Queso vegano

Por aquí os dejo una receta muy fácil de queso vegano. No lleva mucho trabajo hacerla, pero hay que respetar los tiempo hasta que podamos disfrutar de nuestro queso. Os animo hacerla y tunearla a vuestra manera, ya que puedes ponerle las especias que más te gusten.
https://patricientacook.es/queso-vegano/
Vídeo receta: https://youtu.be/adlTnQtti6k
Queso vegano
Por aquí os dejo una receta muy fácil de queso vegano. No lleva mucho trabajo hacerla, pero hay que respetar los tiempo hasta que podamos disfrutar de nuestro queso. Os animo hacerla y tunearla a vuestra manera, ya que puedes ponerle las especias que más te gusten.
https://patricientacook.es/queso-vegano/
Vídeo receta: https://youtu.be/adlTnQtti6k
Paso a paso
- 1
Lo primero que vamos hacer es hidratar los anacardos, para ello los colocamos en un bol y los cubrimos con agua. Los dejaremos aproximadamente 3 horas (los puedes dejar más si quieres).
- 2
Pasado este tiempo los escurriros y lavamos muy bien bajo el grifo.
- 3
Los ponemos en una picadora y agregamos el probiótico, y un poco de agua. Trituramos hasta conseguir una masa homogénea. Si vemos que se estanca el triturado podemos poner un poco más de agua, pero poco a poco que si nos pasamos luego tardará mucho en secarse. Recordad que menos es más.
- 4
Ponemos en un bol y cubrimos con un paño de algodón o un papel film ligeramente abierto, necesitamos que corra el aire. Dejaremos entre 8 y 48 horas reposando para que actúe el probiótico. Cuanto más tiempo lo dejemos más intenso será el sabor, si vivimos en un sitio cálido y húmedo el probiótico actúa más rápido así que como máximo lo dejamos 24 horas. Yo lo he dejado 20 horas.
- 5
Pasado el tiempo de fermentación, veremos que el queso está como más esponjoso. Ponemos sal, y las especias que hayamos elegido, en nuestro caso pusimos el pimentón dulce ahumado y ajo en polvo. La cantidad va al gusto. Removemos todo bien.
- 6
El siguiente paso es poner en los moldes. Primero ponemos papel film en el molde que nos ayudará a desmoldar más fácil y después colocamos la mezcla. Alisamos por encima y metemos en el frigorífico 24 horas.
- 7
Pasado este tiempo desmoldamos, no podemos dejar los quesos en el molde porque con la humedad podría estropearse.
- 8
Una vez desmoldado cubrimos con con la especia que más nos guste, nosotros hemos cubierto dos con pimentón ahumado dulce, uno con curry, otro con polvos de barbacoa, otro con un mis de pimientas y otro con hierbas provenzales.
- 9
Metemos en el frigorífico y dejamos que se vayan secando, te los puedes comer ya pero es un queso blando. Dejaremos que pasen los días para que se vaya secando y daremos la vuelta de vez en cuando para que se seque igual por todos los lados.
- 10
Si te has pasado con el agua a la hora de triturar el anacardo, necesitaras poner papel absorbente debajo de los quesos, te recomiendo que lo cambies cada día para que el agua que suelta el queso no se estropee.
- 11
Nosotros disfrutamos el primer queso nos lo comimos pasados 15 días, pero es cuestión de ir probando y si ya están a nuestro gusto nos lo vamos comiendo, que no pues dejamos unos días más...
- 12
Https://patricientacook.es/queso-vegano/ contiene la vídeo receta o también aquí el enlace directo al vídeo https://youtu.be/adlTnQtti6k
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Queso vegano de verduras Queso vegano de verduras
La carne de la verdura que hice el caldo he preparado esté rico queso vegano. Aprovechando. Gilbert (Aprenent a la vida 📚♻️☯️) -
-
-
Queso vegano tipo cheddar Queso vegano tipo cheddar
Esta receta es fruto de investigar por ahí (internet) para conseguir modos de sustituir los productos lácteos para mi mujer a quien le producen migrañas y otros malestares. Encontré este recurso imposible rastrear hasta su origen porque se pierde en referencias cada vez más vagas, pero parece ser que tiene su origen en California, precisamente la tierra de mi mujer.Es muy bueno para "dipear", para "nachos" y para cubrir otros platos o incluso en pizzas. Lo he hecho varias veces y no siempre me queda igual, quizás por que he cambiado el tipo de patatas o algunas proporciones (soy poco preciso en eso) pero siempre me ha quedado muy rico, tanto que si se lo pones a alguien sin decirle que no es queso de verdad se lo cree sin dudarlo.Además tiene la virtud de ser muy fácil de hacer y no tiene ingredientes raros.#delantaldorado#sinlactosa Enrique Soto -
Queso vegano de almendra Queso vegano de almendra
Vídeo receta: https://youtu.be/goZob4lC_awAparte de ser una receta de aprovechamiento porque lo hemos realizado con las almendras sobrantes de preparar nuestra bebida vegetal, os aseguro que está super bueno. ¡Cosa fina! Patricienta Cook -
Queso vegano de anacardos Queso vegano de anacardos
Este es un queso vegano de anacardos que recuerda mucho a una textura tipo paté. Muy rico para comerlo en tostadas o en taquitos para una ensalada. Be Veggie, Be Happy -
"Queso" vegano de pistachos "Queso" vegano de pistachos
Suuuuper rico y saludable y fácil de hacer.No te pierdas el paso a paso en mi video receta de youtube. Te dejo por aquí el enlace! https://www.youtube.com/watch?v=KPWAEEtZE6Y Micocinaesunjardin -
Queso vegano tipo parmesano rallado Queso vegano tipo parmesano rallado
Evitando lo lácteo pero sin renunciar a los usos de este tipo de queso encontré esta manera de hacerlo fácil y riquísimo. #delantaldorado#Yococinoencasa #sotomarsell#sinlactosa Enrique Soto -
-
Queso vegano de Garbanzos 😲 Queso vegano de Garbanzos 😲
Cómo hacer Queso Vegano, hará que te plantees serias dudas sobre el Queso; por que lo primero es que según la RAE , Wikipedia y mi abuela; EL QUESO SE HACE CON LECHE ANIMAL… verdad?Este Queso Vegano tiene las mismas utilidades que un Queso tipo Burgos Fresco o Tierno… con las bondades de ser MUY RICO EN Proteína VEGETAL, la que aportan los Garbanzos, (EQUIVALENTE A LA SOJA); lo que lo hace MUY INTERESANTE NUTRICIONALMENTE HABLANDO.Puedes ver la VIDEO RECETA en mi WEB: pilpileando (enlace en el perfil) Guille Rodriguez -
Más recetas
Comentarios (2)