Pastelitos de naranja

#YoCocinoConCookpad. los he hecho para merendar y estaban riquísimos, os digo estaban porque no han quedado.
Pastelitos de naranja
#YoCocinoConCookpad. los he hecho para merendar y estaban riquísimos, os digo estaban porque no han quedado.
Paso a paso
- 1
En un bol se echan los huevos y cuando estén bien batidos añadir el azúcar mezclarlo bien y echar la harina tamizada, la ralladura de naranja y una pizca de sal.
- 2
Mientras se pone la leche a calentar y cuando esté hirviendo verter poco a poco en la mezcla sin dejar de batir.
- 3
Cuándo este todo mezclado se echa en un cazo y se cuece a fuego lento durante unos minutos hasta que la crema esté densa.
- 4
Apartarla del fuego y verterla en una fuente y dejarla enfriar, se mete en el frigorífico para que esté más cuajada.
- 5
Una vez fría haces la forma de los pastelitos que más guste, cuadrados, redondos, se bate un huevo y en otro plato se echa el pan rallado.
- 6
Primero lo pasáis por el huevo y luego por el pan rallado, freírlos hasta que estén dorados (he utilizado aceite de girasol para que estén más suaves).
- 7
Cuándo estén todos, espolvorear con azúcar, o mezclar canela con azúcar como más os guste.
Recetas similares
-
Pastelitos de Verduras Pastelitos de Verduras
Este año decidí innovar con los picoteos, salir de los clásicos palitos de verduras untadas en salsas y cosas dulces que hago todos los años. Busqué recetas sanas, rápidas y económicas para sorprender a mi familia, estos pastelitos de verduras fueron la sensación, tuve el temor de que no se entusiasmaran tanto con ellos, por eso los hice en moldes entretenidos, pero para mi grata sorpresa, fueron muy bien recibidos y se acabaron en un ¡¡¡dos por tres!!!.... Son tan fáciles y rápidos de hacer que ahorran mucho tiempo en la cocina y en el costo de los ingredientes también. Se sirven de preferencia tibios, pero pueden hacerlos el día anterior y los calientan un poco al momento de servir. Haaaaa.... antes que lo olvide, las verduras usadas son solo una sugerencia ya que pueden usar las que tengan a mano...Angélica Ortiz Pinilla
-
Pastelitos de queso y mermelada de naranja Pastelitos de queso y mermelada de naranja
Hace unos días vi una receta de María Elena y me gustaron las tartitas de queso con base de obleas de empanadilla . Hoy me he decidido a hacer estos pastelitos o tartitas con las obleas, pero con cambios en algunos ingredientes y forma de preparación. Gracias por la idea María Elena. @cocinacaseraymasNos han gustado mucho, tengo varias recetas de tartas de queso, pero ninguna con base de oblea (que recuerde)#calendario2025 carme castillo -
Pastelitos de mandarina Pastelitos de mandarina
Estos pastelitos esponjosos y suaves, son ideales para la hora del té, o del café, según la preferencia de cada uno.La receta es muy básica, la del clásico bizcocho de yogur, pero cada uno le puede hacer las modificaciones que más le gusten e incorporar ingredientes que irán cambiando el sabor de los pastelitos.También se pueden utilizar diferentes coberturas, ya sean de nata o de queso, o azucarados de sabores o de colores.En este caso opté por cubrir algunos con azúcar glas y otros con estrellitas de azúcar. Cuqui Bastida -
Pastelitos de fruta Pastelitos de fruta
Pastelitos de fruta, crujientes y muy fáciles de hacer. Marina Gironés -
Pastelitos muy húmedos de naranja “sin glúten “ Pastelitos muy húmedos de naranja “sin glúten “
Hoy vamos a hacer unos pasteles muy húmedos! Vamos a utilizar harina de arroz y maicena. Muy sencillos de hacer y con un resultado estupendo!#singluten javilowin -
Pastelitos de cereza Pastelitos de cereza
Muy ricos y sabrosos, hace dos semanas vinieron a casa unos amigos, así que cuando merendamos aparte de una tarta de manzana que hice también, puse los paselitos les encantaron porque no quedo ni uno, y yo contentisima. Mari Carmen -
Pastelitos de limón Pastelitos de limón
Deliciosos pastelitos, para adictos al sabor ácido del limón. azafrandehebra -
Pastelitos de mandarina con coco Pastelitos de mandarina con coco
Llevo bastante tiempo queriendo preparar y publicar esta receta, (como podéis ver en mis recetas, no preparo casi nunca postres), y qué mejor día que hoy, para celebrar la número 400.Es muy rápida de preparar, con pocos ingredientes, y el resultado es maravilloso.Se puede preparar en cualquier tipo de molde y cortar en forma de quesitos si es redondo, en cuadraditos si es rectangular, o en moldes individuales como he hecho yo, y no necesitas cortarlos.Dependiendo del zumo que tengan, y la forma del molde, podrán salir más o menos.Por supuesto, se puede preparar con zumo de naranja también.Espero que os guste.La clementina es un fruto cítrico híbrido, proveniente de la hibridación entre mandarina y naranja amarga, de donde proviene ese característico sabor agrio, pero a la vez dulce.Las diferencias que tiene con las mandarinas son:Sabor: La mandarina es más ácida, y la clementina es más dulce.Piel: En la mandarina está más pegada a los gajos, y la clementina se pela más fácilmente.Semillas: Las mandarinas tienen semillas, pero las clementinas no.#buenospropósitos#productodetemporada#DOValencia Encar -
Pastelitos de limón Pastelitos de limón
Super refrescantes. Montse Casellas - Trasteamos en mi Cocina?
Más recetas
Comentarios