Guiso de choupa

Es uno de los guisos más típicos gallegos, el guiso de choupa o pota. Es fácil de hacer y relativamente económico y seguro que gustará a la mayoría de los comensales. Le he hecho alguna variación, adaptando lo a los gustos de casa, así que me disculpe si algún gallego lo lee y ve que no este plato no es fiel a la receta original al 100%. #yomequedoencasa
Guiso de choupa
Es uno de los guisos más típicos gallegos, el guiso de choupa o pota. Es fácil de hacer y relativamente económico y seguro que gustará a la mayoría de los comensales. Le he hecho alguna variación, adaptando lo a los gustos de casa, así que me disculpe si algún gallego lo lee y ve que no este plato no es fiel a la receta original al 100%. #yomequedoencasa
Paso a paso
- 1
Lo primero que vamos a hacer es preparar todos los ingredientes para ello, limpiamos y troceamos en tiras la pota, le quitamos las tripas a los langostinos, picamos en brunoise la cebolla, cortamos en cuadraditos los pimientos, pelamos y chascamos la patata, pelamos y picamos el ajo y por último pelamos y cortamos en rodajas la zanahoria.
- 2
En una cazuela vamos a echar un chorrito generoso de aceite y cuando esté caliente echamos la cebolla, el ajo y un poquito de sal y pochamos a fuego medio 5 minutos. Incorporamos los pimientos y la pimienta negra molida, removemos y dejamos cocinar otros cinco minutos. Agregamos el vino y dejamos a fuego alto un par de minutos para que se evapore el alcohol, luego bajaremos a fuego medio.
- 3
Añadimos la pulpa de pimiento choricero, el tomate triturado, la hoja de laurel, el tomillo y el perejil, removemos y dejamos que se haga a fuego medio un par de minutos.
- 4
Añadimos las zanahorias, removemos y dejamos que se haga todo junto unos 5 minutos. Incorporamos la pota, mezclamos con el resto de ingredientes y dejamos al fuego un par de minutos. Agregamos las patatas chascadas, removemos y cocinamos a fuego medio unos minutos, sin dejar de remover.
- 5
Cubrimos nuestro guiso con agua y dejamos que se haga todo junto durante 25 minutos. Agregamos los langostinos y cocinamos todo junto 10 minutos más o hasta que la patata y la zanahoria estén en su punto.
- 6
Ya tenemos nuestro plato listo, preparad la cuchara y un buen trozo de pan porque el caldito está de muerte.
Recetas similares
-
Arroz blanco a la pechuga con salsa de guiso Arroz blanco a la pechuga con salsa de guiso
El sabor que le de la mantequilla como un encremadó delicioso y al jugar atrevidamente con los ingredientes vegetales Camilo Perez -
-
Guiso de choupas Guiso de choupas
El guiso de choupas o guiso de pota es un guiso de un cefalópòdo parecido al calamar. Carmem -
Guiso de chocos Guiso de chocos
Este plato lleva avecrem, hay mucha controversia sobre éste, sobre todo porque tiene un componente que tomado en grandes cantidades puede provocar diversas enfermedades. Subrayo lo de grandes cantidades, lo que tomamos no llega a eso, así que se puede consumir sin problemas, además ahora lo hay bajo en grasa y en sal. Carlota Álvarez García -
-
64. Guiso de chocos con patatas 64. Guiso de chocos con patatas
Esta receta es muy tradicional de la cocina onubense y un plato que cocino en casa habitualmente, pues nos gusta a toda la familia. Este guiso marinero está más rico de un día para otro, porque adquiere todos los sabores. Quiero compartir la receta por si os animáis a prepararla.#DelantalCookpad2025 Juana Cinta Vaz Rodríguez -
Guiso tradicional de papas con chocos Guiso tradicional de papas con chocos
La cocina tradicional es la base de todas, este guiso a fuego lento donde podemos escuchar el chup chup y el resultado es espectacular, probarlo y veréis que triunfo. Disfruta cocinando con Fernando -
Guiso de pota Guiso de pota
Mejor receta para mi, es la primera vez qué hago esta receta. Inspiración ganas de hacerlo PAKYTO -
Guiso de chamón Guiso de chamón
El chamón es la parte más jugosa de la pierna, o del brazo, de la ternera, o de la vaca Chefi Martinez -
Guiso de verduras Guiso de verduras
Hoy vengo con una receta muy fácil de hacer, rápida, saludable y que aporta una serie de vitaminas y minerales. Es una receta ideal para todas las personas que tienen una alimentación saludable o que quieren perder peso. Además, es una receta vegana, ya que no contiene ningún ingrediente de origen animal. Así que os invito a ver los ingredientes y el modo de preparar. Jenny
Más recetas
Comentarios