Fideuá de temporada

En esta receta empleamos un montón de ingredientes de temporada y gracias a ello conseguimos una receta para toda la familia, fácil y económica. Se puede emplear colorante alimenticio en vez de cúrcuma para dar más color al fideuá pero yo no lo recomiendo ya que es un ultraprocesado del que no conviene abusar. #cuchillosarcos #vegetal
Fideuá de temporada
En esta receta empleamos un montón de ingredientes de temporada y gracias a ello conseguimos una receta para toda la familia, fácil y económica. Se puede emplear colorante alimenticio en vez de cúrcuma para dar más color al fideuá pero yo no lo recomiendo ya que es un ultraprocesado del que no conviene abusar. #cuchillosarcos #vegetal
Paso a paso
- 1
Empezamos la receta preparando todos los ingredientes. Cortamos y picamos finos la cebolla, el pimiento italiano y el ajo y reservamos. Por otra parte pelamos y cortamos en rodajas la zanahoria y en cubos el calabacín.
- 2
En una sartén amplia ponemos a calentar una cucharada de aceite de oliva. Una vez este caliente añadimos la cebolla y el pimiento italiano y dejamos que se pochen un par de minutos y que cojan color a fuego medio. Luego añadimos el ajo picado y damos un par de vueltas.
- 3
Lo siguiente que añadiremos son la zanahoria y el calabacín, salpimentamos al gusto y subimos el fuego dejamos unos minutos y añadimos los champiñones.
- 4
Una vez tengamos todas las verduras en la sartén añadimos el pimentón y la cúrcuma, damos un par de vueltas y añadimos las dos cucharadas de tomate frito para que no se nos queme el pimentón. Dos minutos después añadimos el caldo de verduras y corregimos de sal.
- 5
Una vez empiece a hervir añadimos la pasta y removemos bien para que se quede mezclado uniformemente, bajamos el fuego y tapamos. Dejamos 9 o 10 minutos a fuego suave sin remover. Una vez pasado el tiempo para conseguir un buen socarrat subimos el fuego y dejamos un par de minutos más sin remover para que los fideos que están en contacto con la sartén se tuesten un poco. 2 o 3 minutos después apagamos el fuego y dejamos reposar 10 o 15 minutos tapado.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Fideuá Fideuá
Festivo y sin salir de casa, pues hay que cocinar un plato tradicional de mi tierra Valenciana, y recordar esas tradiciones familiares de cada domingo. Sobretodo en los pueblos es costumbre de reunirse los hijos en casa de los padres y comer o bien una paella o una fideuá, y también beber sangría. Yo que vivo en la ciudad a veces me gusta recordar esos momentos.. Espero os guste..😋 Mónica -
Fideuá Fideuá
Y este fin de semana seguimos de viaje gastronómico!! ✈️🇪🇸 Tercera parada: Castellón, para cocinar su tradicional Fideuà... tan en honor a todo nuestro bello Mediterráneo!Esta era una de las recetas que tenía “borrada” de nuestro menú familiar, simplemente, porqué de pequeña me gustaba tanto, que termine saturándome.👨🏻🍳El cocinero principal de esta receta era mi padre, y cómo le hacía tanta gracia mi pasión por este plato, me lo hacía siempre que tenía ocasión de entrar en la cocina.... con la llegada de mi saturación, dejó de prepararla, pero no por ello dejó de gustarle... Él es mucho de recetas de paella 🥘Sino recuerdo mal, la aprendió de su madre 👵🏼, que la hacía una vez por semana, todos los veranos en Platja d’Aro —donde siempre veraneaban🏖—. Como cualquier receta familiar, tiene sus trucos, que no sé sabe muy bien porqué, seguimos repitiendo.... pero eso es lo que hace una familia, no?❤️#WeekendTour Arianne -
Fideuá Fideuá
La fideuá es un plato típico de Gandía (Comunidad Valenciana).Es similar a una paella de marisco, pero se cocina con fideos en lugar de arroz.Una ración aporta:394 Kcal7,2 g de grasa48,3 g de hidratos de carbono30,9 g de proteínas511 mg de sodioEl resto de la información nutricional, la podéis consultar visitando nuestra página web descifrandotefirefly.com Descifrándote Firefly -
Fideuá Fideuá
La fideuá es un plato típico de la Comunidad Valencia, más concretamente de la localidad de Gandía. Cuenta la leyenda que la fideuá fue inventada por unos marineros de la ciudad que querían cocinar una paella en su barco en alta mar pero se dieron cuenta de que les faltaba el arroz para hacerla. Cómo aún tenían fideos decidieron hacer una paella de fideos. De esta forma nació la fideuá. Una vez al año tiene lugar incluso un concurso internacional de fideuá de Gandía para premiar a los mejores cocineros.Tal y como sucede con la archiconocida paella, en cada pueblo, incluso en cada hogar, hay una receta de fideuá que proclama ser la mejor, la auténtica.Hay quien prefiere la fideuá más melosa y quien la prefiere más seca; según sea tu caso, añade más o menos cantidad de caldo. Esta que os dejo aquí es la que siempre se ha hecho en casa ¡desde tiempos inmemoriales! Espero que os guste :) rosamlillo
Más recetas
Comentarios