
Olla Huacachina

Con más de 25 años de tradición y creada por Bernardo Roca Rey, esta receta típica de Perú ha sido la fundadora de la cocina novocandina. La gran olla huacachina es un sello de la cocina clásica y más tradicional, se cocina en las ollas de barro más reconocidas, las ollas de barro de Mala.
Lo que diferencia esta receta del resto de recetas actuales son los ingredientes, como el culantro, las hierbas de Nazca o el romero fresco, la carne de la tierra y la excelencia del producto peruano. En el mercado de la ciudad de Ica fue donde se encontraron la totalidad de los ingredientes de esta clásica receta. Además la elaboración también reuslta especial, ya que se prepara basicamente con el vapor del horno, lo que la hace todavía más clásica. También se prepara con el vino de origen peruano.
Olla Huacachina
Con más de 25 años de tradición y creada por Bernardo Roca Rey, esta receta típica de Perú ha sido la fundadora de la cocina novocandina. La gran olla huacachina es un sello de la cocina clásica y más tradicional, se cocina en las ollas de barro más reconocidas, las ollas de barro de Mala.
Lo que diferencia esta receta del resto de recetas actuales son los ingredientes, como el culantro, las hierbas de Nazca o el romero fresco, la carne de la tierra y la excelencia del producto peruano. En el mercado de la ciudad de Ica fue donde se encontraron la totalidad de los ingredientes de esta clásica receta. Además la elaboración también reuslta especial, ya que se prepara basicamente con el vapor del horno, lo que la hace todavía más clásica. También se prepara con el vino de origen peruano.
Paso a paso
- 1
El día anterior a la preparación se deja toda la carne en el frigorífico en un gran recipiente con el vino, los ajos, la cebolla el laurel, el romero, las semillas de culantro y la piel de naranja. De deja todo un día para que la carne suelte todo y vaya adquiriendo el jugo y los aromas de las hierbas, la cebolla... Como mínimo hay que dejar la carne un día entero macerando.
- 2
Se prepara la olla de barro
- 3
Cuando la olla está ya curada se añaden las carnes del frigorífico con todo el jugo y los aromas que haya desprendido, no se elimina nada de lo que hay en el recipiente del frigo, todo a la olla de barro.
- 4
Verter las aceitunas secas sin las pepas una vez que tenemos todo en la olla de barro
- 5
Agregar a la olla el resto de hierbas aromáticas y un poco de sal.
- 6
Cuando tenemos todo en la olla de barro cubrimos todo con 1 kilo de pallarés verdes y panca de choclo, esta es una técnica que se usaba antiguamente para mantener todas las propiedades del gusto y el olfato de los guisos y platos. La panca de choclo son las hojas de la mazorca de maíz que hacen el efecto de tapadera y refuerzan el efecto de vapor, creando un sabor más intenso y natural.
- 7
Meter al horno, con la tapadera y utilizando la masa de pan y algorrobina para que cierre bien, una técnica que se utilizaban hace siglo para sellar bien los sabores y que nada saliese del recipiente, a temperatura media durante 6 horas o 7 horas, hasta que al probarlo la carne esté jugosa.
- 8
Servir con mucho jugo, quinua graneada o arroz con choclo. Cuando el cocinero abre la olla se desprende un humo y un aroma que únicamente puede obtenerse cocinando de esta forma y con este cuidado, mimo y tradición.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Papas a la Huancaína Papas a la Huancaína
#familiar mi abuela preparaba las papas a la Guaicaina de esta manera con y sin picante, en esta ocasión innovamos colocado merkén en vez de ají, les dejo la receta Lissette_iqq -
Salsa Huancaína Salsa Huancaína
La cocina Peruana sin duda es una de las mejores de Latinoamérica y qué mejor que los expertos mis nuevos amigos me enseñen este arte culinario, fácil, rápido y rico #rápidas Esteban Morris Donoso Sandoval -
Cazuela de osobuco Cazuela de osobuco
Un clásico de la casa! La preferida del rey! para calentar la guatita y el corazón ♥️ María Cocina -
Cuchufli bañado fácil Cuchufli bañado fácil
Amo todo lo que engorde, espero les guste tanto como a mí la receta que es fácil y #rápida Génesis Contreras Otárola -
Cazuela de pescado ecuatoriana Cazuela de pescado ecuatoriana
Soy chilena, pero mi pareja nació en Ecuador y se crió en España. Por él, he aprendido mucho de su gastronomía. Espero que les guste Caro Sabor -
Arroz casero llamado "Humildad" Arroz casero llamado "Humildad"
Para salir del paso, para no saber que hacer a la hora del almuerzo o la cena.... Le llamo "humildad", por ser un plato simple, sin mayores dificultades y que se acompaña con ensalada de cualquier tipo. Lechuga, tomate, repollo, beterragas, apio etc. Espero que les guste. Rodrigo Ramos -
Pollo al oliva en wok Pollo al oliva en wok
Esta receta tiene unos cambios de la original porque yo no tenía todos los ingredientes y puse mi toque personal.#familiar Maria Paz Dominguez/ @pacitamama en instagram -
Pollo al eneldo con arroz Pollo al eneldo con arroz
Sí eres intolerante a la lactosa y no quieres usar mantequilla, ésta la puedes reemplazar por margarina, ya que es un producto que viene sin lactosa. No genera malestar, ni pesadez. Tamara -
Pachamanca a la olla Pachamanca a la olla
Me regalaron un poco de huacatay y aproveché para hacer una rica receta . "Pachamanca a la olla". La hice por primera vez y me quedó riquísimo. Martha Choquehuanca -
Olla de la Plana Olla de la Plana
Tambien lo llaman Puchero, y se prepara en toda la comunidad valenciana. También puedes echarle alguna bajoca o judía plana. La hacen tambien con cardos, es la "Olla de cardets". lacocinarojadecris.blogspot.com -
Olla de la plana Olla de la plana
#yococinoencasa #losmonfort La Olla de la Plana es una de las ollas tradicionales y más popular de la provincia de Castellón, es típica de las comarcas de la Plana. Gilbert (Aprenent a la vida 📚♻️☯️) -
Ají de Huacatay Light Ají de Huacatay Light
HUACATAY es una hierba aromática, que se utiliza en la Gastronomía Peruana, su sabor es poderoso y es esencial para acompañar algunos platillos, ya que el huacatay tiene un sabor fuerte se usa en cantidad moderada. Para preparar este rico ají de huacatay necesitamos algunos ingredientes como el Huacatay, queso fresco, leche evaporada, ají amarillo entre otras, hay muchas formas de preparar este ajicito, cada quien le pone o le quita ingredientes, en mi caso estoy respetando lo Básico, y me ha quedado genial. Carmen Capella
Más recetas
Comentarios