Habas con ajos tiernos y huevo flor

Habas con ajos tiernos y huevo flor
Paso a paso
- 1
Ponemos en una olla a presión el tocino, un poco de sal y una cebolleta. Una vez que empiece a echar el vapor cerramos la válvula y dejamos por 40 minutos
- 2
Desgranamos las habas frescas, ponemos las habas en una olla con agua y sal y una vez que echa a hervir contaremos 5 minutos, pasamos por un colador y reservamos
- 3
Troceamos los ajos tiernos y los salteamos en la sartén con aceite. Una vez que empiezan a dorarse añadimos las habas y salteamos unos minutos
- 4
Cortamos el trozos de tocino y lo cocinamos a la plancha, ya está cocinado pero para que coja este color tostadito
- 5
Ponemos agua en un cazo y dejamos que eche a hervir. Mientras tanto ponemos en un vaso papel film y añadimos unas gotitas de aceite, sal y pimentón de La Vera.
- 6
Ponemos un huevo atamos el papel film y cuando el agua esté hirviendo lo incorporamos dentro y cocinamos por 4 minutos
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Huevo revuelto con tomate Huevo revuelto con tomate
En esta ocasión no estoy usando cebolla... aún no tolero el olor sin embargo quedó delicioso y nutritivo Dina Luz -
Huevos revueltos con jamón y menta Huevos revueltos con jamón y menta
Me la preparó mi esposo el día de mis cumpleaños. #RecetasNavidadamandasalazar351
-
-
Huevos con jamón y queso Huevos con jamón y queso
#familiar Reto: La preferida de los niños Maria Luisa Aguilar -
Habas con ajos tiernos rehogados Habas con ajos tiernos rehogados
Una más de las recetas de la abuela Encarna Rafa -
Habas con jamón, Ajos tiernos y Huevo poché Habas con jamón, Ajos tiernos y Huevo poché
Las habas con jamón (denominadas también como habitas con jamón) es un guiso típico de la cocina granadina, suele servirse caliente y a veces acompañado de uno o dos huevos por comensal.El Haba era conocida por los antiguos egipcios como una legumbre impura debido a la creencia de que escondía las almas de personas difuntas, para originar una desgracia en el más allá, los romanos, no lograron librarse de la superstición, es así que en los días dedicados a Júpiter, no se permitía comer, ni mencionar a las habas, consideradas alimento funerario, y por tanto de mal augurio, aún en la actualidad, en Italia se prepara para el Día de los Difuntos las “Habas de muertos” unas galletas de forma arriñonada que originariamente se hacían con harina de habas, hoy sustituidas por almendras. josevillalta -
Habas con huevo y crujiente de alcachofa Habas con huevo y crujiente de alcachofa
#abc Fini Bautista Angulo -
Habas baby con ajos tiernos, beicon y champiñones Habas baby con ajos tiernos, beicon y champiñones
Este preparado es de nuestra amiga LOURDES, a la cual aprovecho para darle las gracias. Estaba muy buena, ese día tuvimos invitados en casa, todos halagaron este plato. Se dijo también que vendría muy bien para cualquier plato como "guarnición". GXL Kiko -
Habas con longaniza y ajos tiernos Habas con longaniza y ajos tiernos
Es un plato típico de mi abuela, he aprendido de ella Sonia
Más recetas
Comentarios