco, como un hilo y sin parar de batir, hasta que todo el almíbar se haya quedado integrado en las claras, y veamos que está consistente.
- 13
Ahora vamos a coger los rectángulos de hojaldre que habíamos dorado al horno, ponemos uno, lo rellenamos de merengue y ponemos otro encima... y así sucesivamente mientras nos quede hojaldre. Luego echamos azúcar glass por encima.
- 14
Y ya lo tenemos listo para comer. Cada uno lo puede rellenar con la cantidad de merengue que le guste, y listo para comérselo con un café en una buena compañía.
Recetas similares
-
Masa de Hojaldre Masa de Hojaldre
#Calendario2025Masa especial para desarrollar una infinidad de postres. John Edgardo INOSTROZA Lemus -
Masa para hojaldre casero Masa para hojaldre casero
Mi primera vez haciendo hojaldre. Tiene muchos pasos pero es relativamente fácil de hacer. Al principio se me complicó un poco porque la mantequilla no tenía la temperatura fría suficiente y se me salía por los costados al estirar la masa, pero luego se fue acomodando y para eso la dejé más tiempo en el frío. Era un día de calor, supongo que eso influye mucho. Julieta Luján -
-
Milhojas de merengue Milhojas de merengue
Seguro que los golosos como yo cuando pasáis al lado de vuestra pastelería preferida y os asomáis, se os hace la boca agua cuando veis usas impresionantes milhojas de merengue.Pues hoy vamos a prepararlas de esta manera ya no tendremos excusas para hacerlas en cualquier momento. DirectoALaMesa -
-
Milhojas de merengue Italiano Milhojas de merengue Italiano
Hoy tenía antojo de algo dulce y como me encanta el merengue y además tenía una lámina de hojaldre en el frigorífico , pues manos a la obra. Los he rellenado con merengue Italiano, es un poco más trabajoso, pero el resultado final es espectacular.El merengue Italiano es perfecto, su preparación requiere un poco más de tiempo, pero el resultado es un merengue muy firme, estable y brillante que puede aguantar perfectamente de un día para otro sin alterarse, por lo que es perfecto para rellenos y coberturas.. A diferencia de los demás es que la mayor parte del azúcar se incorpora a las claras en forma de almíbar.El tiempo de batido es un poco más largo, pero no mucho más. Paqui Jiménez y sus dulces creaciones -
-
Milhoja de Merengue Milhoja de Merengue
Un dulce de toda la vida, sencillo y delicioso, me encanta cuando lo comes y te llenas toda la cara de merengue y azúcar, todos usando servilletas y chupandose los dedos jajajaja, vamos a la cocina familia.#abecedario Gema la gaditana -
Milhojas de crema pastelera y merengue Milhojas de crema pastelera y merengue
Este milhojas se puede elaborar con hojaldre casero, mirar receta "HOJALDRE COMÚN" en mi recetario o comprarlo hecho en las grandes superficies.Tendremos preparada una crema pastelera del día anterior, ver recetario, y el merengue que lo haremos al momento, se puede ver también en mi recetario, ver la receta de "Merengue rápido". milandebrera -
Milhojas rellenas de crema y merengue Milhojas rellenas de crema y merengue
Quien no los ha comido alguna vez? A mi me encantan es uno de mis dulces preferidos. Fácil, fácil como todas mis recetas.Animaros hacerlas!!! Paqui Jiménez y sus dulces creaciones
Más recetas
Comentarios (3)