¿No te gusta el brócoli? Prepara estas croquetas de brócoli

El brócoli, denominado Brasica oleracea italica, pertenece a la familia de las brasicáceas, al igual que el repollo, la coliflor, el kale chino o las coles de bruselas.
Es un alimento muy beneficioso para nuestra salud, puesto que nos aporta vitaminas y minerales, como la vitamina A, C (casi el doble que una naranja), B1, B2, B3, B6, calcio, fósforo, hierro, ácido fólico, potasio y magnesio, que ayudan a fortalecer nuestro sistema inmunitario.
Entre los beneficios de su consumo destacan sus propiedades anticancerígenas y antivirales, por su contenido en selenio. Es mejor consumirlo en crudo para que no pierda sus antioxidantes.
Así pues, el brócoli se posiciona como uno de los vegetales con mayor valor nutritivo.
Además, el brócoli es ideal en dietas, porque nutre pero aporta muy pocas calorías.
En cuanto a su cultivo, se trata de una hortaliza que se desarrolla principalmente en otoño e invierno, por eso es importante consumirlo en estas fechas puesto que está en plenitud de su temporada.
Para conservarlo lo mantendremos en la nevera en una bolsa de plástico perforada durante un máximo de 5 días, pues a partir de entonces, empieza a perder propiedades. Podemos comprarlo y congelarlo, aunque para ello debemos hervirlo previamente en un poco de agua durante 3 minutos, para que conserve su sabor.
Si tenemos niños en casa y deseamos que empiecen a comer brócoli, esta receta es una buena manera de prepararlo y que guste a los más peques de la casa.
¿No te gusta el brócoli? Prepara estas croquetas de brócoli
El brócoli, denominado Brasica oleracea italica, pertenece a la familia de las brasicáceas, al igual que el repollo, la coliflor, el kale chino o las coles de bruselas.
Es un alimento muy beneficioso para nuestra salud, puesto que nos aporta vitaminas y minerales, como la vitamina A, C (casi el doble que una naranja), B1, B2, B3, B6, calcio, fósforo, hierro, ácido fólico, potasio y magnesio, que ayudan a fortalecer nuestro sistema inmunitario.
Entre los beneficios de su consumo destacan sus propiedades anticancerígenas y antivirales, por su contenido en selenio. Es mejor consumirlo en crudo para que no pierda sus antioxidantes.
Así pues, el brócoli se posiciona como uno de los vegetales con mayor valor nutritivo.
Además, el brócoli es ideal en dietas, porque nutre pero aporta muy pocas calorías.
En cuanto a su cultivo, se trata de una hortaliza que se desarrolla principalmente en otoño e invierno, por eso es importante consumirlo en estas fechas puesto que está en plenitud de su temporada.
Para conservarlo lo mantendremos en la nevera en una bolsa de plástico perforada durante un máximo de 5 días, pues a partir de entonces, empieza a perder propiedades. Podemos comprarlo y congelarlo, aunque para ello debemos hervirlo previamente en un poco de agua durante 3 minutos, para que conserve su sabor.
Si tenemos niños en casa y deseamos que empiecen a comer brócoli, esta receta es una buena manera de prepararlo y que guste a los más peques de la casa.
Paso a paso
- 1
Ponemos a cocer al vapor el brócoli durante 5 minutos. De esta manera nos quedará tierno y no cogerá nada de agua. Además de que mantendrá sus propiedades. Si dejamos parte del tallo mucho mejor, pues en el tallo encontramos la fibra esencial para nuestro organismo.
- 2
En una sartén con un poco de aceite ponemos a dorar medio diente de ajo. Y a continuación ponemos el brócoli. Sazonamos y vamos rompiéndolo con una cuchara de madera.
- 3
Agregamos la harina y dejamos que se cocine un poco.
- 4
Añadimos la leche tibia y salpimentamos todo.
- 5
Agregamos el queso emmental rallado y mezclamos. Apagamos el fuego.
- 6
Vamos a ser generosos y añadimos otro puñado de queso emmental, así quedarán muy melosas y jugosas nuestras croquetas.
- 7
Dejamos en el frigorífico unas horas, tapado con film, para que endurezca la mezcla.
- 8
Pasado este tiempo vamos a ir formando las croquetas.
- 9
Las pasamos por harina, huevo y pan rallado y las freímos en abundante aceite. Crearemos una buena capa de rebozado para que al freír, las croquetas no pierdan su forma, pues al estar hechas con mucho queso, éste se calienta y se va fundiendo y se nos pueden abrir y desparramar. Aquí podéis ver cómo quedan de cremosas por dentro.
- 10
Pasamos a un plato con papel absorbente para quitar el exceso de aceite y servimos.
Podemos acompañarlas de una buena ensalada verde, refrescante. - 11
Si os han salido demasiadas y no vais a consumirlas todas de una vez tenéis que tener en cuenta que podéis congelarlas después de rebozarlas por el pan rallado y guardarlas en una bolsa de congelados sin apelotonar.
Recetas similares
-
-
Croquetas de acelga Croquetas de acelga
En lo personal no me gusta la acelga pero de esta forma queda muy rica. Génesis Contreras Otárola -
Croquetas de pollo (o de lo que te haga feliz) Croquetas de pollo (o de lo que te haga feliz)
La comida definitiva, el sacador de apuros, el aprovechamiento de sobras perfecto. Las croquetas son la mejor manera de preparar una comida o cena deliciosa sin tener que gastarse mucho dinero. Su versatilidad hace que siempre haya un tipo de croqueta para cada persona. En este caso, haremos croquetas de pollo con bechamel cremosa. Jose Roldan -
Croquetas de coliflor en Pimienta Negra Croquetas de coliflor en Pimienta Negra
#familiar puede ser para uno solo o compartir, son exquisitas y primera vez que las hago en Pimienta. Lissette_iqq -
-
-
Croquetas de brócoli al horno Croquetas de brócoli al horno
He utilizado queso en lonchas porque el único que tenía sin lactosa. Pero se puede añadir otros tipos de queso, al gusto de cada uno. 🥦🥚🧀 Hanan -
Croquetas de Brócoli y Batata con Thermomix Croquetas de Brócoli y Batata con Thermomix
🍽 ¡Receta CROQUETAS de BRÓCOLI y BATATA! 🥦🍠 Si te gusta el brócoli y quieres comer croquetas, esta es tú receta. Recemomix -
-
-
Más recetas
Comentarios