Lomo a la ciruela🌹

Gracias por su apoyo en cookpad también los invito a que se suscriban a mi canal y grupo: COMPARTIENDO Sazón CON CLAUDIA un canal sencillo que hago con mucho cariño y un grupo para compartir recetas deliciosas los espero😊😊
Lomo a la ciruela🌹
Gracias por su apoyo en cookpad también los invito a que se suscriban a mi canal y grupo: COMPARTIENDO Sazón CON CLAUDIA un canal sencillo que hago con mucho cariño y un grupo para compartir recetas deliciosas los espero😊😊
Paso a paso
- 1
Los invito a mirar el procedimiento de esta deliciosa receta en mi canal en YouTube Compartiendo Sazón con Claudia espero sea de ayuda y de su agrado☺☺☺
- 2
Preparación: Tomamos la pieza de lomo previamente lavada, hacemos unos pequeños cortes al lomo de un cm por todos lados, sazonamos con knorr ajo en polvo y pimienta alrededor y dentro de los orificios, rellenamos con el tocino previamente frito en cuadritos y ciruelas enteras o picadas a su gusto,una vez ya terminado de rellenar lo ponemos a sellar en un sartén por todos lados con un poco de aceite caliente, esto le ayudará a quedar jugoso.
- 3
Después de sellar, lo ponemos en un refectorio y agregamos el vinagre de vino tinto el jugo de naranja, la mitad del almíbar de las piñas un poco más de ajo y knorr, tapamos con papel plástico y dejar marinar por toda la noche en el refrigerador o mínimo 3 horas.
- 4
Una vez marinado el lomo, adornar con una piñas en almíbar y ciruelas, meter al horno sellado con papel aluminio por espacio de 2 o 3 horas a 380°f depende ya que la capacidad de su horno puede variar, pasada una hora volteamos el lomo con cuidado para que se impregne de los jugos de el marinado, cuando la carne este blandita sacar del horno y verter los jugos en una olla con mucho cuidado para preparar el gravy mientras dejar reposar el lomo.
- 5
Para preparar el gravy en una olla verter los jugos de el lomo añadir una cucharada de azúcar morena (esto dependera que tan dulce les guste) una cucharada de mantequilla, el resto del jugo de piña y las dos cucharadas de maicena (fécula de maíz) disuelta en un poco de agua, y mezclar constantemente para que no se pegue, ya espeso rectificar el sazón hasta quedar a su gusto, una vez terminado el gravy, bañamos el lomo con unas cucharadas grandes y el resto lo ponemos en una salsera.
- 6
Listo nuestro gravy bañamos la carne y de nuevo meter al horno pero esta vez destapado para caramelizar o dorar, una vez listo apagamos el horno y salseamos de nuevo, cubrimos el lomo con aluminio y dejar reposar, una vez que templo el lomo sacar y rebanar al gusto y acomodar en un refractario para servir con la guarnición de su preferencia.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Kuchen de ciruela, canela y nuez Kuchen de ciruela, canela y nuez
Este kuchen creación mía es exquisito y no es tan dulce ya que la ciruela le da el toque de ácido y con la nuez queda perfecta combinación espero lo prueben y les gusté (acompañar con un rico café ☕️) ;) Karla Orellana Zamora -
Pollo a la parmesana y polenta Pollo a la parmesana y polenta
#MIDeseo2023 mi deseo para el 2023 es seguir compartiendo maravillosas y sabrosas recetas con todos ustedes y que disfruten cada uno de todas las recetas que subimos cada uno.😊 Pedro Emilio Jiménez -
Conejo a la marinesca Conejo a la marinesca
¿Cómo se puede con tan pocos elementos lograr un sabor tan suave y exquisito como el de este plato?.... No tengo idea del por qué de su nombre... será que lo inventó la señora Marinesca, en verdad, no lo sé... lo que si se, es que lo preparaba mi abuela materna que a su vez lo aprendió de su madre y que utilizaban los conejos que ellas mismas criaban junto a otros animales indispensables para alimentar de buena forma a la familia en una época en que la ganadería en España era de subsistencia debido a la inmensa pobreza vivida antes, durante y después de la guerra civil. La vida era dura, en los pueblos, las familias cultivaban pequeños huertos, compartían los molinos para moler el trigo y tener harina, se recogían setas del campo, era impensado no tener gallinas, algún cerdo y las infaltables cabras y ovejas, el más afortunado, lograba tener una vaca, tiempos duros, precedidos por la primera guerra mundial y luego, terminada la guerra civil con una España destruida, la pobreza se corona con los efectos de la segunda guerra mundial. Las madres y abuelas hacían milagros en la cocina con lo poco que tenían.... pienso que por eso mi madre siempre repetía "no es mejor cocinera la que corre a comprar si algo falta, si no aquella que se las arregla con lo que tiene a mano"... ¡cuánta razón y cuánto sentido tenían sus palabras!... por todo lo señalado, quiero compartir con mis amigos esta preparación que ha estado en mi familia hace mucho más de un siglo. Cariños. mari562009-vinamar -
Pechuga de pollo al limón Pechuga de pollo al limón
#domingo #Desafío a @Andycuisiner y @romy_morgado a compartir una receta que tenga manzana y a su vez, desafíen a otros dos miembros de Cookpad a compartir una receta con algo especial. Usen su imaginación! Esta receta es en respuesta al desafío de @jconjor que me desafió a compartir una receta que tuviera pollo como ingrediente. No rompan la cadena!! Mr López -
Lomo Saltado 🇵🇪 Lomo Saltado 🇵🇪
Hoy me animé a realizar esta exquisita receta peruana para sorprender a mi familia con algo diferente y delicioso 😋 hice algunas modificaciones, ya que en estos momentos es un poco difícil adquirir algunos ingredientes 🙂🙃 María José -
Fideos de arroz fritos con pollo Fideos de arroz fritos con pollo
Me encantan los fideos de arroz fritos al estilo chino en todas sus versiones, es tan versátil y podemos agregar las verduras que tengamos a mano, que salteadas quedan aún más deliciosas 😋 esta receta es de @claudia_isabel que también es parte de Cookpad y tiene recetas maravillosas 💕Les comparto mi versión 🤗 Paola -
Ostiones a la parmesana Ostiones a la parmesana
Hoy es el cumpleaños número 6 de Cookpad #cumplimos6. A través de esta receta quiero seguir compartiendo con esta comunidad que tanto me ha dado#delantaldorado Jose Domingo Montes -
Asado paraguayo a la olla🇵🇾 Asado paraguayo a la olla🇵🇾
... Tenía ganas de viajar por el mundo, llamé a mi sartén voladora y le pedí que me llevará donde ella quisiera... y nuevamente ¡nos fuimos a recorrer las cocinas del mundo! esta vez, me llevó a un país cuya gastronomía, debo reconocer que no conocía ¡ Paraguay! y me llevé una gran sorpresa porque de verdad, tienen una gastronomía muy interesante y variada que pienso ir probando poco a poco y obviamente, compartiéndola con todos ustedes.En esta ocasión, elegí el asado a la olla, por dos razones... porque es una preparación sencilla, con ingredientes que todos tenemos y muy similar a la que preparamos en Chile, pero con la sazón diferente que le da la salsa de soja y el limón y esa diferencia es justamente lo que quería probar... ¿el resultado?... ¡una carne, blanda, jugosa y muy sabrosa! cómo para seguir preparándola habitualmente.Dicho lo anterior, dejo la mesa servida y reitero mis felicitaciones a los ricos sabores y saberes culinarios de Paraguay🇵🇾 mari562009-vinamar -
Lomo liso a la parrilla Lomo liso a la parrilla
El lomo liso es una de las preparaciones más difíciles a la parrilla pues no tiene mucha grasa, gracias a los ensayos salen cada día mejor¡¡¡ Francisco Cortés -
Estofado de cerdo a la toscana Estofado de cerdo a la toscana
Un reencuentro con la región de Toscana, sabores únicos de la querida ITALIA no te pierdas esta fabulosa receta, preparada especialmente para compartir con la familia.Canal Youtube: https://www.youtube.com/channel/UCG3LdpUJWOTImPXL2oC_DIg/videosInstagram https://www.instagram.com/acdonosof Carlos Donoso.
Más recetas
Comentarios (4)