Tulipas rellenas de queso mozzarela y mermelada de tomate

Es una receta que tenía en cartera y por fin me he decidido a hacerla, es un picoteo o un entrante e incluso podemos hacerla dulce y ponerla como postre.
En éste caso me decidí por emplear un queso Mozzarella, pero podéis poner el queso que más os guste, la presentación os va a dar 10 puntos de golpe frente a invitados y tiene la ventaja que podéis prepararla antes y simplemente rellenarlas y ponerlas en el horno poco antes de servir.
Espero que os guste, ya veis, una receta que cada uno puede hacérsela suya introduciendo los ingredientes que desee.
Tulipas rellenas de queso mozzarela y mermelada de tomate
Es una receta que tenía en cartera y por fin me he decidido a hacerla, es un picoteo o un entrante e incluso podemos hacerla dulce y ponerla como postre.
En éste caso me decidí por emplear un queso Mozzarella, pero podéis poner el queso que más os guste, la presentación os va a dar 10 puntos de golpe frente a invitados y tiene la ventaja que podéis prepararla antes y simplemente rellenarlas y ponerlas en el horno poco antes de servir.
Espero que os guste, ya veis, una receta que cada uno puede hacérsela suya introduciendo los ingredientes que desee.
Paso a paso
- 1
La masa brick suele venir en láminas redondas, podemos cortarla en cuatro partes, cada lámina la usaremos para hacer una tulipa
- 2
Aprovechamos el papel en el que viene la lámina, nos servirá posteriormente para meter en el horno; sobre ella y ayudándonos de un aro de cocina vamos colocando cada parte de masa brick que hemos cortado y que con un pincel de cocina las hemos untado de mantequilla, lógicamente ponemos una de base, si nos sobra por encima recortamos esa parte y la añadimos en la zona que más nos guste hasta completar el círculo
- 3
Metemos las tulipas en el horno a 180º sobre 4 o 5minutos
- 4
Pasado el tiempo las sacamos y dejamos que reposen y enfríen
- 5
Despreciamos el agua que viene con la bola de queso mozzarella y la cortamos por el centro en dos partes
- 6
Colocamos en cada tulipa y como base una cucharadita de mermelada
- 7
Sobre ella depositamos una de las partes de queso que hemos cortado
- 8
Volvemos a meter en el horno la tulipa otra vez a 180º hasta que el queso se funda
- 9
Una vez fundido sacamos las tulipas y separamos de ellas los aros
- 10
Depositamos una unidad en cada plato y espolvoreamos por encima orégano picado
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Esferas de queso rellenas de mermelada de tomate Esferas de queso rellenas de mermelada de tomate
Esta receta se puede hacer con anterioridad metiendo los moldes en el congelador.Si están frías, es más fácil desmoldarlas. Vanesa_Merodio -
Canapés de queso brie y mermelada de tomate Canapés de queso brie y mermelada de tomate
Hoy una idea de entrante o si viene gente a casa como picoteo. Un bocado muy suave que sorprenderá, ya que visualmente apetecen con solo mirarlos y al probarlos la mezcla es sencillamente perfecta.Los podéis tener montados y sólo meterlos al horno 10-15 minutos antes de servirlos y listo.#Entrantesnavideños DirectoALaMesa -
Canapés de queso de rulo y mermelada de tomate Canapés de queso de rulo y mermelada de tomate
https://youtube.com/@Cocinaconfini?si=9iQ6pcOq3v_2pQhx Fini Bautista Angulo -
Tostas de Gorgonzola con Mermelada de Tomate Tostas de Gorgonzola con Mermelada de Tomate
El nombre proviene de la comuna de Gorgonzola, una pequeña ciudad cerca de Milán (Italia), lugar donde el queso fue documentado por primera vez en 1879.La existencia de este queso se conoce desde la Edad Media, aunque solo fue en el siglo XI cuando comenzó a tener el aspecto enmohecido que posee en la actualidadLa historia habla de que en el pueblo de Gorgonzola los rebaños de vacas durante el pastoreo, pastaban en invierno hasta la montaña, donde la hierba permanecía fresca todo el año.Durante el trayecto, después de haber caminado durante muchos días, las vacas cansadas tenían que descansar, por lo que este pueblo tuvo que adoptar los medios para evitar perder la leche y transformarla en queso, luego se mantenía en las cuevas naturales del valle de Valassina, cuyas condiciones eran perfectas para el desarrollo del moho azul, lo que dio origen al término Stracchino di Gorgonzola, que luego se simplificó a Gorgonzola.#AlfombraRojaCookpad josevillalta -
Tartaletas a los tres quesos con mermelada de tomate Tartaletas a los tres quesos con mermelada de tomate
Rosa Izquierdo (Pitiminícook) -
Tartaleta de queso crema con mermelada de tomate Tartaleta de queso crema con mermelada de tomate
Una receta fácil y sencilla ideal para triunfar estas Navidades en tu mesa no puede faltar.Más recetas en www.hablamosdecomida.es Hablamos de comida -
Empanadillas de queso de cabra y mermelada de tomate Empanadillas de queso de cabra y mermelada de tomate
Esta sencilla receta se la debo a mi novio. ¡Os vais a chupar los dedos! Amina -
Hojaldritos de queso camembert y mermelada de tomate Hojaldritos de queso camembert y mermelada de tomate
#cocinoconafisub Virginia Zafra Soto -
Pizza 4 quesos con mermelada de tomate Pizza 4 quesos con mermelada de tomate
Una de las mejores combinaciones en pizza que he probado, aunque pueda parecer algo raro os aseguro que está buenísima. Además siempre podéis agregar los quesos que más os gusten.Por aquí os dejo la vídeo receta 👉 https://youtu.be/scjcxh-g_nw Patricienta Cook -
Vasitos de queso crema y mermelada Vasitos de queso crema y mermelada
Muy buenas discapas y discapos hoy os traigo un postre riquísimo hecho con queso crema y la mermelada que más te guste, que se hace súper fácil. Un Discapa Entre Fogones
Más recetas
Comentarios (6)