Coca de llanda 36 x 25 de chocolate

Busque en la despensa y allí estaba el "chocolate Valor en taza", recordando a la vecina que tanto le gustó una que hice de chocolate, le mando un Whatsapp y le digo dentro de una hora tienes un trozo de tarta de chocolate en casa. Busque por internet y elegí esta versión que me pareció muy bien explicada y fiable, cambiando algo de midas y mi forma casera de trabajar en la cocina. La verdad es que salió una esquisitez, en la vida he probado otra mejor. GXL
Coca de llanda 36 x 25 de chocolate
Busque en la despensa y allí estaba el "chocolate Valor en taza", recordando a la vecina que tanto le gustó una que hice de chocolate, le mando un Whatsapp y le digo dentro de una hora tienes un trozo de tarta de chocolate en casa. Busque por internet y elegí esta versión que me pareció muy bien explicada y fiable, cambiando algo de midas y mi forma casera de trabajar en la cocina. La verdad es que salió una esquisitez, en la vida he probado otra mejor. GXL
Paso a paso
- 1
Batir los huevos con el azúcar y la pizca de sal.
- 2
Hasta que queden los huevos montados, será como una crema esponjosa (son aprox. 8-10 minutos con la batidora eléctrica a velocidad máxima).
- 3
Añadir la leche y el aceite. Dejar la batidora mecánica y con la espátula a mano a darle vueltas de forma envolvente, para que no se baje o baje lo mínimo.
- 4
En otro bol, tamizar la harina primero.
- 5
Añadir el chocolate y los gasificantes.
- 6
Mezclar (cuchara de madera regalada por Cookpad) con la cuchara hasta que lo veas homogéneo.
- 7
Ir incorporando ésta mezcla al bol poco a poco y removiendo con la espátula.
- 8
Con paciencia, sin prisa, vas removiendo en el mismo sentido hasta que quede totalmente integrada y no más, pues al llevar el gasificante hincha pronto.
- 9
Bandeja para el horno (36 x 25 cm) pones el papel para el horno y para que quede adaptado a la forma de la bandeja, pon unas gotas de agua en la base.
- 10
Vertir el preparado a la bandeja.
- 11
En un recipiente preparas la mezcla de azúcar (4 c/s) y de canela (1 c/p),
- 12
Espolvorear por encima con la mezcla de azúcar y canela.
- 13
Introducir en el horno (calor en aire) a 180 ºC previamente calentado.
- 14
Durante 38-40 minutos. Aspecto de la coca recién sacada del horno.
- 15
Cortar para servir.
Recetas similares
-
Coca de llanda de chocolate Coca de llanda de chocolate
Aquí en cataluña a los bizcochos se les llama cocas a los hechos en moldes rectangulares y bizcochos a los redondos. E igualmente en valencia pues llanda es lata pues antiguamente se hacia en moldes de lata es para un molde rustidera de 30 cm pero al lado os dejo las medidas de 24 cm y tambien de 20Con esta receta os sale tambien unas superesponjosas magdalenas de chocolate , salen muchasTambien le podeis poner gotas de chocolate blanco o negro y tambien manzana montse-2009 -
Coca de llanda de chocolate Coca de llanda de chocolate
Si la semana pasada os puse la receta clásica de la coca de llanda, esta semana he querido prepararla pero de chocolate, puesto que mis hijos se relamen con todo lo que lleva chocolate, y yo también, la verdad.Es igual de fácil y rápida de preparar y ya tienes merienda o desayuno para un par de días, pues no hay nada como un buen bizcocho recién hecho en casa. lacocinarojadecris.blogspot.com -
Coca de llanda de leche (molde 30x21 aprox) Coca de llanda de leche (molde 30x21 aprox)
Receta típica de la merienda valenciana con una buena tableta de chocolate 🤤 Amparo Rovira -
Coca Llanda de chocolate Coca Llanda de chocolate
Una facilita versión de la coca llanda, pero de cacao. Estaba súper buena! Ruth Benavent -
Coca de llanda Coca de llanda
La coca de llanda es un bizcocho típico de la Comunidad Valenciana, este bizcocho está hecho en una placa de horno, que en valenciano se llama llanda o de lata. Su forma es rectangular, de unos 20 cm a 30 cm de largo y de unos 5 cm de alto. Se trata de un bizcocho que sube mucho pero que es bastante espeso, con una masa compuesta de harina, huevos, aceite, azúcar y ralladura de limón. En algunos lugares típicamente se decora la superficie con un dibujo de cuadros hecho con azúcar y canela, que al cocer forman una costra. Este bizcocho se presta a rellenarlo de lo que más te guste, a ponerle trocitos de manzana, o hacerlo de chocolate… Espero que os guste !!!! PILAR -
Coca de llanda Coca de llanda
No es ningún secreto decir que la coca es un dulce típicamente mediterráneo. Probablemente en todas las casas de la Comunidad Valenciana existe experiencia de varias generaciones en su elaboración. La coca de llanda o coca boba o coca de mida es sencilla y deliciosa y además sirve como base para elaboraciones más presuntuosas. La receta tiene ligeras variantes regionales e incluso en cada casa tienen su truco. Precisamente la receta que os traigo tiene una característica muy concreta: la ausencia de leche; eso sí, el yogur no puede faltar. C.H. Lanchas -
Coca de llanda Coca de llanda
Hoy me hace especial ilusión compartir con vosotros esta estupenda receta, coca de llanda, por excelencia una de las meriendas más tradicionales en Valencia. Se caracteriza por ser un bizcocho de forma rectangular y por la costra que se forma en la parte superior al cocinarlo en el horno con azúcar y canela por encima. Echad un vistazo a la receta y decidme, os resistiríais a un bizcocho tan delicioso como este? Marta GC -
Coca de llanda Coca de llanda
#memorias Mi madre hacia todas las semanas por lo menos una coca de llanda y recuerdo el olor a canela que impregnaba toda la casa. Lo que más me gustaba de la coca, -y sigue gustándome-, era la costra de azúcar y canela que se hacia en este rico bizcocho. Recuerdos de mi infancia acompañados de olor. elpucheretedemari -
Coca de llanda Coca de llanda
Esta receta es infalible, la Coca de llanda de mi madre, siempre sale buenísima. Esta vez he sustituido la leche por bebida vegetal y le he añadido una manzana elpucheretedemari -
Más recetas
Comentarios (15)