Solomillo de cerdo en hojaldre o Solomillo Wellington

Siempre ando con prisas en Navidad, y no me gusta perder mucho tiempo haciendo la comida, porque me encanta disfrutar de mis peque en estas fiestas, por eso siempre apuestos por recetas sencillas en la que no tienes que tirarte horas y horas. Es el caso de este riquísimo solomillo de cerdo al Wellington, o envuelto en hojaldre. Y aunque originalmente se hace con ternera, ha sido un éxito total!!
Y si quieres triunfar con este solomillo aquí te dejo la receta en video, paso a paso 🎬🎬 :
https://bit.ly/2ELp8qW
Solomillo de cerdo en hojaldre o Solomillo Wellington
Siempre ando con prisas en Navidad, y no me gusta perder mucho tiempo haciendo la comida, porque me encanta disfrutar de mis peque en estas fiestas, por eso siempre apuestos por recetas sencillas en la que no tienes que tirarte horas y horas. Es el caso de este riquísimo solomillo de cerdo al Wellington, o envuelto en hojaldre. Y aunque originalmente se hace con ternera, ha sido un éxito total!!
Y si quieres triunfar con este solomillo aquí te dejo la receta en video, paso a paso 🎬🎬 :
https://bit.ly/2ELp8qW
Paso a paso
- 1
Nuestro primer paso es picar una cebolla y sofreírla en una sartén con un chorrito de aceite hasta que esté bien pochada, reservar
- 2
Salpimentar el solomillo y marcar en la sartén a fuego alto, con un chorrito de aceite, para que se selle la carne y no suelte los jugos de la carne.
- 3
Cortar un buen trozo de papel film y extender sobre la mesa. Cubrir el papel film con lonchas de jamón serrano, y untar con paté, con la ayuda de un cuchillo de untar o espátula, hasta que el jamón esté cubierto de una fina capa de paté. Por último esparcir la cebolla pochada.
- 4
Colocar el solomillo en el centro, y envolverlo, con cuidado, haciendo un poco de juego, con los lados, para forrar por completo el solomillo. Envolver con el film bien apretado, y si es necesário, usar otro poco de papel film. Dejar reposar en la nevera unos 20 minutos para que quede bien firme.
- 5
Mientras reposa el solomillo picar la otra cebolla, y las verduras que hayáis escogido(Yo usé judías, 1 tomate de ramillete, y 1 zanahoria)
- 6
Sofreír las verduras con un chorrito de aceite de oliva, una vez comiencen a estar tiernas, agregar otro chorrito de aceite de oliva y cocinar la harina para que se integre, después salpimentar, y agregar 1 taza de caldo de carne o de verduras.
- 7
Cocinar con la sartén tapada, y si espesa demasiado ir agregando más caldo.
- 8
Una vez estén bien tiernas las verduras, batir en un vaso o jarra con la ayuda de un turmix o batidora, unos dos minutos, hasta que esté completamente triturado. Verter en una salsera o recipiente, y reservar.
- 9
Ahora volvemos con el solomillo, extender una placa de hojaldre y poner en el centro el solomillo, y desenvolver el plástico.(Asegúrate que la lámina de hojaldre sea lo bastante grande, sino estírala ligeramente con un rodillo)
- 10
Una vez tenemos el solomillo bien centrado, yo lo pongo en diagonal me va mejor, envolver el solomillo en el hojaldre y cerrarlo y sellar bien como si fuese un paquete, eso si, procurad que no sobre mucha masa, o será todo pasta.
- 11
Y con lo que me sobró hice unas hojas de hojaldre, con la ayuda de un cutter. Otro apunte, es que para que os quede un horneado más uniforme, podeís hacer unos agujeros o incisiones con una brocheta alrededor
- 12
Poner el solomillo envuelto, con la parte del cierre hacía abajo, pincelar bien con huevo, y con la otra lámina de hohaldre hacer una decoración. Yo opté por cortar tiras y colocarlas en diagonal, primero en un sentido, y luego en otro.
- 13
Si está caliente o quema, es que está hecha. En cambio, si la brocheta está fría, es que la carne no está hecha. Puede que se tueste antes el hojaldre que el que esté la carne cocida. En ese caso cubre el solomillo con papel de aluminio o albal, para que no se queme
- 14
Meter en el horno a 200ºC unos 30-45 minutos. Lo mejor es usar un termómetro e cocina. Si quereís un solomillo poco hecho debeís pinchar el centro de la pieza y esta debe oscilar entre 62-70ºC, y si la quereís al punto, debe estar entre 72 y 80ºC
- 15
¡Pero si no tenéis termómetro, no hay problema! ¡El truco del almendruco como digo yo! Pincha una brocheta metálica en el centro de la pieza, saca la brocheta y póntela en los labios.
- 16
Y ahora solo hay que dejar reposar el solomillo 10 minutos, colocar sobre una tabla, y cortar con un cuchillo bien afilado. Acompañar con un poco de salsa...¡Y a disfrutar!
Recetas similares
-
Solomillo Wellington Solomillo Wellington
Este plato tiene doble nacionalidad: por un lado su nombre parece claramente británico, referido a Arthur Wellesley, primer duque de Wellington, que al parecer siempre incluía en los banquetes que daba y también sugería cuando iba de anfitrión; por otro lado no cabe ninguna duda de que su perfil genético es genuinamente francés. La inquina que los franceses tienen al irlandés, que derrotara a Napoleón en la decisiva batalla de Waterloo, hace que se nieguen a utilizar el más famoso nombre del plato y lo sustituyan por el de "filet de boeuf en croûte", o lo que viene a ser un solomillo de buey en costra.Aunque se pueden encontrar muchisimas recetas para elaborar este plato, sugiero la de Alex (http://cocina-con-alex.blogspot.com.es/2015/12/solomillo-wellington-una-historia-de.html?m=1), que como él dice es la receta empleada como texto en las escuelas de cocina de Francia, Suiza y Alemania. En esta receta figuran ingredientes insignes, como son el centro del solomillo de buey, un puré de foiegras, la duxelle (setas, chalotas, perejil picados muy finos), trufa y Oporto.En esta forma clásica se hace una farsa que envuelve al solomillo.Pero como para la gente de a pié esta receta es prohibitiva, vamos con una asequible a cualquier bolsillo, que es la que nosotros hemos hecho. C.H. Lanchas -
Solomillo Wellington Solomillo Wellington
El solomillo Wellington es un solomillo envuelto en hojaldre que además incorpora verduras como la cebolla caramelizada o un salteado de setas en su interior junto con una capa de paté o foie que le aporta sabor y jugosidad. Queda muy vistoso en la mesa y aunque requiere de ciertos pasos para su elaboración prepararlo no es para nada complicado. Os invito a que leáis la receta y juzguéis por vosotros mismos ¡espero que os animéis! ¡Y feliz 2018 a todos! losdulcessecretosdeCuca -
Solomillo Wellington Solomillo Wellington
Me encanta Gordon Ramsey y en su programa hell kitchen lo hacen mucho, así que quise intentarlo para la cena de Nochebuena, y me quedó buenísimo. Entre el jaleo de la gente y todo lo de la cena se me pasó hacerle la foto ya hecho. #1receta1árbol Veronika Rocha -
Solomillo Wellington Solomillo Wellington
Esta receta es para lucirse en la mesa. Fácil de preparar, aunque entretenida, merece la pena por la presentación final y lo rica que queda.Con el término Wellington, en la cocina se entiende que las preparaciones van envueltas con hojaldre. Admite otras variaciones, como el salmón Wellington y el cordero Wellington. El verdadero Solomillo Wellington, se cocina con solomillo de ternera, pero el precio es más elevado, y te aseguro que de cerdo queda riquísimo.La leyenda más extendida, es que Arthur Wellesley, primer Duque de Wellington, tras derrotar a Napoleón y a las tropas francesas en la batalla de Waterloo en 1815 y por hacer rabiar a los franceses un poquito más si cabe, como éstos ya contaban en su rica gastronomía con su exquisito " Boeuf en Croutê" (Buey en costra) y el Duque, que además de saber disparar y conformar estratégias era gastrónomo, se sacó de la manga en un arrebato de inspiración esta forma de cocinar el solomillo; y es por ello que lleva su nombre.Aunque la receta original, llevaba ingredientes un tanto prohibitivos como la trufa, los ha ido perdiendo por el camino a medida que se extendía su popularidad. Desde entonces, cada vez que tenía una celebración no faltaba en su mesa un Solomillo así preparado. Pero como todas las leyendas, no es un hecho demostrado.Nuria Eme
-
Solomillo Wellington Solomillo Wellington
Solomillo Wellington recibe el nombre de un militar inglés quien venció a Napoleón en la batalla de Waterloo e invento este plato en honor a Napoleón. El plato consiste en capas de carne y foie gras, vino de Madeira, trufas y setas; todo envuelto en hojaldre. Una delicia que hay que experimentar.Esta forma de elaborar el solomillo Wellington es perfecta para sorprender invitados, queda ideal y nos permite tenerlo en el horno y servir justo en el momento. En esta receta podréis seguir paso a paso como elaborar el solomillo Wellington y disfrutar del sabor más exquisito de origen francés. M.Jose -
Solomillo Wellington Solomillo Wellington
Plato de domingo. Es el día ideal para hacer una receta más elaborada y porque no innovar un poco y probar nuevas recetas. En este caso un saludable solomillo Wellington. Can Beis -
Solomillo Wellington Solomillo Wellington
#familiarSi lo hacemos con solomillo de cerdo podemos cambiar el jamón serrano por salmón ahumadoQuedas de maravilla en un cumpleaños, fiestas, etc Espe-cial Juárez Moreno -
Solomillo Wellington Solomillo Wellington
🥩🧅🍄🥓Esta es mi versión de la famosa receta de solomillo wellington. Es de esos platos de días de fiesta, de los que se repiten en Navidad. M.E.T.R. (MªElena) -
-
Solomillo Wellington Solomillo Wellington
El Solomillo Wellington es un clásico en comidas y cenas elegantes. Su preparación es mucho más fácil de lo que parece pese a llevar varias elaboraciones. Tiene su origen en el Reino Unido. C@rlos Fdez. C@rmona -
-
Más recetas
Comentarios (9)