Medias noches

#Tescoma#mirecetario
Deliciosas y tiernas medias noches para comer en cualquier momento del día. Admiten todo tipo de rellenos, tanto dulces como salados. Tendrás un desayuno o merienda irresistible.
Medias noches
#Tescoma#mirecetario
Deliciosas y tiernas medias noches para comer en cualquier momento del día. Admiten todo tipo de rellenos, tanto dulces como salados. Tendrás un desayuno o merienda irresistible.
Paso a paso
- 1
En primer lugar vamos a poner la leche en un cazo y llevamos a ebullición. cuando rompa a hervir la cocemos durante un minuto y apartamos de fuego y reservamos hasta que esté templada.
- 2
En un bol o jarra ponemos 220 gr de la leche hervida y templada y añadimos la levadura desmenuzada y 25 gr de azúcar. Removemos bien hasta que todo esté disuelto y reservamos 30 minutos.
- 3
En un bol tamizamos la harina, añadimos la sal y removemos.
- 4
Por otro lado incorporamos a la solución de la levadura los huevos y las yemas y el resto de azúcar y removemos bien. Esta mezcla la añadimos al bol donde tenemos la harina.
- 5
Mezclamos bien y amasamos, a mano o con robot 15-20 minutos.
- 6
Pasado este tiempo incorporamos la mantequilla y amasamos otros 10 minutos, o hasta que veamos que la masa se vuelve elástica.
- 7
Hacemos una bola con ella y dejamos reposar en un bol tapado con film hasta que duplique su tamaño.
- 8
Amasaremos un minuto para deshinchar la masa y volvemos a a hacer una bola y reposar nuevamente hasta doblar el volumen.
- 9
Deshinchamos de nuevo amasando un minuto. Pesamos nuestra masa y hacemos 18 porciones del mismo peso.
- 10
Hacemos bolitas con las porciones y las pasamos a una o dos bandejas de horno forradas con papel vegetal. Dejaremos espacio entre ellas, para que no sé pequen al aumentar de tamaño.
- 11
Tapamos con film y dejamos reposar hasta doblar volumen, entre 45-60 minutos.
- 12
Un rato antes de empezar a hornear, precalentamos el horno a 190 grados, con calor de arriba y abajo.
- 13
Antes de introducir al horno pintaremos nuestros bollitos con las claras que nos han sobrado.
- 14
Hornearemos 15-20 minutos, o hasta que veamos que se han dorado.
- 15
Enfriar sobre una rejilla para que no se humedezcan.
- 16
Una vez fríos, guardar en bolsas o recipiente hermético, o mi opción favorita, congelarlos y siempre estarán disponibles y perfectos cuando los queráis disfrutar.
Recetas similares
-
Medias noches Medias noches
Hoy vamos a hacer un clásico panecillo que a todos nos gusta y que nuestras madres lo ponían mucho en nuestros cumpleaños cuando invitábamos a todos nuestro amigos.A mi me recuerdan mucho mi infancia.Es mi pueblo se llaman medias noches, supongo que en otros lugares los llamaran de distinta manera, pero seguro estarán muy buenos, mínimo como estos que os voy a decir la receta. Max Manuel -
-
Medias noches con forma de croasant Medias noches con forma de croasant
Os comparto una receta que es muy sencilla y encima es un triunfo, es del blog de Anna recetasfaciles. Erika Moreno -
Galletas de avena Galletas de avena
Siempre quise realizarlas, dicen que echando a perder se aprende,😀y lo he logrado por lo tanto lo comparto nellycaviedesalfaro -
Galletas de Chocolate Galletas de Chocolate
Disfruta de estas deliciosas galletas de chocolate con un extra de sabor!!! Chris Saavedra -
-
Mediasnoches Mediasnoches
Unos panecillos dulces, de pequeño tamaño. Admiten infinidad de rellenos y siempre son un éxito. No dejes de preparar unas ricas Mediasnoches en tu próxima reuníon familiar o amigos, les van a encantar.Parece ser que el nombre les viene dado porque en los saraos (fiestas o juergas nocturnas) y pasadas unas horas después de la cena, se ofrecían a los invitados bandejas de panecillos dulces con rellenos salados para poder seguir con el jolgorío. Como ocurría tarde, ya bien entrada la noche, se le atribuyó el nombre a este tipo de preparaciones, fáciles y rápidas de comer entre los asistentes.Nuria Eme
-
-
Medias Lunas de Chocolate Medias Lunas de Chocolate
Esta receta de Medias Lunas es mi perdición... Tener cuidado por que enganchan ;) Esta receta ha ido variando durante unos meses, hasta que di con esta que creo que es la definitiva. Espero que os gusten Ruth Benavent -
Medias lunas de crema Medias lunas de crema
Con la receta de los bizcochos de soletilla he hecho estas medias lunas rellenas de crema pastelera. También se pueden rellenar de nata montada o trufa. O simplemente bañarlas en chocolate fundido. Riquísimas.Teresa Asensi
Más recetas
Comentarios (4)