Marmitako 'rápido'

Paso a paso
- 1
En un caldero ancho y hondo, ponemos aceite a calentar y posteriormente sofreímos la cebolla, el pimiento verde, los ajos y la zanahoria.
- 2
Cuando se haya puesto blando, añadimos 2 cucharaditas de postre de carne de pimiento choricero, la salsa de tomate y una pimienta cayena. Dejamos que se sofría mientras cortamos las papas.
- 3
Añadimos el vino blanco y dejamos que evapore el alcohol subiendo a fuego máximo
- 4
Añadimos las papas, una punta de cucharadita de pimentón dulce y un buen pellizco de sal. Incorporamos el caldo, el laurel, el azafrán y una ramita de perejil a cocer que después retiraremos. Subimos a fuego alto y cuando comience a hervir, bajamos y esperamos media hora. Para revolver lo haremos agitando las asas de la cacerola, para que las papas no se rompan.
- 5
Pasados los treinta minutos, añadimos el atún a la cazuela (yo uso el de Mercadona que viene congelado y cortado en tacos), apagamos el fuego y dejamos que se cocine el pescado con el calor residual. Servimos tras cinco minutos de reposo, con un poco de perejil picado. ¡Que aproveche!
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Marmitako Marmitako
La marmita en Asturias y Cantabria, Marmitako en el País Vasco y marmite en Francia, es un plato de cuyo origen se encuentran los pescadores cántabros y vascos y se trata de un guiso de bonito con patatas, cebolla, pimiento y tomate.El nombre del plato se debe a que la marmita es una olla de metal con tapa y era uno de los pocos enseres de cocina que los marineros llevaban a bordo de los barcos. Juan Cannas
Más recetas
Comentarios (2)