Chocoflan o tarta imposible con un toque de moka

LLevaba tiempo detrás de esta receta, me parecía increíble que las dos mezclas se separen en el horno formando este pastel de bizcocho de chocolate y flan. ¡Pura magia realmente! Y lo mejor es que es muy sencillo de hacer. Una receta ideal para presentar nuestra batalla en la cocina con el #equiposobrillas
¡Y aquí te dejo el vídeo paso a paso por si quieres echarle un vistazo!
https://bit.ly/2OFOdJU
Chocoflan o tarta imposible con un toque de moka
LLevaba tiempo detrás de esta receta, me parecía increíble que las dos mezclas se separen en el horno formando este pastel de bizcocho de chocolate y flan. ¡Pura magia realmente! Y lo mejor es que es muy sencillo de hacer. Una receta ideal para presentar nuestra batalla en la cocina con el #equiposobrillas
¡Y aquí te dejo el vídeo paso a paso por si quieres echarle un vistazo!
https://bit.ly/2OFOdJU
Paso a paso
- 1
Primero vamos a preparar un caramelo, yo pongo en un cazo 1 taza de azúcar, 1/4 de taza de agua y un chorrito de limón. Sin remover, solo inclinando el cazo, cocino hasta que se forma un almíbar y lo dejo en el fuego hasta que va adquiriendo color dorado. A veces no se aprecia por la espuma y brubujas. yo cuando veo los bordes dorados apago, y si no ha adquirido color dorado al disiparse la espuma lo vuuelvo a calentar.
- 2
Una vez hecho el caramelo vamos a verterlo en un molde de anillo o de bundt cake, que antes habremos untado con aceite de girasol o spray antidesmoldante. Inclinar el molde de un lado a otro para que se reparta por todo el caramelo, siempre sujetando con un trapo para no quemarse. Yo suelo utilizar un pincel o similar para untar bien de caramelo la chimenea o centro del molde.
- 3
Reservamos nuestro molde con caramelo y vamos a preparar el flan. En una licuadora vertemos los 5 huevos, la taza y media de leche entera, la leche evaporada, la leche condensada, el queso crema a temperatura ambiente, las dos cucharadas de azúcar y la vainilla. Licuamos bien y reservamos.
- 4
Ahora vamos con el bizcocho, primero vamos a preparar un buttermilk, mezclando las dos cucharaditas de limón con los 120ml de leche entera, cubrimos con papel film, y dejamos reposar 15 minutos
- 5
En un bol tamizar la harina, el cacao, la sal, el bicarbonato y el café soluble.
- 6
En otro bol batir la mantequilla con el azúcar hasta que quede una crema bien esponjosa, después agregar los 3 huevos, uno a uno, y batiendo muy bien antes de agregar el siguiente. Una vez integrado todo, ir agregando la mezcla de harina y cacao, e ir alternando con el buttermilk mientras batimos con un batidor de mano, hasta que quede una mezcla homogénea.
- 7
Verter la masa de bizcocho en el molde con el caramelo, es importante que el caramelo ya haya solidificado, dar unos golpes para quitar el aire y reservar en la nevera 10 minutos para que endurezca la masa y se vuelva más firme. En este tiempo pondremos a precalentar el horno a 180ºC
- 8
Sacar el molde de la nevera, y con cuidado, verter la mezcla de flan, con mucho cuidado y suavidad, con un cucharón. Una vez agregada la mezcla de flan dejar reposar 110-15 minutos para que el flan baje y la masa de chocolate suba a la superficie.
- 9
Colocar el molde en una bandeja algo honda, yo suelo usar una lasañera, tapar el molde con papel de aluminio, pero haciendo un agujero en la parte de la chimenea, y verter agua hirviendo en la bandeja. Meter en el horno y hornear unos 50 minutos a 160-175ºC. Para comprobar si está echo pinchar con una brocheta o palillo para ver si sale limpio.
- 10
Apagar el horno y para que no esté tan caliente, dejar diez minutos con la puerta del horno entreabierta.
- 11
Dejar enfriar un poco y opcionalmente podemos pinchar el bizcocho, y agregar un poco de mezcla tres leches de chocolate. para ello mezclar 1/4 de leche condensada, 1/4 de leche evaporada, 1/4 de leche entera, y 1 cucharadita de cacao puro. Mezclar ligeramente en en el fuego o poner unos segundos en el microondas para que se disuelva. No hay que echarla de golpe en el bizcocho. Agregamos un par de cucharadas, dejamos que absorba, y agregamos otro par de cucharadas.
- 12
Una vez empapado el bizcocho de 3 leches de chocolate, repito que esto es opcional, tapar y dejar enfriar en la nevera, mejor si es toda la noche.
- 13
Antes de desmoldar pasar una espátula o cuchillo redondo por todos los bordes, incluida la chimenea o centro. Meter la base en un recipiente con un poco de agua caliente, unos 10-15 segundos, para que se desprenda el el caramelo, y volcar en un plato llano o bandeja redonda. Si no sale, repetir la operación con paciencia y cuidado hasta que salga. Una vez desmoldado podemos decorar el centro con chantilly y un poco de fruta
- 14
¡Y ahora a disfrutar de esta delicia, mirad que corte!
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Tarta de chocolate rellena de crema de moka Tarta de chocolate rellena de crema de moka
Hoy ha sido el cumpleaños de mi pareja que cumple 26 años y he querido sorprenderle con una tarta y que mejor que una tarta casera!!Yo no soy nada experta pero me encanta hacer tartas y cada una que hago mas aprendo de hecho diría que esta es una de las mejores que he hecho. Yo doble los ingredientes del bizcocho porque hice dos par hacer la tarta un poco mas alta. asi que si queréis hacer como yo solo tenéis que doblar la cantidad de ingredientes solo del bizcocho porque los que pongo son solo para uno. Hanna89 -
-
-
-
Tarta chocoflan con frutos rojos Tarta chocoflan con frutos rojos
La clásica tarta de galletas con flan y chocolate, pero con el ingrediente extra de los frutos rojos. Disfruta cocinando con Fernando -
Tarta de moka!! Tarta de moka!!
Una tarta clásica en mi casa, desde pequeña ya la hacíamos, y ahora es la preferida de mi hijo y su padre, ésta es con galletas, pero también con bizcochitosqueda estupenda, postre fresco para verano y... todo el añooo #recetasdeverano Conchi Rivero Delgado -
Tarta de moka Tarta de moka
Buscando recetas castellano-manchegas me he encontrado con la sorpresa del origen de esta tarta, que la hacemos en mi familia desde siempre.La crema de moka es de origen castellano por lo que creí conveniente elaborar una magnífica tarta para homenajear a don quijote... Xela Ferrín Rodríguez -
Tarta de galletas sabor a moka Tarta de galletas sabor a moka
Ya me contareis si vale la pena hacerla o no. Supersencilla, sabor a moka, pero hecha con nata y café, en lugar de hacer la moka con mantequilla. Creo que es bastante sencillo hacer el relleno, y el sabor es...buenísimo.Si quieres ver en detalle la receta visita:http://www.cocinaconrosana.es/2018/06/tarta-de-galletas-sabor-moka.htmlhttps://www.youtube.com/watch?v=cz1gmZ87NLY#CocinaMundial2018 CocinaConRosana -
Tarta casera de moka!! Tarta casera de moka!!
Holaaaa, la tarta preferida de mi familia, y una tradición en nuestras hogares canarios, tanto con bizcochitos como con galletas María, tanto recuerdos de nuestros cumpleaños!! Conchi Rivero Delgado -
Tarta de moka con galletas Tarta de moka con galletas
Tarta de moka con galletas. Deliciosa tarta hecha con capas de galletas y crema moka. Se explica como hacer la moka.Vídeo: Tarta de moka con galletas CocinaConRosana -
Tarta de galletas y crema de moca Tarta de galletas y crema de moca
Hacía años que no hacía está tarta y mira que es fácil y rápida. En casa de mis padres la hacía mucho. Mi hija quería hacerle una tarta casera para su padre por su cumple.Cande
Más recetas
Comentarios