Poke o Buddha Bowl vegano

Un plato vegetariano y sin gluten lleno de colorido para #weekendreto compuesto de proteínas y verduras para que sea equilibrado. Detrás está la leyenda de que el origen de este plato viene de cuando los monjes budistas salían temprano con el cuenco vacío y lo iban llenando con las diferentes comidas que les iban ofreciendo los lugareños. De ahí su nombre Buddha Bowl.
Poke o Buddha Bowl vegano
Un plato vegetariano y sin gluten lleno de colorido para #weekendreto compuesto de proteínas y verduras para que sea equilibrado. Detrás está la leyenda de que el origen de este plato viene de cuando los monjes budistas salían temprano con el cuenco vacío y lo iban llenando con las diferentes comidas que les iban ofreciendo los lugareños. De ahí su nombre Buddha Bowl.
Paso a paso
- 1
Lavar la quinoa bajo el chorro de agua en un colador grande y cocerla en 3 medidas de agua con una pizca de sal por 1 medida de quinoa.
- 2
Mientras cuece la quinoa hay que ir preparando la salsa. Mezclar en un cuenco el zumo de media lima con 2 cucharadas de coco rallado, 3 cucharadas de aceite de oliva, 1/2 cucharadita de cúrcuma y una pizca de sal. Reservar.
- 3
Por otro lado hervir brevemente las hojas de repollo. Para ello, poner dos dedos de agua en una cacerola con una pizca de sal, llevar al fuego y cuando el agua comience a hervir, meter las 4 hojas de repollo, tapar la cacerola y dejar durante 3 minutos máximo. Retirar del fuego, escurrir y reservar.
- 4
Pelar la zanahoria y rallarla, pelar la media cebolla y cortarla en finas láminas, pelar el mango y trocearlo, cortar las hojas de repollo en finas láminas también, pelar el aguacate en láminas rociándolo con zumo de lima para que no se oxide, escurrir el bote de alubias y lavarlas bajo el chorro de agua. Reservar.
- 5
Poner la quinoa ya cocida en un bol, mezclar con la salsa. Por encima las verduras, legumbres y frutas. Rociar el conjunto con un hilito de aceite de oliva y decorar con las semillas de sésamo. Ideal para llevar en un tupper al trabajo 😉
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Poke o Buddha Bowl Mediterráneo Poke o Buddha Bowl Mediterráneo
Un Buddha Bowl algo diferente del anteriormente publicado e introduciendo nuevos ingredientes como el pepino para este #weekendreto porque desde que descubrimos esta forma de comer las frutas y verduras ya forma parte de nuestro día a día, utilizando los vegetales propios de cada estación. Un plato vegano y sin gluten. Como ingrediente principal casi siempre utilizo la quinoa que según he leído, ya no es necesario lavarla antes de cocerla porque la quinoa que se comercializa ya fue lavada para eliminar la saponina, un agente tóxico, perjudicial para el ser humano. Amparo&Ari -
-
Poke Bowl vegetariano Poke Bowl vegetariano
Otra variante de mi receta de poke bowl, esta vez con heura:) Amaia Montero -
Poke bowl de arroz vegano Poke bowl de arroz vegano
Un poke bowl es una comida fácil y versátil que te permite combinar todos tus ingredientes favoritos. Es un plato muy colorido y importante es no repetir colores en el plato. El Poke Bowl es una ensalada de pescado crudo, acompañado por verduras y salsas, sobre una base de arroz o quinoa. Pero también lo puedes hacer vegano.#DelantalGlobal2024 + #PokeCasero #poke #pokebowl #pokevegano Iryna Burlutskaya -
Poke vegano Poke vegano
Hoy en el taller de Cookpad Home Academy hemos hecho poke y a parte del tradicional he hecho esta versión vegana que está muy rica! Irene-Guirao -
Poke vegetariano Poke vegetariano
💚 www.instagram.com/eatthegreen_com 💚En la última quedada que hicimos con amigos les cocinamos, entre otros platos, unos pokes de salmón. Pero hicimos este poke de tofu para Silvia, que le apetecía más una opción vegetariana.🌳🌱🌵🌴🌲#1receta1arbol #onerecipeonetree #MiRecetario Josemi CilantroYHierbabuena
Más recetas
Comentarios