Torrejón & co

En lugar de torrejas solo una y grosssa, de repollo verde crespo champignones blancos y marrones, ajo, puerro y gobelinos...En la compania de berenjenas fritas con roquefort.
Torrejón & co
En lugar de torrejas solo una y grosssa, de repollo verde crespo champignones blancos y marrones, ajo, puerro y gobelinos...En la compania de berenjenas fritas con roquefort.
Paso a paso
- 1
Arrancamos feteando a las berenjenas en tres fetas por berenjena, y antes le pelamos o cortamos un poco la cáscara para que se asiente bien en el sartén al freirla, de cada lado es decir la primera cara de la primera y la última de la tercera, esto en cada berenjena, luego las salamos con sal gruesa. Pelamos y picamos el ajo.
- 2
Ponemos al ajo debajo de los gobelinos sin cáscara, agregamos ají molido sal, leche la harina y batimos bien un min.
- 3
Así que llego la hora de seguir despencando y cortando o picando las hojas del repollo verde y crespo....Al final picamos bien finolis a los tallos o pencas, luego seguimos con el puerro que ira aparar con los tallos picados.
- 4
Ahora cortamos en seis a cada champignón palido, y los ponemos en otro plato, donde irán a parar los champis morenos, que como son más grandes cortamos en ochoas a cada nou.
- 5
Por último sacamos de la heladera al roquefort y al otro con ajíes y mango y los rodajeamos para que se aclimatizen.
- 6
Ahora en la sartén caliente con aceite y fotógrafo despejado, agregamos los tallos picados y el puerro, luego de tres min. agregamos el repollo verdolaga y encrespado....Sí, parece mucho, pero encoge bastante. A este, luego de revolverlo bien lo freímos durante unos 5min o 7 a fuego lenteja.
- 7
Cuando ya comprimió...lo bautizamos con un poco de salsa de soja fermentada, agregamos el champignonaje y luego de tres minutos de revuelta constante... agregamos los huevos batidos, revolvemos bien y tratando de que queden los champignones bien repartidos.
- 8
Tapamos y en tres min damos vueta, volvemos a tapar y en tres min. más la sacamos, y en el mismo sartén freímos las fetas berengenosas.
- 9
También unos 3min. por lado, y al darlas vuelta las queseamos
- 10
Luego servimos y comemos, también nos olvidamos de fotografiar y lo hacemos en el segundo plato y ya empezado.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Pantrucas a mi estilo Pantrucas a mi estilo
Pantrucas o pancutras, hay gente que las prepara con huesos, grasita y mil cosas más, yo no tolero mucho la grasa :( por ende de la única manera que puedo comerlo es con molida y creanme que a los niños les encanta y les es más fácil comerla :) espero les gustedixie aguilera
-
Torrejón acompañado Torrejón acompañado
Simplemente unas torrejas, que por razones de tiempo se transformaron en solo una grande, con un tomatito, medio pepino, cus cus y arenques fritos en tandem. Jorge-Georg -
Torreznos de Soria Torreznos de Soria
Es genial tener familia en Soria y que siempre se acuerden de traer unas pancetitas curadas para la familia. MadMarx -
Torreznos Torreznos
Teniendo familia en Soria os podéis imaginar que uno de los mayores manjares que me gusta disfrutar son sus magníficos Torreznos, que si no habéis probado os invito a ello.Son un auténtico manjar, súper crujientes por fuera y con un interior suave y sabroso...Hoy como homenaje voy a preparar unos torreznos comprados en el Mercadona al que le vamos a dar un toque, para que se parezcan lo más posible a los auténticos sorianos. DirectoALaMesa -
Torrejón, poroteado y pateado Torrejón, poroteado y pateado
Un almuerzo para tener fuerzas de ir a la cabellerisa, con buenas energías. Jorge-Georg -
Torreznos al estilo de Soria Torreznos al estilo de Soria
Durante muchos años hemos viajado a Montuenga, un pueblecito de Soria donde tenemos familia. Allí fue donde empezamos a comer estos exquisitos torreznos. Lo típico era tomarlos en el desayuno con el café y por la noche (no todas, claro) cenarlos con un huevo frito de las gallinas de ellos, criadas en el “cerrao” o corral como dicen allí... como disfrutábamos, para nosotros esto era un lujo.Durante el viaje era ya precepto parar a medio camino en un bar de carretera y tomarnos unos cuantos metidos en pan recién horneado con el cafecito... puro placer!Su elaboración es muy sencilla; meten la panceta en agua, sal y ajos machacados durante unos días para luego sacarlos y dejarlos orear. Después se fríen a fuego muy lento hasta que en la corteza se forman las burbujitas y el resto está hecho; una vez fríos los meten en la grasa que han soltado y con aceite de oliva hasta cubrirlos, así se conservan mucho tiempo. Luego para comerlos se sacan a una sartén con la grasa que tienen pegada y a fuego muy lento se calientan moviéndolos continuamente hasta que la corteza se esponje.Como veis, ahora ya los venden listos para hacer. Mayte Fuentes Garcia -
Torreznos v.2 Torreznos v.2
Es una tira de tocino frita o salteada en sartén o tostada en una parrilla, habitualmente los torreznos quedan crujientes y dorados por el lado de la piel, lo que los convierte en apetecibles a los consumidores, suelen comerse como tapa o como guarnición, actualmente son considerados patrimonio gastronómico de la humanidad por la Unesco.Las tiras de tocino (panceta) que se utilizan para conseguir los torreznos se adoban en algunas comarcas con pimentón y orégano, lo que les da un sabor especial, en Extremadura el tocino crudo entreverado, seco y adobado se consume con el gazpacho. En Andalucía a los torreznos se les llama chicharrones, en Castilla y en la Región Leonesa el chicharrón es la manteca del cerdo frita, a partir de la cual se sacaba la manteca que se utilizaba para cocinar en lugar de aceite de oliva, los chicharrones se freían en grandes calderas de cobre que se colgaban de las llares sobre el fuego, en la época de la matanza en La Torre (Ávila) se hacían también bollas de chicharrones, es decir una hogaza de pan en la que se introducían los chicharrones, el torrezno también se utiliza en Salamanca y Ávila para hacer los hornazos juntamente con lomo de cerdo, chorizo y huevo cocido, que se consumen el Domingo de Resurrección, para romper la Cuaresma.Desde el año 2013 el Torrezno de Soria tiene declarada la marca de garantía de Castilla y León.#abecedario josevillalta -
Torrija By Dani García Torrija By Dani García
Espectacular postre de unos de mis Chef favoritos, Dani García. Es fácil de elaborar y la única complicación es a la hora de caramelizar en el último momento, aunque si se hace a la plancha tal cual con un poco de mantequilla, también está muy rica. David Márquez -
Torre integral Torre integral
Se trata de un bocadillo preparado con cinco rebanadas de pan molde integral, sin corteza, con mantequilla, finas lonchas de jamón serrano, queso a las finas hierbas, rodajas de tomate y zanahoria rallada. Un riquísimo bocadillo tan alto como una torre. Gabriela Diez
Más recetas
Comentarios