Fideuá

La fideuá es un plato típico de la Comunidad Valencia, más concretamente de la localidad de Gandía. Cuenta la leyenda que la fideuá fue inventada por unos marineros de la ciudad que querían cocinar una paella en su barco en alta mar pero se dieron cuenta de que les faltaba el arroz para hacerla. Cómo aún tenían fideos decidieron hacer una paella de fideos. De esta forma nació la fideuá. Una vez al año tiene lugar incluso un concurso internacional de fideuá de Gandía para premiar a los mejores cocineros.
Tal y como sucede con la archiconocida paella, en cada pueblo, incluso en cada hogar, hay una receta de fideuá que proclama ser la mejor, la auténtica.
Hay quien prefiere la fideuá más melosa y quien la prefiere más seca; según sea tu caso, añade más o menos cantidad de caldo. Esta que os dejo aquí es la que siempre se ha hecho en casa ¡desde tiempos inmemoriales! Espero que os guste :)
Fideuá
La fideuá es un plato típico de la Comunidad Valencia, más concretamente de la localidad de Gandía. Cuenta la leyenda que la fideuá fue inventada por unos marineros de la ciudad que querían cocinar una paella en su barco en alta mar pero se dieron cuenta de que les faltaba el arroz para hacerla. Cómo aún tenían fideos decidieron hacer una paella de fideos. De esta forma nació la fideuá. Una vez al año tiene lugar incluso un concurso internacional de fideuá de Gandía para premiar a los mejores cocineros.
Tal y como sucede con la archiconocida paella, en cada pueblo, incluso en cada hogar, hay una receta de fideuá que proclama ser la mejor, la auténtica.
Hay quien prefiere la fideuá más melosa y quien la prefiere más seca; según sea tu caso, añade más o menos cantidad de caldo. Esta que os dejo aquí es la que siempre se ha hecho en casa ¡desde tiempos inmemoriales! Espero que os guste :)
Paso a paso
- 1
En primer lugar preparamos la base de la fideuá que es el caldo de pescado o fumé. Ponemos a cocer la morralla y las cabezas de rape junto con el puerro y la cebolleta en una cazuela honda con unos 3 litros de agua y unas ramitas de perejil.
- 2
Sazonamos y cocinamos durante 1 hora a fuego lento hasta reducir a la mitad de líquido (unos 1, 5 litros aprox.). Colamos y reservamos. También podemos usar caldo de pescado ya preparado, pero es muy importante que sea de buena calidad.
- 3
Colocamos entonces la paella al fuego con unas 4 cucharadas de aceite. Cuando el aceite esté bien caliente, agregamos las gambas y las sofreímos lo justo para que queden tiernas. Las retiramos a una fuente y reservamos.
- 4
Seguidamente, en el mismo aceite salteamos el atún y el mero troceados durante un par de minutos, salpimentamos y reservamos junto con las gambas.
- 5
Es el turno de las cigalas; las sofreímos por ambas caras y reservamos también junto con el resto del pescado y las gambas.
- 6
A continuación, freímos el pimiento rojo en tiras y también reservamos.
- 7
Pelamos y picamos los dientes de ajo muy finamente y los sofreímos en el mismo aceite junto con el tomate rallado (es posible que necesitemos añadir algo más de aceite). Una vez bien sofrito el tomate, añadimos unas hebras de azafrán y una pizca de pimentón dulce y le damos un par de vueltas más.
- 8
Incorporamos entonces los fideos y los rehogamos durante un par de minutos junto con el sofrito.
- 9
A continuación, añadimos el caldo de pescado o fumé (caliente) y rectificamos el punto de sal.
- 10
Después de 5 minutos a fuego fuerte, agregamos el pescado, las cigalas y las gambas rojas de forma que queden bien repartidos. Reducimos a fuego medio y seguimos cociendo 5 minutos más (o hasta que se evapore la mayor parte del caldo) sin remover.
- 11
Una vez apaguemos el fuego, colocamos las tiras de pimiento sobre la superficie de nuestra fideuá y la dejamos reposar durante otros 5 minutos cubierta con un paño limpio.
- 12
Y lista para servir. Podemos decorar con medio limón en el centro y unas ramitas de perejil fresco. También se suele acompañar con alioli.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Fideuá Fideuá
La fideuá es la paella valenciana de fideos. Algo que inventaron al parecer en la comarca de la Safor valenciana (dicen que en Gandía). Se utiliza la misma morralla àra hacer el fondo (caldo) que se utiliza en el arroz.La fideuá más "clásica" se hace ocn sepia, gambas, calamar... casi una paella de mariscos, pero con fideos.Vídeos: Fideua Melinda -
Fideuá Fideuá
La fideuá es un plato típico de Gandía (Comunidad Valenciana).Es similar a una paella de marisco, pero se cocina con fideos en lugar de arroz.Una ración aporta:394 Kcal7,2 g de grasa48,3 g de hidratos de carbono30,9 g de proteínas511 mg de sodioEl resto de la información nutricional, la podéis consultar visitando nuestra página web descifrandotefirefly.com Descifrándote Firefly -
Fideuá Fideuá
Festivo y sin salir de casa, pues hay que cocinar un plato tradicional de mi tierra Valenciana, y recordar esas tradiciones familiares de cada domingo. Sobretodo en los pueblos es costumbre de reunirse los hijos en casa de los padres y comer o bien una paella o una fideuá, y también beber sangría. Yo que vivo en la ciudad a veces me gusta recordar esos momentos.. Espero os guste..😋 Mónica
Más recetas
Comentarios (5)