Pan chapata

#cumplimos5.Estupenda receta para elaborar en casa artesanalmente nuestros propios pan chapatas.
Pan chapata
#cumplimos5.Estupenda receta para elaborar en casa artesanalmente nuestros propios pan chapatas.
Paso a paso
- 1
Primer paso será hacer un poolish el día antes y para ello mezclamos 200 gramos de harina panicable, 200 ml de agua y 10 gramos de levadura fresca. Dejar reposar en la nevera 24 horas y sacar un par de horas antes para que se atempere.
- 2
Una vez tengamos el poolish lo mezclamos con el resto de ingredientes, amasamos y dejamos reposar 10 minutos.
- 3
Pasado el reposo iremos levantando desde el borde del bol hasta el centro hasta rodear todo el bol como si formasemos una flor. Dejaremos reposar 5 minutos y volveremos a repetir la misma operación cinco veces más. En total habremos contabilizado 6 reposos, un total de 30 minutos más.
- 4
Ahora es el momento de pasar la masa a una bandeja a la cuál habremos puesto un poco de aceite de oliva y dejaremos fermentar durante una hora. Pasada la fermentación veremos como ha subido de volumen notablemente.
- 5
A continuación pasamos la masa a la mesa de trabajo previamente enharinada y separamos en porciones grandes o pequeñas, según queramos.
- 6
En cualquier caso haremos unos pliegues en formar de sobre a cada porción.
- 7
Disponemos en una bandeja de horno con papel vegetal y presionamos con las yemas de los dedos cada porción haciendo unas pequeñas hendiduras. Calentamos el horno a 250 grados con una bandeja con agua para proporcionar humedad.
- 8
Horneamos durante 15 minutos a 250 grados con humedad. Después sacamos la bandeja del agua y seguimos horneando 20 minutos más pero bajando la temperatura a 220 grados. Dependiendo del tamaño que hagamos los panes puede que estén antes o necesiten más tiempo, aconsejo fijarse en el tostado. Espero que disfrutéis haciendo vuestras propias chapatas.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Chucrut paso a paso Chucrut paso a paso
#Fermento #Chucrut Mi hija estuvo conmigo y me enseñó a hacer chucrut. El chucrut es un fermento natural que aporta muchos probióticos y tiene grandes beneficios para la flora intestinal. Fue descubierto por casualidad pues a unos marinos se les fermentaron unas coles que tenían guardadas y vieron que tenían buen sabor. Fue la salvación en esos largos viajes de antaño en que el escorbuto hacía estragos entre los marinos. El aporte de vitamina C hizo que este fuera un alimento importante en las largas travesías de los marinos. Tiene su técnica que explico paso a paso. Vale la pena el trabajo. Parece un trabajo arduo pero vale la pena. El sabor es exquisito y puede ser consumido de diferentes formas. Patricia Quiroga Newbery -
Pan chapata Pan chapata
Es igual que el pan de payes es muy típico aquí en Cataluña y también se suele comer con jamón serrano untado con tomate o con tortilla de patatas entre otras cosas. montse-2009 -
Chapata Chapata
Esta es una receta de chapata muy sencilla de hacer pero entretenida. El resultado es muy bueno. La receta la he visto en un vídeo de youtube que a su vez la chica la ha sacado del libro de pan de Iban Yarza.Os dejo el enlace: https://www.youtube.com/watch?v=8ha0w4c-L-U#JohnnyCooking #homemade #pan #chapata JohnnyCooking -
Pan - Chapata Pan - Chapata
Aprendiendo muchas cosas en la cocina.Es un escándalo.Una vez mezclado todo NO HAY QUE AMASAR. Se pone un poquito de aceite en un bol, se vierte toda la mezcla y se deja 2h tapado. Transcurrido el tiempo se pone la masa en una mesa con un poquito de harina, se estira un poco y se hace un rectángulo y enrollamos desde la parte más ancha, hasta conseguir un semi “cilindro”. Lo espolvoreamos con un poco de harina y lo tapamos con un trapo media hora. Transcurrido el tiempo, encendemos el horno a 250°C (solo por abajo e introducimos una bandeja con un poco de agua) y cuando la masa haya levantado un poco la introducimos.La dejamos 10 minutos aprox hasta que levante. Después encendemos la parte de arriba también y lo tenemos 15 min más o hasta que se dore.Después se deja enfriar y…., a alucinar!!!Carlos Villada
-
Pan de chapata Pan de chapata
#sigococinandoconloliEs un pan que requiere tiempo para hacerlo, pero no hay que amasarlo, así que igual te viene bien probar a hacerlo, de sabor buenísimo Espe-cial Juárez Moreno -
Pan chapata con semillas Pan chapata con semillas
Pan chapata con harina de Lidl y semillas john lennon -
Pan de chapata Pan de chapata
Esta espectacular receta de pan de chapata, sin amasadora, es muy fácil y sale un pan recién horneado riquísimo. Solo tendremos que disponer de algo de tiempo para respetar los tiempos de levado. No necesitamos amasar nada.Nosotros lo comimos con un poco de tomate, aceite y sal, y un platito de jamón con queso. No se puede pedir más...Receta de Iban Yarza, maestro panadero lacocinarojadecris.blogspot.com -
Pan de chapata Pan de chapata
El pan casero artesanal es un placer absoluto. Sólo requiere de tiempo y cogerle el punto al amasado. Adry 🤯 -
Pan de chapata Pan de chapata
Pan de Chapata. ¿Te apetece un Pan de Chapata riquísimo, hecho en casa? El Forner de Alella prepara este pan que queda muy crujiente y sabroso. Si os gusta este vídeo no olvidéis clicar “me gusta” y compartirlo, nos ayudaréis y si queréis imprimir la receta, visitar nuestra web #Vídeo: Pan de chapata elfornerdealella -
Pan de chapata Pan de chapata
Pan de chapata con una miga buenísima y llena de sabor.(Thermomix) Rocio Benitez Raposo
Más recetas
Comentarios