Conejo al ajillo (con y sin thermomix)

Para todos esos que odiáis el conejo, os recomiendo esta receta. Comenzaréis a adorarlo!!!! Lo cierto es que no me explico cómo no puede gustarle a alguien el conejo (mi marido entre ellos), pero conozco a mucha gente. Sin embargo, a mis hijos les encanta!!!! Y es superfácil de hacer!!!
Conejo al ajillo (con y sin thermomix)
Para todos esos que odiáis el conejo, os recomiendo esta receta. Comenzaréis a adorarlo!!!! Lo cierto es que no me explico cómo no puede gustarle a alguien el conejo (mi marido entre ellos), pero conozco a mucha gente. Sin embargo, a mis hijos les encanta!!!! Y es superfácil de hacer!!!
Paso a paso
- 1
Lo primero, es picar bien la cebolla y los ajos y sofreír, a fuego lento, en una olla baja y de fondo amplio durante unos 10 min.
En thermomix: picar la cebolla junto con el ajo y el aceite 10 seg a vel 5. Programa 13 min, varoma, vel 1 y sin cubilete. - 2
* Sazonamos los trozos de conejo y los enharinamos (si quieres saber un truco para enharinar, pincha aquí). Los sofreímos junto al ajo y la cebolla hasta que se doren y luego bajamos el fuego y los dejamos unos 5 min a fuego lento. Añadimos el vino y dejamos que se evapore el alcohol durante un par de minutos.
En thermomix: Sazonar y enharinar el conejo y añadirlo 9 min, varoma, giro a la izquierda y vel cuchara. Dos min antes de acabar, echar el vino por el bocal. - 3
* Luego añadimos el caldo y dejamos cocer, a fuego lento, durante una hora aproximadamente. Otro truquito es machacar el hígado en el mortero y añadirlo al guiso media hora antes de terminar, así, los niños no lo encontrarán pero se lo comerán.
En thermomix: Incorpora el caldo 30 min, varoma, cuchara y giro a la izquierda. Luego, 25 min, 100ºC, cuchara y giro a la izquierda. - 4
Servir con patatas fritas o patatas panaderas. Riquísimo!!!!!!!!!
Recetas similares
-
Conejo al ajillo (Thermomix) Conejo al ajillo (Thermomix)
Creo que esta receta también es un básico de nuestra cocina, así que preparar esas barritas de pan, y preparados listos ya!!!!!. Porque nos vamos a poner moraosss de mojar pan en esta salsita tan rica…. , bueno ya sabéis que es… conejo al ajillo…. jajajaj. , tengo que confesar que he probado muchas recetas , de diferentes formas, pero siempre vuelva a esta . La encontré en Mundo rectas. com, me gusta mucho como queda, melosa la salsita, y la carne muy tierna por eso os la voy a poner tal cual está en la pagina de MUNDO RECETAS. COM. Así que ya no me entretengo más y preparar el pan!!!!. PILAR -
Conejo al ajillo en Thermomix Conejo al ajillo en Thermomix
#yococinoencasa Hoy hemos hecho esta receta de conejo al ajillo en Thermomix con vino blanco acompañado de unas patatas asadas, estaba muy rico y el olor en la casa invitaba a ir a la cocina, jajajaja Marieta -
Conejo al ajillo en salsa de almendras. Thermomix Conejo al ajillo en salsa de almendras. Thermomix
Completito, elaborado y muy rico, el resultado me lo comentáis vosotr@s. Espero que os guste.🌹 klariss -
Conejo al ajillo Conejo al ajillo
https://pekandoconeva13.com/2017/07/05/conejo-al-ajillo/COCINA TRADICIONALYo he utilizado lomos de conejo por que mis hijos se lo comen mejor que el conejo entero para ellos así es más gustoso y menos seco. PEKANDO CON EVA -
Conejo al ajillo Conejo al ajillo
Hoy cocinamos una receta de siempre.El conejo es un tipo de carne que contiene muchas proteínas, no contiene carbohidratos, contiene 5,20 gramos de grasa por cada 100 gramos y no contiene azúcar, aportando 88,30 calorias a la dieta. Entre sus nutrientes también se encuentran las vitaminas B9, B12, K y B3. Además de estas propiedades, el conejo contiene potasio.#CocinaMundial2018 José Antonio Pena Navarro -
Conejo al ajillo Conejo al ajillo
MERENDERO KIOSKO DOCE CALLES RECOMIENDA ESTE UN PLATO TIPICO PARA COMER, MERENDAR Y CENARLO QUE SE PREFIERA MUY TIPICO DE LA ZONA DE MADRID Y ALREDEDORES; EN LOS MERENDEROS ZONAS DONDE LAS FAMILIAS ACUDEN SOBRE TODO EN VERANO A CENAR POR LO BIEN Y FRESCO QUE SE ESTA EN ELLOS.EN ARANJUEZ EXISTE EL MERENDERO KIOSKO DOCE CALLES, DONDE ES BIEN CONOCIDO POR SU CONEJO AL AJILLO Y MUCHO MAS PLATOS QUE IRA DESCUBRIENDO PARA TODOS AQUELLOS QUE DISFRUTEN CON LAS COMIDAS CASERAS TRADICIONALES Y EN SUS LUGARES DE ORIGENVídeo: Conejo al ajillo paso a pasoMERENDERO
-
Conejo al ajillo Conejo al ajillo
Este es un plato que he hecho con mucho cariño, salió sabroso, requiere mucho tie{} U970 5mpo de cocción pues éste tipo de carne es muy seca y conviene darle mucha cocción para que quede tierna, aunque tiene la ventaja que nos permite hacer otras cosas mientras se hace, sólo debemos ir removiendo de vez en cuando. josevillalta -
Conejo al ajillo Conejo al ajillo
Pues han pasado muchos días desde que cocine conejo y esta mañana, no se porque, se me ha encendido la bombilla y dije.... Vamos allá!! Y aquí os dejo la receta Joseja -
Conejo al ajillo Conejo al ajillo
Esta receta es sencilla y con todo el sabor de un guiso tradicional. No, nos llevará mucho tiempo y resulta fantástica para sorprender a familia e invitados.La carne del conejo, es magra y por tanto ideal para dietas bajas en calorías. Es la más recomendable por nutricionistas, pero hay que reconocer que hay personas que no les gusta.Te la recomiendo para tu salud y por precio, porque es económica. Y el ingrediente fundamental es el ajo, no resultará demasiado fuerte, al contrario, su sabor es muy sutil y agradable. Te van a sorprender los ingredientes.... Álvaro -
-
Conejo al ajillo Conejo al ajillo
Venimos con una auténtica receta de la "Abuela" de la cual hay muchas versiones y todas buenas. A quién le guste los ajos esta receta os va a encantar. A modo informativo deciros que la carne de conejo además de estar de lujo, es rica en proteínas y baja en grasa, por lo que se puede consumir en cualquier dieta. Sergio Vilchez Carretero -
Conejo al ajillo y vino Conejo al ajillo y vino
Esta receta es una mezcla entre la receta que me enseñó mi suegra y el escabeche que hace mi madre! Está buenísimo y es muy sano ya que la carne de conejo es muy nutritiva y poco calórica. Lo he acompañado con patata cocido y alioli. Nuria_Es
Más recetas
Comentarios