Nacatamales Nicaragüenses

#amigoinvisible #elgordodecookpad Los nacatamales es una receta tradicional de Nicaragua, que se acostumbra a comer los domingos y los días festivos como Navidad la versión más especial con ingredientes más gourmet!
Nacatamales Nicaragüenses
#amigoinvisible #elgordodecookpad Los nacatamales es una receta tradicional de Nicaragua, que se acostumbra a comer los domingos y los días festivos como Navidad la versión más especial con ingredientes más gourmet!
Paso a paso
- 1
Lo primero de todo es preparar la carne de cerdo desde la noche anterior, así que hay que marinarlo con los ingredientes de la lista, tapar y dejarlo hasta el día siguiente en la nevera.
- 2
La masa también hay que preparala desde la noche anterior, así le das tiempo a que enfríe y se concentren los sabores.
- 3
Para hacer la masa primero sofríe los vegetales previamente cortados y la Hierbabuena, en manteca de cerdo. Añade el achiote y sigue sofriendo hasta que todo quede bien suave. Añade el agua, un poco de sal y el zumo de limón. Deja hervir hasta que la patata este suave, y con un minipimer tritura todo muy bien, también puedes pasar todo a una licuadora o un procesador y triturar, regresa todo a la olla y ve añadiendo la masa que ya la tendrás preparada según las indicaciones del paquete.
- 4
La masa de maíz te tiene que quedar muy líquida, así que tendrás que ponerle más agua de la que indica el paquete, así te será más fácil integrarla a la olla con todo lo demás. Cuando la añadas a la olla no dejes de remover para que no te queden grumos, y si esto pasa puedes triturarlo. El fuego tiene que ser bajo moderado para evitar que se pegue al fondo de la olla.
- 5
Una vez añadas la masa al sofrito ya triturado, tienes que remover para cocinar todo, y para que no se te pegue. Sabrás que está listo cuando empiece a burbujear, significa que la masa ya está hirviendo, lo dejas unos minutos más pero recuerda no dejar de remover, por último rectifica de sal y de zumo de limón, esto va a gustos. Retira del fuego y deja sin tapar hasta que se enfríe un poco, luego tapa con un paño limpio, no con tapa. Déjalo así hasta la mañana siguiente.
- 6
A la mañana siguiente prepara las hojas de plátano, que tienen que estar limpias. La medida de las hojas dependerá de lo grande que quieras los nacatamales.
- 7
Pon dos hojas de plátano cruzadas, encima una cucharada grande de masa en el centro de la hoja de plátano, añade dos rodajas de patata, un trozo de carne, un trocito de tomate, pimiento y u has hojas de Hierbabuena, además de un poquito de arroz remojado.
- 8
Cierra con cuidado la hoja de plátano procurando que todo quede dentro, amarra todo con una cuerda para asegurarnos que quede cerrado y vas poniendo todos los nacatamales en una olla grande a la que previamente hemos puesto hojas de plátano para que envuelva los nacatamales.
- 9
Finalmente ponemos agua a la mitad de la olla, cerramos bien y hervimos 3 hrs aproximadamente, en ese momento sacamos un nacatamal para saber si las verduras y la carne están ya suaves, si es así estarán listos para comer.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Nacatamales deliciosos Nacatamales deliciosos
Comida tradicional Nicaragüenses.Recetas👈 Ana Brenda Jarquin Rivas -
Nacatamal Nica Nacatamal Nica
Los Nacatamales son tamales nicos típico de las cenas de Noche Buena, generalmente se reúne la familia para colaborar en su preparación. mis-recetas -
Sopa de pata salvadoreña Sopa de pata salvadoreña
Sopa que se prepara para un grupo muy grande siempre.Muy laboriosa y tradicional.Comedor Pupuseria Pica Pica
-
Tamales Ticos de navidad Tamales Ticos de navidad
Son típicos de navidad y pueden ser de pollo o cerdo, es una comida casera y familiar. mis-recetas -
Arroz a la valenciana al estilo nicaraguense Arroz a la valenciana al estilo nicaraguense
La herencia hispana esta presente en este plato típico de la gastronomía nicaragüense, tanto sus ingredientes como la preparación son muy diferentes al plato original español, pero al menos a preservado su origen plasmado en su nombre. mis-recetas -
Canelones de pollo y nata Canelones de pollo y nata
Una receta típica de la Navidad ideal para los días fríos joscuamar -
Panacota Panacota
La panna cotta (en italiano literalmente ‘nata cocida’) es un postre típico de la región italiana del Piamonte, elaborado a partir de crema de leche, azúcar y gelatificantes, que se suele adornar con mermeladas de frutas rojas. Recuerda al flan, pero su sabor es más lácteo y tiene una textura más parecida a la de la gelatina que a la del flan. Juan Peña -
Torrijas de nata Torrijas de nata
Aquí tenéis este dulce tan tradicional de la Cuaresma y especialmente de la Semana Santa. Es una variante con nata. C.H. Lanchas -
Arroz a la valenciana Nicaragüense 🇳🇮 Arroz a la valenciana Nicaragüense 🇳🇮
Esta receta la probé por primera vez en el cumpleaños de una amiga de Nicaragua y estaba muy buena. En su país se prepara mucho en los cumpleaños y en fiestas. De Mi Cocina, A La Tuya -
Magdalenas de nata Magdalenas de nata
Volvemos a preparar otras ricas magdalenas de nata con un toque de canela y con almendras, podéis cambiar las almendras por chocolate o cualquier otro fruto seco o no poner nada.He cambiado algunas cosas de los ingredientes de la receta original, pero he seguido los pasos de la receta de magdalenas de nata de la página de webosfritos. Con estas cantidades salen unas12 magdalenas. Empezamos. Creandoaficiones - Susana Sg -
Torrijas Rellenas de Natillas Torrijas Rellenas de Natillas
#mirecetarioSe me ocurrió hacer unas torrijas más jugosas. y la verdad es que estas, están súper ricas y muy fáciles de hacer. Con un sabor increíble. Deseo que os gusten y las hagáis, y ya me diréis como os quedan!! Las dulces tentaciones de Marlen -
Magdalenas de nata Magdalenas de nata
Esta recetita es de mi amiga Bea. Si me paro a pensar fue de una manera extraña la de como empezó nuestra relación pero es increíble como se puede conectar de esa manera está va en tu honor gran cocinera. rociolitran
Más recetas
Comentarios (6)