¿Eres amante del queso? Descubre la Tartiflette

La tartiflette es un plato típico de la cocina francesa, concretamente originario de Saboya y Alta Saboya, región de Rôhne-Alpes, en Francia, muy cerca de la frontera con Suiza.
La receta no es una receta tradicional, puesto que fue inventada y divulgada por el Sindicato interprofesional del Reblochón, en los años 80 para promocionar las ventas de este queso.
Y fue todo un éxito, por lo que los saboyanos se sienten muy identificados con este plato.
Esta receta sí tiene su origen en un plato tradicional llamado "la péla", que significa sartén en arpitano, el habla regional, en la que sus ingredientes se salteaban en una sartén de mango largo y no llevaba vino blanco. Y la palabra tartiflette proviene de "tartifla", patata en dialecto provenzal.
El queso Reblochon nació en el macizo des Aravis, en el valle de Thônes y de Val de'Arly y tiene su AOC desde el año 1958.
El origen del Reblochon comienza en el siglo XIII, en los pastos de los valles de Thônes, por una pillería de los campesinos. En ese momento, los propietarios de la tierra, en su mayoría monjes de la Abadía o nobles, tenían un derecho sobre los campesinos que explotaban los pastos. Este impuesto se cobraba una vez al año y se basaba en el número de recipientes de leche producidos en un día por la manada. Así que los campesinos, para eviar pagar un derecho tan elevadom, por la noche, volvían a ordeñar las vacas, obteniendo menos leche eso sí, pero con más crema, lo que era ideal para producir un queso.
¿Eres amante del queso? Descubre la Tartiflette
La tartiflette es un plato típico de la cocina francesa, concretamente originario de Saboya y Alta Saboya, región de Rôhne-Alpes, en Francia, muy cerca de la frontera con Suiza.
La receta no es una receta tradicional, puesto que fue inventada y divulgada por el Sindicato interprofesional del Reblochón, en los años 80 para promocionar las ventas de este queso.
Y fue todo un éxito, por lo que los saboyanos se sienten muy identificados con este plato.
Esta receta sí tiene su origen en un plato tradicional llamado "la péla", que significa sartén en arpitano, el habla regional, en la que sus ingredientes se salteaban en una sartén de mango largo y no llevaba vino blanco. Y la palabra tartiflette proviene de "tartifla", patata en dialecto provenzal.
El queso Reblochon nació en el macizo des Aravis, en el valle de Thônes y de Val de'Arly y tiene su AOC desde el año 1958.
El origen del Reblochon comienza en el siglo XIII, en los pastos de los valles de Thônes, por una pillería de los campesinos. En ese momento, los propietarios de la tierra, en su mayoría monjes de la Abadía o nobles, tenían un derecho sobre los campesinos que explotaban los pastos. Este impuesto se cobraba una vez al año y se basaba en el número de recipientes de leche producidos en un día por la manada. Así que los campesinos, para eviar pagar un derecho tan elevadom, por la noche, volvían a ordeñar las vacas, obteniendo menos leche eso sí, pero con más crema, lo que era ideal para producir un queso.
Paso a paso
- 1
Empezaremos pelando las patatas. Las cortaremos en rodajas de 1.5cm, no demasiado finas para que no se cuezan demasiado. Las pondremos en agua con sal y cuando estén blanditas las sacamos a un plato con papel absorbente para que escurran el agua. Tardarán unos 20 minutos en cocerse.
- 2
Mientras se van cociendo las patatas cortaremos la panceta en lonchas y luego en bastoncitos o taquitos.
- 3
Cortaremos la cebolla en juliana, sazonamos y la pondremos a freír en mantequilla. Cuando esté pochada, introducimos los lardons (tocino en francés).
- 4
Cogeremos el recipiente donde vayamos a cocinar la tartiflette y frotaremos un ajo en el fondo, solo para que impregne de aroma.
- 5
En el fondo pondremos una capa de patatas, pimienta, a continuación otra de cebolla con panceta, otra capa de patatas, pimienta y otra de cebolla con bacon. O podemos hacer una sola capa, según el recipiente elegido. O bien podéis hacerlo en moldes individuales, como yo he elegido. Para mí es la mejor opción.
- 6
Agregamos un chorrito de nata pequeño y media copita de vino blanco. Y rematamos con el reblochon por encima, que al meterlo en el horno va a empezar a fundirse y penetrar en las capas, integrando toda la preparación.
- 7
El queso lo pondremos boca arriba, es decir, con la corteza abajo y la parte cremosa arriba. Horneamos durante 20 minutos a 180º.
- 8
Este es el queso reblochon. A pesar de su fuerte olor su sabor es muy suave. La marca roja significa que es un queso elaborado de forma industrial. Si fuese verde sería artesanal. Pero claro, estamos en España. Imposible de encontrar artesanal.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Tartiflette reinventada Tartiflette reinventada
Vídeo : https://www.youtube.com/watch?v=s-0a_seRgUQBlog : https://losplatitosdemayito.com/2016/05/04/una-receta-original-y-sabrosa-la-tartiflette-reinventada/ Mayito -
Tartiflette…. (Patatas con queso francesas 🇫🇷) Tartiflette…. (Patatas con queso francesas 🇫🇷)
Un delicioso plato francés de la región de Saboya, ideal para disfrutar en una muy buena cena. Combinación de patatas, bacon, cebolla y queso Reblochon , perfecto acompañado de una ensalada verde.Este queso ya se puede encontrar fácilmente en los grandes almacenes y aunque se puede utilizar con otros quesos , no podemos llamarlo así . Obrador Cutanda -
Tartiflette 🧀 Tartiflette 🧀
Para los amantes del queso (como yo), os traigo una receta de procedencia francesa, en el que el queso reblochon es la gran estrella. Fácil y rápido de preparar. Lorena Fernandez -
Tartiflette de calabacín, jamón serrano y queso Tartiflette de calabacín, jamón serrano y queso
Todo un descubrimiento! Se puede rellenar con prácticamente de todo, y aprovechar las verduras que tengas en la nevera. Queso arriba para que se funda y listo! Bea M -
Tartiflette Tartiflette
El tartiflette es una receta francesa a base de patatas, bacon y un queso típico de la zona: el reblochon ¡sencilla y deliciosa! Quizá el queso reblochon es más complicado (o caro) de encontrar en España, pero lo sustituimos por un queso brie o brique que es más fácil de encontrar y mucho más barato ¡y la receta sigue estando realmente rica! ¿Te animas? ¡Vas a triunfar en casa con esta receta! losdulcessecretosdeCuca -
-
-
-
-
Puré de papas amoldado con queso Puré de papas amoldado con queso
#rápidas Bueno antes de ir a la receta debo decir que idealmente el puré a usar debe estar bien seco y algo duro de manejar. Se puede usar un puré sobrante o bien puré instantáneo pero debe estar firme. Eso para que no les pase lo que a mi, que mis supuestas tacitas se desmayaron. Aunque quedó muy rico igual. La receta alcanza justo para 7 aunque el molde es para 6. Usé uno individual para mi marido que no estaba. Por eso no está en las fotos. Patricia Quiroga Newbery -
Tartiflette Ibérica Tartiflette Ibérica
Este plato es delicioso y si además le añadimos jamón ibérico, está mucho mejor. Mari J.
Más recetas
Comentarios (7)