Pulpitos con cebolla y orégano

Hoy mi mujer ha preparado estos pulpitos. Estaban muy buenos.
GXL
Pulpitos con cebolla y orégano
Hoy mi mujer ha preparado estos pulpitos. Estaban muy buenos.
GXL
Paso a paso
- 1
Olla de presión con agua, le pones la pimienta en grano y la hoja de laurel, una vez empieza a hervir.
- 2
Vas poniendo los pulpitos con la mano, meter, sacar y dejar caer, así hasta que los hayas puesto todos.
- 3
Tapar y dejar cocer durante unos 45 minutos. Apagar, esperar, destapar.
- 4
Sacar los pulpitos a un escurridora y reservar.
- 5
Pelar las dos cebollas y picarlas.
- 6
Con la misma olla, poner unas 3 cucharadas de aceite de oliva, rehogar la cebolla (+sal).
- 7
Una vez blandita, añades el orégano, dos vueltas.
- 8
A continuación, añadir los pulpitos, los mezclas con la cebolla y el orégano, bajas el fuego y dejar cocer todo junto unos 10 minutos más. Apagar.
- 9
Emplatar, servir frío, templado o caliente a tu gusto.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Pulpitos con cebolla Pulpitos con cebolla
Un plato rápido, donde lo más difícil es el tiempo que tenemos que tener hirviendo los pulpitos Antonio-José -
Pulpitos al ajillo con alubias blancas Pulpitos al ajillo con alubias blancas
Los pulpitos, son muy apreciados en Cataluña, son individuos juveniles de la especie Eledone cirrhosa, un molusco de la clase cefalópodos que en griego significa cabeza y pies, se diferencian del pulpo común por su menor tamaño, su color blanquecino con tonos anaranjados y su cabeza proporcionalmente mayor.Viven en fondos rocosos entre los 50 y los 300 metros de profundidad y pasan la mayor parte del día escondido, es por la noche cuando salen a buscar alimento desplazándose por retropropulsión o lentamente con la ayuda de sus ocho patas, las hembras realizan la puesta de los huevos en invierno y primavera en zonas cercanas a la costa.La carne del pulpo es de bajo contenido calórico pues contiene cerca de un 90% de agua, un 10% de proteínas y prácticamente ningún hidrato de carbono. Las grasas representan sólo un 1% y predominan los mono y poliinsaturados que son los beneficiosos para el colesterol cabe destacar que es bajo, por su origen marino es muy rico en minerales destacando el calcio, el yodo y el potasio, es aconsejable congelarlos previamente durante un mínimo de 48h y después descongelarlos poco a poco para favorecer la rotura de sus fibras y que resulten blandos. josevillalta -
Pulpitos a la plancha con ajo y perejil Pulpitos a la plancha con ajo y perejil
Rosa Izquierdo (Pitiminícook) -
Pulpitos con sofrito Pulpitos con sofrito
#delantaldorado #yococinoencasa #detemporadasaludablehttps://www.youtube.com/watch?v=co8l38649tY SuperDesyLaChef -
Pulpitos encebollados Pulpitos encebollados
Hoy vamos a preparar unos deliciosos pulpitos con cebolla. Esta es una receta de pulpo muy tradicional de la cuina catalana, donde sofreímos los pulpitos en abundante cebolla y ajo. ¡Una verdadera delicia! No te pierdas el paso a paso CocinarParaCuatro -
-
Pulpitos encebollados Pulpitos encebollados
Pulpo con cebolla y ajos rehogados con tomate y vino, se hace a fuego lento y se sirve con unas patatas fritas a lo pobre o asadas. penchi briones garcia -
Pan saborizado de orégano y cebolla Pan saborizado de orégano y cebolla
Pancitos súper ricos de orégano y cebolla ideales para acompañar tus comidas. Micaela Ailen Giraldes -
-
Pulpitos encebollados con patatas Pulpitos encebollados con patatas
"Las larvas de Púlpito recién nacidas son minúsculas, miden tres milímetros, no llegan al miligramo y medio de peso, pero crecen de forma exponencial y doblan su peso casi cada semana", explica Roger Villanueva, del Instituto de Ciencias del Mar de Barcelona.En gastronomía son muy apreciados pues su sabor es exquisito, simplemente con unos pocos ingredientes podemos hacer esta receta que es deliciosa y por supuesto hay que aprovisionarse de pan pues hay que mojar en su deliciosa salsa.Los pulpos con cebolla es una antigua receta popular de guisar los pulpos, sobre todo de tamaño medio y pequeño, muy gustosos, asequible para todos los bolsillos, y sobre todo muy sencillo de elaborar, ideal para quien quiera iniciarse en la cocina tradicional con unos resultados sorprendentes, tanto pueden servirse como segundo plato o bien como aperitivo o tapa. josevillalta
Más recetas
Comentarios