Pata de lobo

Yo suelo tomar zumo de arándanos casi todos los días porque el arándano rojo es una fuente de polifenoles antioxidantes, sustancias beneficiosas para los sistemas cardiovascular e inmunológico.
En este caso se me ocurrió probar una receta sueca que tiene un nombre bastante particular, “Pata de lobo”.
Es sorprendentemente bueno y sirve como aperitivo, incluso para los que no beben alcohol porque se puede preparar sin el vodka.
Pata de lobo
Yo suelo tomar zumo de arándanos casi todos los días porque el arándano rojo es una fuente de polifenoles antioxidantes, sustancias beneficiosas para los sistemas cardiovascular e inmunológico.
En este caso se me ocurrió probar una receta sueca que tiene un nombre bastante particular, “Pata de lobo”.
Es sorprendentemente bueno y sirve como aperitivo, incluso para los que no beben alcohol porque se puede preparar sin el vodka.
Paso a paso
- 1
En un vaso mezclador poner el vodka junto con el zumo de arándanos y mezclar.
- 2
Verter en vasos y añadir una rodaja de limón y cubitos si se prefiere muy frío.
- 3
Si el vodka y el zumo están suficientemente fríos, no será necesario agregar cubitos de hielo que aguarían la bebida.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Lomo de res al vino tinto Lomo de res al vino tinto
#platounico reto: Cortes de resUna delicia opción para un gran almuerzo de Domingo. Liz Corzo Fabian -
Pata de pavo Pata de pavo
Esta receta es similar a las galtas (carrillera), espero que os guste Liss -
Pata de Cerdo Pata de Cerdo
Esta receta la dedico a mi cuñado, que me enseñó a hacerla, y además, siendo un chef divino, me ha enseñado muchas cosas de la cocina durante estos 30 años que llevo en España, llegando, como llegué, siendo una inglesa muy ignorante de todo lo relacionado con lo culinario. :) Es una comida ideal cuando tienes muchos comensales.Helen
-
Pedos de Lobo 🐺 Pedos de Lobo 🐺
Una riquísima versión de los buñuelos de viento, pero más fina y esponjosa, a la que mi madre siempre llamaba Pedos de Lobo por su forma de croqueta "disparada". Perfecto para los cafés de domingo en familia. ¡Qué recuerdos! Jesús -
Pata de Jabalí a mi manera Pata de Jabalí a mi manera
Nunca he cocinado carne de caza, todo es empezar. Aplique la misma receta que para hacer una pata de cordero, el resultado muy bueno. José Ramos Pérez -
Rabo de toro Rabo de toro
El rabo de toro, es un plato típico cordobés. Se conoce de su existencia por el siglo XVI, preparada con los rabos de toros que participaban en las corridas y eran sacrificados al día siguiente. La receta que actualmente se utiliza es de finales del siglo XIX y su mayor secreto es, como siempre digo con los guisos, el tiempo y la paciencia. Leslie Piedra -
Lionesas de rabo de toro Lionesas de rabo de toro
Me encanta preparar lionesas! Tanto dulces rellenas de crema, nata o trufa, como saladas como esta para un entrante diferente!#cocinandoencasa #comidacasera #recetascaseras #esparreguera #lionesas Toni Martín -
Bocadito del lobo feroz Bocadito del lobo feroz
Esta es otra receta de inspiración, creada en honor a un grupo de amigos de la Palma, de esos que nos reunimos a pasar buenas veladas de buen enyesque, música y Baile, en torno a los usuarios habituales del Pub Utopía (va por vosotros) Manuel Umpiérrez Ramírez -
Rabo de toro Rabo de toro
Esta carne es de la más sabrosa de la res, es muy gelatinosa y bien cocinada es un placer para el paladar. Al ser de toro, es una carne natural al estar criados con pastos y piensos naturales...yo la encuentro con facilidad...tengo al lado una carnicería que tienen carne de lidia. Mayte Fuentes Garcia -
Rabo de toro Rabo de toro
🐄🍷🍷🥕Con el reto de esta semana a Córdoba he recordado esta receta que no me puede gustar más. La forma tradicional de hacerlo es a fuego muy muy lento durante varias horas, pero no tengo tanta paciencia y he preferido hacerlo en olla exprés. La carne tiene que ser de buena calidad para que quede casi deshecha, jugosa y despegada del hueso.... una delicia. M.E.T.R. (MªElena) -
Rabo de toro Rabo de toro
Hoy vamos a cocinar una receta típica cordobesa que en estos días de encierro, y tiempo podemos hacer y además tiene la ventaja de que cuando pasa un día o dos está más buena necesita varias horas de cocción pero el resultado final es espectacular joscuamar -
Más recetas
Comentarios