Caldero cartagenero de pulpo y langostinos del Mar Menor

El Caldero del Mar Menor es uno de los platos mas emblematicos de nuestra región, pero ahora os presento el Caldero Cartagenero con pulpo, mas bien el caldo de cocer el pulpo, con los langostinos del Mar Menor, verduras de nuestro Campo de Cartagena, os puedo asegurar que es una delicia, mi plato favorito siempre ha sido el Caldero del Mar Menor, pero desde que he creado esta receta ya soy adicta a los dos,es Superior su sabor y su cremosidad, acompañado de nuestro Ajo Perete, el clasico Ali Oli, hecho en mortero, Os invito a probarlo.
Caldero cartagenero de pulpo y langostinos del Mar Menor
El Caldero del Mar Menor es uno de los platos mas emblematicos de nuestra región, pero ahora os presento el Caldero Cartagenero con pulpo, mas bien el caldo de cocer el pulpo, con los langostinos del Mar Menor, verduras de nuestro Campo de Cartagena, os puedo asegurar que es una delicia, mi plato favorito siempre ha sido el Caldero del Mar Menor, pero desde que he creado esta receta ya soy adicta a los dos,es Superior su sabor y su cremosidad, acompañado de nuestro Ajo Perete, el clasico Ali Oli, hecho en mortero, Os invito a probarlo.
Paso a paso
- 1
En primer lugar cogemos un pulpo de Roqueo fresco de mas de 1 kilo, lo cocemos en una olla cubierto de agua con un poco de sal hasta que el pulpo esté tierno, y lo usamos para hacerlo de otra manera, dejando unos trozos apartados muy pequeños con el caldo que nos ha quedado de cocer el pulpo, nos queda con un color oscuro,y las ventosas del pulpo, que al cocerlo se sueltan y guardamos, si queremos podemos congelarlo para hacerlo otro dia, el sabor estará mas concentrado.
- 2
Ya puestos a hacerlo, cogemos una sarten o cazuela de barro, añadimos el aceite y cuando esté caliente salteamos los ajos tiernos pelados y cortados a trozos pequeños, añadimos el tomate rallado, cuando esté bien frito ponemos el pimentón damos una vueltas agregamos el arroz, y rehogamos un par de minutos. bañamos con el caldo y algunos trocitos de pulpo de los que habiamos apartado, dejamos cocer a fuego medio 20 minutos, moviendo el arroz de vez en cuando con una cuchara de madera,rectificamos de sal, ponemos encima los langostinos del Mar Menor, dejamos un par de minutos, apartamos , tapamos y dejamos reposar 5 minutos, servimos caliente acompañado del Ajo Perete.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Caldero del Mar Menor Caldero del Mar Menor
Es un plato muy típico de toda la zona del Mar Menor #cuchillosArcos NELI -
Caldero de pulpo 🐙 Caldero de pulpo 🐙
Otra receta para nuestro #abecedarioRepetimos letra! con la C!Un rico caldero de pulpo, súper fácil de preparar y con el que te chuparas los dedos!! Pruébalo y me cuentas qué talFeliz sábado a todos 😘 Cocina con Barbara -
Caldero del Mar Menor Caldero del Mar Menor
Una receta muy típica de Murcia, en especial la zona de Cartagena y del Mar menor.Aquí tenéis el vídeo de este delicioso plato https://youtu.be/TA91BcGWs1w muchasrecetasdecocina.tk -
Caldero del Mar Menor Caldero del Mar Menor
Arroz caldoso típico del Cabo Palos, Mar Menor y Cartagena (Murcia). ¡Un arroz hecho con caldo de pescado!! Se dice que en sus orígenes fue un arroz de pescadores que lo hacía con la morralla (pescado de roqueo), pescado de deshecho que no se vendía en las lonjas. Un plato de pobres en toda regla que pasaría pronto a las mesas de los ricos.Hoy los miles de turistas ingleses que van a jugar la golf en las inmediaciones de la Manga del Mar Menor se quedan impresionados por el delicioso "Caldero".Es típico de Cabo de Palos, pero también, se deja ver en us forma más auténtica en sitios como la Casa Cegarra en Portmán y Balneario de la encarnación (Los Alcazares).Hacer un arroz caldero es un arte. La receta de euroresidentes ha siso facilitada por una familia de pescadores. No obstante, la versión actual ha ido refinandose en muchosrestaurantes y hogares , debatiéndose frecuentemente si el arroz caldero murciano debe conservvar su pureza tradicional o abrirse a incluir un fondo de arroz (el caldo de pescado) en el que se mejore el rendimiento de la morralla... El debate está abierto. mis-recetas -
Arroz caldero del Mar Menor y Cartagena Arroz caldero del Mar Menor y Cartagena
Un arroz muy marinero, típico de la zona, que recibe su nombre del recipiente donde tradicionalmente de prepara. Esta es una versión de elaboración más sencilla y rápida, pero que no defraudará en absoluto por su sabor a quienes se animen a probarla así. Aunque se suele acompañar de ali oli, nosotros los disfrutamos sin él. Lo que no pudo faltar es una ensalada fresca para completar la comida. Jesús Ruiz -
Caldero cartagenero Caldero cartagenero
Nuestro arroz, por lo menos para mi más gustoso, cremoso y maravilloso. penchi briones garcia -
Caldero del Mar menor Caldero del Mar menor
Esta receta es muy típica de donde soy, muy buena y fácil de hacer y siempre viene bien comer un plato así.Samuel96
-
Caracolas del Mar Menor cocidas Caracolas del Mar Menor cocidas
Ayer me trajeron unas caracolas del Mar Menor, recien cogidas, las hice enseguida, echaban un olor a mar maravilloso, aqui os las dejo. penchi briones garcia -
-
Arroz al caldero del Mar Menor Arroz al caldero del Mar Menor
#RecetasfestivasEs un arroz típico de la zona de costa de la región de MurciaLos pescadores lo hacían en alta mar y ya se quedó como un manjarEspero que os guste, se come acompañado con ali oli Espe-cial Juárez Moreno -
Caldereta gallega de pulpo Caldereta gallega de pulpo
Vamos con una receta súper sencilla y con mucho sabor. Los ingredientes son muy fáciles de encontrar y combinan a la perfección. Lo vamos a hacer con mucha paciencia, a fuego lento, dejando que poquito a poco se vaya haciendo nuestro plato. Ptega -
Caldero del Mar Menor de mi tía Fina Caldero del Mar Menor de mi tía Fina
Un plato muy típico de los pescadores del Mar Menor, y mi Tía Fina lo borda. Está riquísimo como ella lo hace. Los ingredientes que están en las fotos son para dos personas y el pescado puede ser también, lubinas, doradas. Marisa Marcos Ortega
Más recetas
Comentarios