Arepas

#conpan Hacía mucho tiempo que no las comía y ha resultado una cena de cine
Paso a paso
- 1
En un bol poner la harina y la sal. Ir añadiendo poco a poco el agua caliente y vamos mezclando
- 2
Seguimos hasta tener una masa homogénea y moldeable
- 3
Vamos cogiendo porciones y hacemos una bola, la vamos aplastando y reservamos hasta tener todas
- 4
Ponemos a precalentar el horno a 250º, calor arriba y abajo
- 5
Mientras calienta el horno ponemos una sartén con abundante AOVE a fuego fuerte y freímos las arepas 2-3 minutos por cada lado. Las vamos poniendo en una fuente de horno con papel de horno
- 6
Cuando estén todas las metemos al horno ya caliente, unos 12-15 minutos
- 7
Sacamos y Emplatamos
- 8
Si las queremos rellenar cortamos a la mitad, sin cortar del todo y rellenamos al gusto. Yo hoy relleno vegetal (ver receta)
- 9
Para el relleno cortar la cebolla, tomate y lechuga muy finas
- 10
Poner en un bol, añadir el queso
- 11
Hacer la mayonesa, añadir al bol y mezclar
- 12
Buen provecho!!!!!!
Recetas similares
-
Arepas Arepas
La arepa es el plato venezolano más conocido en el mundo. Se consume como plato principal o como acompañante, cada día, en el desayuno o en la cena. Los rellenos venezolanos de las arepas van desde mantequilla, pasando por quesos, embutidos, jamón, mortadela, aguacate, huevo, frijoles, atún, guisos de pollo, carne o pescado y hasta de mariscos. El Triángulo de las Verduras - Miriam -
Arepas Arepas
#WorldTourDe origen precolombino, la arepa es una pequeña torta o pan que está elaborada a base de harina de maíz y es consumida de manera tradicional en Bolivia, Colombia y Venezuela.Posteriormente ha sido introducida en la gastronomía española, sobre todo de las islas Canarias.Las arepas se comen de acompañamiento o rellenas con lo que más te guste: rellena con carne mechada o con pollo y aguacate. 😋 Francisco Gil -
Arepas Arepas
Las arepas /Telitas /pan de maíz representan la cocina más autóctona de Colombia y Venezuela, reemplazan al pan.Vídeo: Vídeo de Arepas Venezolanas mis-recetas
Más recetas
Comentarios (6)