Espaguetis de espinaca con crema de setas

Tener algún paquetito de setas deshidratadas en nuestra despensa siempre nos puede ir bien para multitud de recetas: risotto, pasta, arroz con verduras y setas... 🍄👍🏼
Espaguetis de espinaca con crema de setas
Tener algún paquetito de setas deshidratadas en nuestra despensa siempre nos puede ir bien para multitud de recetas: risotto, pasta, arroz con verduras y setas... 🍄👍🏼
Paso a paso
- 1
Mis setas eran un paquete de setas variadas deshidratadas, por lo que lo primero que hice fue ponerlas en un bol con agua caliente. Las dejaremos ahí hidratándose mientras hacemos el resto.
- 2
Poner a cocer la pasta con abundante agua y una pizca de sal.
- 3
Hacer un sofrito con la cebolla y el ajo bien picadito (y si quieres echarle algo más como berenjena, o pimiento, etc... lo que quieras!)
- 4
Casi al final, añadimos las setas bien escurridas y sofreímos todo junto y mezclando unos 5’ más
- 5
Cuando esté hecho el sofrito, apartamos unas 6 u 8 setas. Las reservamos aparte.
- 6
En la misma sartén, dónde tenemos el resto de sofrito, añadimos una cucharadita de harina. Removemos bien.
- 7
Apagamos el fuego y vamos añadiendo la leche poco a poco. Removemos bien para que vaya espesando, pero ojo con no dejar la salsa muy espesa.
- 8
Vertemos la salsa de la sartén en el vaso de la batidora y batimos bien.
- 9
Mezclamos a fuego lento en la misma sartén la pasta ya escurrida con la salsa bien batida.
- 10
Servimos y emplatamos poniéndole unas setas de las que habíamos apartado de adorno
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Nidos de espinacas con crema de espinacas Nidos de espinacas con crema de espinacas
En casa saben que la cocina es un hobby para mi, me divierte y me hace feliz. También saben de mi atrevimiento a la hora de experimentar y cuando cocinaba esta receta, mi hija Dafne me llamó para saber si podía traer a unos amigos a cenar a casa, no sin antes cerciorarse de que no estarían en peligro de quedarse sin comer, jajaja!!!, por lo que me preguntó con qué estaba haciendo la pasta y yo le dije, que con una salsa verde. Parece que se quedó tranquila, pensaría que era pesto.... Cuando se sentaron a la mesa y lo probaron les encantó, aunque sabían que aquello no era pesto. La cena transcurrió sin más y cuando ya habían terminado, les pregunté si sabían de qué había hecho aquella salsa, ellos no supieron decírmelo. Cuando les dije que eran espinacas, no se lo podían creer, teníais que ver sus caras de asombro, había una chica, Lidia, que odia las espinacas. Se lo comieron todo!!!! Amparo&Ari -
Espaguetis con crema de setas y ajo negro Espaguetis con crema de setas y ajo negro
El ajo negro es un ingrediente para mi gusto muy rico pero un poco difícil de integrar en la cocina. Me encanta en las tostas y estoy empezando a incluirlo en algún plato como este y si sale así de rico lo compartiré para que podáis disfrutar de él, como con estos espaguetis, que para mi, con la nata, las setas y las nueces le dejó un sabor no muy fuerte dando un toque diferente a un plato muy sencillo. Espero que os guste 😉 Noemí -
Espaguetis con crema de queso Espaguetis con crema de queso
Me encanta la pasta con nata, pero con queso es ya otro nivel. Salima -
Espaguetis y alcachofas salteadas con crema de espárragos Espaguetis y alcachofas salteadas con crema de espárragos
La pasta es combinable con cualquier ingrediente que se le ponga. Mari J. -
Espaguetis con Champiñones a la crema Espaguetis con Champiñones a la crema
La palabra "spaghetti" se utilizó por primera vez en el poema Li maccheroni di Napoli (Antonio Viviani, 1824), y era un diminutivo de spago, que en italiano significa "cordón", desde entonces la palabra spaghetti sustituye otros términos italianos más antiguos como maccheroni (o maccaroni) y vermicelli (literalmente “pequeños gusanos”, en italiano), utilizados anteriormente para referirse a los spaghetti.En Italia los espaguetis saltaron a la fama y su lugar de nacimiento sigue envuelto en un mar de dudas: de Siria a China sin olvidar la novelesca historia que los relaciona con los viajes de Marco Polo. (1254-1324), en uno de ellos al lejano Oriente, pudo trasladarlos de China a Europa y popularizar su consumo en Italia, para los defensores de esta teoría los fideos chinos o ‘noodles’ son el verdadero origen de este alimento universal, aunque hay documentadas a lo largo de la historia otras descripciones de pastas similares en el arco mediterráneo mucho antes de los viajes del mercader y aventurero veneciano. josevillalta -
Espaguetis con crema de emmental Espaguetis con crema de emmental
Que puedo decir de la pasta, me encanta !!!, creo que como a la mayoría, no sé porqué razón, quizás por las fechas pero tengo hambre de pasta, variándola, pero pasta y voy a seguir por esa línea a ver que me depara. josevillalta -
Espaguetis con champiñones a la crema Espaguetis con champiñones a la crema
Buen día 🌞🧉 Comenzando la mañana con esta rica receta y feliz de participar en este juego divertido. Preparé unos espaguetis con champiñones laminados a la crema (nata para cocinar), con vino blanco, queso grana padano y otros ingredientes que dan un exquisito sabor 😋#asisoyyo#menúsemanal Gabriela Diez -
Espaguetis integrales con espinacas a la crema ligera Espaguetis integrales con espinacas a la crema ligera
Como tenía una bolsa de espinacas abierta y quería utilizarla pensé en este plato que me gusta mucho. Me encanta la pasta y procuro buscar formas más saludables de comerla, por eso lo hice con pasta integral. Fue mi prima la que me dio esta receta que personalicé un poco hace ya tiempo y como me gusta tanto he querido compartirla con vosotros, espero que disfrutéis tanto como yo!Irene
-
Espaguetis integrales con crema de champiñones Espaguetis integrales con crema de champiñones
Probé... y resulto sabroso #yosoyyo Empar -
Espaguetis de sepia con crema de mejillones Espaguetis de sepia con crema de mejillones
Una muy buena pasta, a quien no le gusta lasdeliciasdemayte -
Espaguetis a la crema naranja Espaguetis a la crema naranja
La pasta italiana siempre más digerible con un poco de aceite de oliva por encima y un buen vino que la acompañe. Pero si no se tiene se acompaña con agua o algún refresco, pero no es lo mismo. Sólo una copa de 60 cl marcan la diferencia, combinado con otra de agua. Maricel Menal Cervelló -
Espárragos envueltos en salmón a la crema de setas Espárragos envueltos en salmón a la crema de setas
Espárragos con salmón y un salteado de setas con nata y perejil, sencillo y riquísimo. M.Jose
Más recetas
Comentarios