Yogur natural

Como hacían las abuelas, sin yogurteras! Muy fácil. Natural: sin azúcar y sin saborizante artificial.
Yogur natural
Como hacían las abuelas, sin yogurteras! Muy fácil. Natural: sin azúcar y sin saborizante artificial.
Paso a paso
- 1
Para el yogur madre puedes comprar un pote de yogur cremoso (sólido) en alguna tienda, aunque no es recomendable el yogur industrial.
- 2
Mejor si consigues alguien que lo haga casero (la cepa será mucho mejor). Y luego puedes seguir reproduciéndolo las veces que quieras!
- 3
Calentar la leche a fuego mínimo.
- 4
Si usas leche de tambo (pura), se debe pasteurizar, es decir, llevarla a 80°. Si no tienes termómetro, cuando aparezcan muchas burbujitas en la superficie de la leche ya estará lista. O cuando introduzcas un dedo (limpio) y puedas contar hasta 15 segundos sin quemarte. No es necesario llevar a hervor.
- 5
Es importante que se haga a fuego mínimo para que no se queme la parte de abajo, sino le cambiará el sabor.
- 6
Si usas leche común de sachet o caja, calentar hasta 45° o cuando veas que está un poco caliente, no mucho y apenas empieza a salir humo.
- 7
Si usaste leche de tambo, luego de pasteurizar, dejar reposar hasta que baje la temperatura a 45° más o menos.
- 8
Poner en un bol el yogur madre y agregarle un poco de la leche caliente. Mezclar con un batidor a mano y suavemente hasta desintegrar bien y que no queden grumos.
- 9
Luego agregarlo a la olla con el resto de la leche y mezclar suavemente. Ya está listo para envasar y esperar que se haga el yogur.
- 10
Al momento de poner en el recipiente donde quedará hecho el yogur (mejor si es vidrio), colarlo para que no queden grumos.
- 11
Poner los recipientes en algún lugar donde puedan conservar el calor por 5 a 8 horas. Puede ser en una olla con tapa que además esté toda cubierta con una frazada. Entre medio de los recipientes con yogur se pueden poner botellas de vidrio con agua caliente para que conserve mejor el calor adentro.
- 12
Otra opción (la más sencilla y práctica para mí), es poner todo en una conservadora que puede ser la común de tergopol. Se ponen los recipientes con el yogur intercalados con los frascos de agua caliente tapados (pueden ser las botellas de Gatorade o los frascos de café o mermelada que resisten el calor del agua hirviendo).
- 13
Tapar la conservadora (o la olla) y dejar reposar mínimo 5 horas, hasta 8 horas máximo.
- 14
Si quieres un yogur más ácido, debes dejarlo más tiempo (8 hs), si quieres un yogur menos ácido, lo sacas antes (5 hs).
- 15
Si quieres, puedes agregarle algún endulzante antes de envasar. A mí me gusta natural, sale riquísimo si lo haces en 5 hs.
- 16
Cuando haya pasado el tiempo que elijas (5 u 8 hs), llevarlo a la heladera al menos 3 horas más. Pero antes verifica que no esté líquido porque quiere decir que todavía no se hizo. Tiene que estar apenas sólido, que no se derrame al inclinarlo un poco, sino que mantenga cierta consistencia. (No mucho ya que el resto se hará en la heladera).
- 17
Y listo! Para seguir reproduciendo siempre debes guardar una parte de ese yogur ya hecho (3 cdas. o más de yogur por litro de leche) que sería tu nuevo "yogur madre" y volver a hacer el mismo procedimiento.
- 18
Puedes reproducirlo durante años! Pero el yogur natural se conserva en la heladera entre una semana y un mes aproximadamente. Si pasaste mucho tiempo sin hacer yogur y el yogur madre se echó a perder o si perdió el sabor con el tiempo, vuelves a renovarlo con otro nuevo yogur madre (casero mejor).
- 19
Este yogur natural es cremoso pero no muy firme. Si lo quieres más espeso debes colarlo con un lienzo. Puedes ver este paso en mi receta de "Yogur tipo griego".
- 20
Puedes comerlo solo o agregarle semillas y frutos secos a elección :) Y también miel 🍯
Recetas similares
-
Yogur natural en Instant Pod Yogur natural en Instant Pod
Más sano que un yogur? Seguro lo han escuchado y hacerlo se me hace fácil desde que compré una Instant Pod, la que obviamente compré con otro propósito, pero es muy versátil y tiene muchas recetas que me sorprendieron.Siguiendo el desafío #DelantalDorado23 Dagoberto -
Yogur Natural (con leche) Yogur Natural (con leche)
Ocupo yogur griego porque es mas firme, y leche soprole por lo mismo, entre mas buena la marca mas firme te queda el yogur. Constanza Aracelli -
Queque de yogur Queque de yogur
Receta fácil de queque de yogur.Sin batidora ni juguera, pero muy muy rico 😋 Pía Romero -
Desayuno de yogur natural Desayuno de yogur natural
El yogur es una bebida láctea de más de 7000 años, se elabora fermentando la leche con dos especies de bacterias: Lactobacillus bulgaricus y Streptococcus thermophilus. Podemos elaborarlo en casa con una yogurtera a partir de una cepa inicial de origen comercial y seguir replicándolo por varios meses. No recomiendo las yogurteras que producen porciones individuales, pues es más tediosa la elaboración, ya que hay que siempre hay que esterilizar todo.Marcela de Morrison
-
Pata de vacuno cocida Pata de vacuno cocida
Esta receta delata lo wachaca que soy 🤭 son recetas que no les gustan a todos, pero que son tradición, que tienen historia y mucho valor hoy, porque cada vez se acercan a estar en peligro de extinción . Este tipo de recetas las hacen mis abuelas, hacían mis bis abuelas y abuelos porque antes se aprovechaba absolutamente todo. Además son recomendables por su alto nivel de colágeno 💪 así que aquí va la base de muchas cosas que se pueden hacer con la pata de vaca. Yvette -
Jugo de frambuesas Jugo de frambuesas
Nada más rico y sano que a media mañana un jugo natural de frambuesas. Marcela Alejandra -
-
Jugo de frutilla natural Jugo de frutilla natural
#FuerzaChile #MiRecetario ( sin azúcar) Valeria Andrea 🙊 -
Puré de papas natural Puré de papas natural
Tengo que decir que el puré de papas natural es una de mis comidas favoritas, me encanta, cuando puedo lo cocino o si compro comida casera preparada lo pido, la receta la obtuve de mis abuelos maternos, siempre hacían este rico puré, recuerdo que a mi abuelo también le gustaba mucho y el lo preparaba, espero que les guste Carol Arriagada Oetiker -
Salsa de tomate natural🍅 Salsa de tomate natural🍅
Muy rica salsa y 100% natural😊 Cote Riffo Cardenas -
Postre de yogur Postre de yogur
Tenía unos yogures que nadie quería comer, pero con esta mezcla, no se dieron que los estaban comiendo. Es un postre fácil y rápido de hacer#cocinaencasa Monyvmr -
Salsa de yogur para kebab Salsa de yogur para kebab
Una de las tantas cosillas que hicimos en el taller de dürüm kebab desde España con Sara, yo aproveché de usar mi yogur natural de kéfir y resultó una maravillosa salsa que les presento a continuación Claudia Isabel
Más recetas
Comentarios (2)