Paso a paso
- 1
Cortar berenjenas en rodajas de 1cm de grosor. Poner abundante sal y dejar en remojo unos 30 minutos (esto hace que suelten parte del agua y reduce el amargor).
- 2
Cortar cebolla y ajo muy fino. Pochar en sartén con aceite, luego incorporar carne, perejil, hierbabuena, pimienta y sal.
- 3
Con la carne medianamente echa, añadir un chorro de vino y esperar que se consuma. Luego incorporar tomates sin piel partidos en trozos grandes y canela. Dejar a fuego lento unos 15 minutos hasta conseguir una pasta de carne.
- 4
Lavar las berenjenas quitando la sal y luego secar con un paño. Con poco aceite, freír cada rodaja y reservar (utilizar papel absorbente para reducir exceso de grasa).
- 5
Preparar la Bechamel: 80 gramos de harina de trigo, 80 gramos de Mantequilla y 600ml de leche.
- 6
Montar una capa con las rodajas de berenjenas, una capa con la pasta de carne, una capa de bechamel y así hasta tener 3 niveles de berenjenas. Finalizar con una capa de bechamel y queso rallado. Meter al horno a 180 grados por 15 minutos y listo.
Recetas similares
-
Moussaka Moussaka
Es el plato más conocido del recetario griego y su versión actual admite pocas variaciones, pero lo cierto es que la deriva de la más tradicional y humilde Moussaka hacia este plato tan conocido, surge en las primeras décadas del siglo XX gracias al gran chef y excelente divulgador Tselementes, que introdujo en Grecia las mejores creaciones francesas, como la salsa bechamel.¿Qué sería de la Moussaka sin esta salsa? Pues bien, hace 100 años la Moussaka no contenía tal exquisitez. No tenemos más que acercarnos a algunas recetas árabes y turcas para hacernos a la idea de en qué consistía la Moussaka antes de que se mejorase con bechamel. Pero lo cierto es que es la forma actual de preparación la que ha ganado adeptos en todo el mundo. En cuanto a la presencia de la patata entre sus ingredientes, no es lo tradicional, pero en muchos hogares griegos se coloca una base de patatas para dar más consistencia al conjunto. Incluso en países de la vecindad griega llegan a sustituir totalmente las berenjenas por patatas. Así que me pregunto qué tendrá que ver el resultado final con la Moussaka griega original; nada, probablemente. Otra variante la constituyen los pisos de que consta. Lo normal es que tenga una capa de berenjena, otra de carne y una última de bechamel. Yo he preferido hacerla doble, pero fina.En fin, que con tan larga introducción tenemos de sobra para dar entrada ya a nuestro plato. C.H. Lanchas -
Moussaka Moussaka
Un plato típico de los Balcanes y Oriente Medio. Hay diferentes versiones según la región, pero la más conocida es la griega. Lleva muchos ingredientes y es un poco laboriosa, pero el resultado vale la pena. Las cantidades están calculadas para llenar una fuente de horno de unos 4 litros de capacidad. Foodie Orc
Más recetas
Comentarios