Tortas de Alcázar de San Juan

Apartar a los niños mayores y dejar para los pequeños.
Tortas de Alcázar de San Juan
Apartar a los niños mayores y dejar para los pequeños.
Paso a paso
- 1
Como las tortas de hacen en un momento, empezamos por calentar el horno a 200º arriba y abajo y mientras tanto calienta pondremos en un bol las claras de huevo separadas de las yemas y las batiremos a punto de nieve y las reservamos.
- 2
En otro bol batiremos las yemas junto con el azúcar a punto de letra (que al levantar la batidora el hilo de masa que va cayendo nos permita escribir), cuando este a punto de letra agregamos la harina de maíz y una pizca de sal, seguimos batiendo hasta que se integre bien.
- 3
Cuando la harina de maíz esté bien integrada agregamos la harina de trigo y una pizca de aroma de vainilla mientras seguimos batiendo hasta obtener la masa en forma de chicle y que la harina este bien mezclada y sin grumos.
- 4
Momento de agregar a esta últimamasa las claras a punto de nieve y con movimientos envolventes de abajo a arriba iremos mezclando despacio las claras para obtener una masa elástica y cremosa.
- 5
En la plata del horno pondremos papel de horno anti-adherente y con la ayuda del cazo de cocina iremos poniendo porciones de masa un poco separadas para que no se junten al hincharse, aplanandolas un poco con el mismo cazo.
- 6
En cada bandeja nos pueden cabes de 8 a 9 porciones, que terminada la bandeja de rellenar la introduciremos al horno durante 4 o 5 minutos, no más porque la masa se puede tostar y no van a quedar bien.
- 7
Repetimos la operación de rellenado de bandeja hasta terminar con la masa, nos pueden salir entre 20 o 22 tortas dependiendo del tamaño que hagamos las porciones, conforme vayan saliendo del horno las dejamos enfriar antes de despegarlas del papel y espolvorearlas con azúcar glass.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
-
Torta de agua Torta de agua
A mis hijos cuando pequeños les fascinaba y ahora se las preparo a mis nietos. María Alicia Viertel Correa -
-
-
Tortas de Alcázar Tortas de Alcázar
Hoy vamos con unas tortas de Alcázar para desayunos y meriendas.Están muy ricas para mojar en leche, café, chocolate o lo que te guste.Dicen que el origen de estas Tortas son de Alcázar de San Juan.....VER EL VIDEO. https://youtu.be/Yvl-NahQt_E Luisa C Correcher -
Tortas de San Juan Tortas de San Juan
Son típicas de Alcázar de San Juan, un pueblo manchego. Cuando llegas al pueblo este dulce lo inunda todo con ese olor tan característico a dulces. No podrás resistir la tentación de comerte sólo una.Las tortas son una especie de bizcocho muy esponjoso, normalmente se hacen de forma redonda, como indica su nombre.Pero como a mi me gusta darle una de vuelta de rosca a las cosas, me pregunté ¿por qué no en forma de bizcochos? Y como veis quedaron espléndidos, pero son ¡¡tortas!!Son muy sencillas y para un desayuno o simplemente para un capricho, son buenísimas. Bueno vamos al lío: Paqui Jiménez y sus dulces creaciones -
Tortas de Alcázar Tortas de Alcázar
Para tomar en desayuno o ideal para acompañar un café ☕ en la merienda. Jos3ma -
Tortas de San Blas Tortas de San Blas
La torta de San Blas es un postre que se prepara a comienzos de febrero en honor al santo que le da nombre.¿Te animas a prepararla? Euskotxef by Joseba Leon -
-
Tortas de San Blas Tortas de San Blas
Esta es una tradicional receta que sea hace en el País Vasco el día 4 de febrero, día de San Blas.Os invito a probar estas deliciosas pastas que enamorarán a más de uno 😋 Foxy Taku -
Tortas de algarrobo Tortas de algarrobo
#triviumdecocina 🏡 Respondiendo a la porción azul pregunta 1, uno de los platos más típicos de la zona de Málaga son las Tortas de Algarrobo, muy populares de la provincia de Málaga. Son originales de Algarrobo, pueblo de la comarca de la Axarquía. Esta receta la he modificado a mi gusto incorporando harina integral y azúcar moreno, pero los sabores y aromas tradicionales están muy presentes #delantaldorado #yococinoencasa Claudiaprieto
Más recetas
Comentarios