Steak tartar sin steak

Un aperitivo de lo más original. Se trata de una receta sana y muy vistosa que hace las veces de "trampantojo" para sorprender al comensal de turno. Haceos con unos buenos tomates y disfrutad de este divertido plato. Y si no os va el huevo crudo, suprimidlo, vuestro paladar es el que manda en vuestra cocina...
Steak tartar sin steak
Un aperitivo de lo más original. Se trata de una receta sana y muy vistosa que hace las veces de "trampantojo" para sorprender al comensal de turno. Haceos con unos buenos tomates y disfrutad de este divertido plato. Y si no os va el huevo crudo, suprimidlo, vuestro paladar es el que manda en vuestra cocina...
Paso a paso
- 1
Rallamos los tomates de forma gruesa (tiene que notar su textura, no quedar demasiado una masa demasiado pastosa). Colocamos un colador sobre un bol y procedemos, de esa manera conseguiremos ir eliminando la mayor cantidad de líquido posible. Aplastadlo con cuidado para que "sude".
- 2
En un bol amplio vertemos el tomate y añadimos la cebolla morada muy picadita, los pepinillos también picados y las alcaparras. Momento de "aliñar". Incorporamos la mostaza de Dijon, la salsa de soja, la salsa Perrins, la pimienta negra molida, el golpe de tabasco - opcional, pero le sienta de lujo - y el zumo del limón. Mezclamos todo bien para integrar sabores y aromas. Probamos y rectificamos si hiciera falta.
- 3
Dejamos reposar mientras preparamos el crujiente de Parmesano. Aquí podemos usar varias técnicas: en el horno, en la sartén o en el microondas. Ésta última es la que utilicé, ya que es más rápida y sobre todo, me permite controlar los tiempos para que no se queme.
- 4
En un plato extendemos un poco de papel de horno y rallamos sobre él queso Parmesano. Lo introducimos en el microondas a máxima potencia (800 w en mi caso) y lo cocinamos 30-40 segundos.
- 5
Disponemos un molde redondo en un plato hondo y vertemos el "tartar" para que coja la forma. Hacemos una leve hendidura en la cima y colocamos la yema de huevo. Añadimos sal en escamas y decoramos con el crujiente de Parmesano y unas hojas de canónigo.
Recetas similares
-
-
-
Steak tartar Steak tartar
Yo recomiendo que sirváis con tostadas de pan y que vayáis probando a modificar cantidades de ingredientes para hacerlo a vuestro gusto! Agarimo -
-
Steak tartar Steak tartar
El famoso plato prohibido de los restaurantes, pero tu puedes hacerlo en casa como la tradición manda, con huevo crudo elcofitnero -
Steak tartar Steak tartar
Una receta muy sencilla, sin necesidad de utilizar el fuego, preparado con ingredientes fáciles de encontrar.Esta receta es una elaboración típica francesa “steak tartare”, donde predomina la carne cruda de vacuno picada muy finamente acompañada de una serie de ingredientes, tales como la yema de huevo, la alcaparra, etc. Afuegorapido -
-
Steak tartar Steak tartar
Hoy os enseño cómo hacer un steak tartar, un clásico de la gastronomía internacional. Hace años solía estar en las cartas de los mejores restaurantes y era el servicio de sala el que terminaba de preparárselo al cliente en su mesa. Hoy es un plato que ha vuelto a estar de moda, quizá porque es muy sencillo, se hace al momento y es una gran fuente de proteínas e hierro, así que animaos a hacerlo en casa. Eso sí, tenéis que hacerlo con una carne excelente y que adquiráis en un lugar de confianza. Julia Moriones Chicote -
-
-
Steak tartar Steak tartar
🥩🧅🌱🥚También llamado bistec tártaro, es un plato que no pasa de moda y aunque no es para todos los paladares, se podría decir que es para valientes, a los que no les asuste comer carne cruda, si la carne es de calidad y está bien condimentada, se convierte en un bocado exquisito. M.E.T.R. (MªElena) -
Steak tartar Steak tartar
Tenía ganas de probar esta receta y con el solomillo que compró mi señora ezpoza pues me decidí a hacerlo. Muy bueno. Malcocinado
Más recetas
Comentarios (5)