Huauzontle en salsa de jitomate

El huauhzontle es una planta mexicana que se cultiva y consume desde tiempos prehispánicos. Con los Aztecas era la número 4 en cultivarse, después del maíz, del frijol y de la chía. Contiene vitaminas A, B, C y E. Hierro, fósforo, calcio y proteínas. Además de fibra. Delicioso sabor.
Huauzontle en salsa de jitomate
El huauhzontle es una planta mexicana que se cultiva y consume desde tiempos prehispánicos. Con los Aztecas era la número 4 en cultivarse, después del maíz, del frijol y de la chía. Contiene vitaminas A, B, C y E. Hierro, fósforo, calcio y proteínas. Además de fibra. Delicioso sabor.
Paso a paso
- 1
Primero limpiamos el huauhzontle separando “los arbolitos” del tallo, así como las hojas propias de la planta.
- 2
Posteriormente se lavan perfectamente al chorro del agua y se desinfectan con líquido bactericida por 15 minutos.
- 3
Se escurren y se ponen a cocer en una cacerola con agua del garrafón, media cebolla y los tres dientes de ajo pelados. Sal al gusto. Los tapas y los dejas hervir por 10 minutos.
- 4
Una vez ya cocidos se escurren en una coladera grande. Bates las 5 claras de los huevos con una pizca de sal. Al estar a punto de turrón viertes las yemas y vuelves a batir. Para esto, ten tu sartén en la lumbre con el 1/4 de litro de aceite calentándose.
- 5
Tomas entre tus manos “los arbolitos” les agregas una tira de queso Oaxaca, los enharinas y los capeas, para de inmediato freírlos.
- 6
Una vez freídos, les escurres el aceite en un refractario o charola con papel absorbente.
- 7
Por último, vamos a preparar la salsa de jitomate: lavas tus jitomates y los pones en la licuadora con el ajo, la cebolla y sal al gusto. Licúas perfectamente. Viertes la salsa en un sartén para que hierva durante 5 minutos. La dejas enfriar y agregas cebolla picada cruda y orégano al gusto 😉
- 8
Sirves el huauhzontle capeado y lo bañas con la salsa de jitomate con cebolla y orégano. Este platillo lo puedes acompañar con sopa de arroz roja y/o frijoles de la olla. Un agua de guayaba combina muy bien. Buen Provecho! Hasta otra.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Hamburguesas de Cochayuyo Hamburguesas de Cochayuyo
Ricas en calcio, magnesio, fosforo y fibra.Además entregan proteínas y vitaminas de buena calidad :)Ste_pha
-
Croquetas de porotos blancos. Jon style Croquetas de porotos blancos. Jon style
#noscuidamos #yococinoencasa #legumbresMe gusta mucho las legumbres y estas son muy beneficiosas para la salud.En el caso de los porotos blancos, tienen mucha fibra, muy buena fuente de proteínas y vitamina B. Contiene otros minerales más, como el potasio, hierro, fosforo, cobre y magnesio. Jon Michelena -
Ensalada de arvejas, tallos de brócoli y semillas de sésamo Ensalada de arvejas, tallos de brócoli y semillas de sésamo
Una ensalada rica en hierro, calcio fibra y proteínas #delantaldorado Nat -
Guiso de Luche Guiso de Luche
BENEFICIOS DEL LUCHEEs rico en yodo, proteínas, fibra dietética, minerales y vitaminas.Posee calcio, hierro, zinc, magnesio y fósforo.Debido a su alto contenido en fibra ayuda a regular el colesterol y a mantener un peso saludable.Actúa como depurador en la sangre.Permite estimular el funcionamiento de los riñones e hígado.Contribuye en la eliminación de toxinas y reduce la absorción de metales pesados. Marllory Kris Olguin Reyes -
Arroz de coliflor Arroz de coliflor
#frío #yococinoencasa #noscuidamosMe encanta hacer el arroz de coliflor, lo preparo de diferentes sabores. Es muy rico en vitaminas, minerales, fibra y bajo en calorías. Contiene antioxidantes. Jon Michelena -
Ensalada de Nalca Ensalada de Nalca
Esta nalca es una penca que se consume en esta temporada en chile es muy buena ya que contiene mucho calcio y magnecio para nuestros huesos es muy refrescante Marisol Melgarejo -
POROTOS NEGROS GUISADOS (FRIJOLES, ALUBIAS, Judías) POROTOS NEGROS GUISADOS (FRIJOLES, ALUBIAS, Judías)
#yococinoencasaLos porotos son una gran fuente de proteína vegetal, minerales y vitaminas. Tienen gran contenido en hierro y fibra. Porotos negros guisados sin carne Jon Michelena -
Porotos con rienda al estilo de la abuelita Adriana Porotos con rienda al estilo de la abuelita Adriana
El poroto, en cualquiera de sus variedades, es una maravilla para el cuerpo humano. Los beneficios en su consumo están vinculados al tratamiento de enfermedades del corazòn, diabetes y càncer. No hay que quitarles la piel, ya que èsta contiene valiosas sales de fòsforo y azufre. Son ricos en proteìnas y fibras por lo que resultan ser excelentes laxantes naturales. mari562009-vinamar -
Batido naranja - plátano. Full Vitaminas Batido naranja - plátano. Full Vitaminas
El batido además de ser riquísimo contiene vitaminas y mirerales que son necesarias para nuestro organismo.La naranja nos brinda una riqueza de vitamina C, ácido fólico y minerales como el potasio, el magnesio y calcio.El plátano es rico en vitaminas B6 y C, ácido fólico y minerales como el magnesio y el potasio.Leche vitaminas A, De y E. Gabriela Sepulveda -
Tortilla de espinacas con papas fritas Tortilla de espinacas con papas fritas
Hola, hola, les traigo un plato que no es apetecido por toda las personas pero si es muy necesario consumir por su aporte. Es una de las verduras más ricas en calcio, magnesio, hierro y potasio. Y es rica también en vitaminas del tipo A, C y ácido fólico. Por 100 gramos de porción comestible:Energía (kcal) - 22,08Proteínas (g) - 2,52Grasa (g) - 0,50Hidratos de carbono (g) - 2,00Colesterol (mg) - naFibra (g) - 1,84 Ruth13 -
Pastel de verduras y Chía con base de masa Pastel de verduras y Chía con base de masa
Fácil, vegetariana y rica!!! Pastel al horno de verduras y chía con base de harina integral. 😜 Villarroel P Romina -
Ensalada mix de legumbres Ensalada mix de legumbres
Las legumbres son un importante aporte de vitaminas, minerales y proteínas. En épocas de calor toda ensalada es bienvenida, y qué mejor que este mix de legumbres. Ilusion Bustamante
Más recetas
Comentarios