Pedos de Lobo 🐺

Una riquísima versión de los buñuelos de viento, pero más fina y esponjosa, a la que mi madre siempre llamaba Pedos de Lobo por su forma de croqueta "disparada". Perfecto para los cafés de domingo en familia. ¡Qué recuerdos!
Pedos de Lobo 🐺
Una riquísima versión de los buñuelos de viento, pero más fina y esponjosa, a la que mi madre siempre llamaba Pedos de Lobo por su forma de croqueta "disparada". Perfecto para los cafés de domingo en familia. ¡Qué recuerdos!
Paso a paso
- 1
En un cazo expuesto al fuego de echa la leche, la mantequilla, la corteza de limón y una pizca de sal. Cuando rompa a hervir, se retira la corteza de limón y se agrega la harina.
- 2
La preparación se bate bien con una cuchara de madera, hasta lograr una masa fina y espesa, que ha de hervir unos minutos. Aunque es opcional, mi madre siempre añadía un chorrito generoso de anís o aguardiente.
- 3
Tras separar la masa del fuego y cuando haya templado ligeramente, se incorporan los huevos de uno en uno, removiendo muy bien para que la mezcla quedé homogénea.
- 4
Cómo final se incorpora la levadura, se toman pequeñas porciones de pasta y se fríen en abundante aceite muy caliente. Antes de espolvorear con azúcar, dejar escurrir en un plato con papel de cocina.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Lomo de res al vino tinto Lomo de res al vino tinto
#platounico reto: Cortes de resUna delicia opción para un gran almuerzo de Domingo. Liz Corzo Fabian -
Panderos Vallunos Panderos Vallunos
Una receta típica del Valle del Cauca Colombiano, deliciosa para compartir con tu familia y amigos. #aprendiendo Julián Andrés Montoya V. -
Pedos de Monja Pedos de Monja
Se les conoce por Pedos de monja, tetillas o tetitas de monja, paciencias. Lo cierto es que independientemente de su nombre son unas galletas que gustan a todos, comprobado!! #galletas sofia de la Torre -
Pata de lobo Pata de lobo
Yo suelo tomar zumo de arándanos casi todos los días porque el arándano rojo es una fuente de polifenoles antioxidantes, sustancias beneficiosas para los sistemas cardiovascular e inmunológico.En este caso se me ocurrió probar una receta sueca que tiene un nombre bastante particular, “Pata de lobo”.Es sorprendentemente bueno y sirve como aperitivo, incluso para los que no beben alcohol porque se puede preparar sin el vodka. Cuqui Bastida -
Lobo feroz de galleta de azúcar Lobo feroz de galleta de azúcar
Esta galleta original y graciosa la preparé la tarde del domingo de Pascuas. Una masa muy sencilla, teñida con colorantes alimentarios para poder hacer las diferentes partes del lobo. La idea fue del niño de la casa, impaciente esperaba que los huevos de Pascuas estén listos, como tardaba en enfriarse el chocolate, lo entretuve haciendo galletas. Él también preparó su lobo feroz.Alternaba la elaboración de la galleta con la de los huevos. Mientras se enfriaba la masa preparaba la segunda mitad del huevo gigante. Es una masa que se presta para darle diferentes formas, queda blanda y no lleva mucho tiempo de cocción. Gabriela Diez -
Lionesas de rabo de toro Lionesas de rabo de toro
Me encanta preparar lionesas! Tanto dulces rellenas de crema, nata o trufa, como saladas como esta para un entrante diferente!#cocinandoencasa #comidacasera #recetascaseras #esparreguera #lionesas Toni Martín -
Dedos de bruja y mano de lobo para Halloween Dedos de bruja y mano de lobo para Halloween
Terroríficamente divertida de hacer esta receta para Halloween y que encantará a los peques de la casa si les dejamos colaborar, y ya que tenemos la masa de nuestra mano si nos sobra podemos hacer unos dedos una dentadura. imaginación al poder. carmen navarro izquierdo -
-
El rabo de toro El rabo de toro
Videoreceta: http://www.youtube.com/watch?v=VMPNV5i0utAPlato Cordobés, yo como buena Cordobesa, esta es mi forma. lolidominguezjimenez -
Mojo cochino Mojo cochino
El Mojo Cochino es un guiso tradicional canario que combina la intensidad de las carnes de cerdo con el sabor vibrante de las especias y hierbas típicas de la región. Esta receta refleja la riqueza de la cocina isleña, donde las asaduras, el tocino, y la carne de cerdo se mezclan con ingredientes como pasas, almendras, y un sofrito de tomates y cebollas, creando una fusión de sabores únicos. Este plato, perfecto para compartir en familia, destaca por su textura jugosa y su carácter especiado, evocando la auténtica tradición de las cocinas del archipiélago.https://ashley4181recetasycosascanarias.blogspot.com/2024/09/mojo-cochino.html MARYMAR HERNÁNDEZ -
Rabo de toro Rabo de toro
El rabo de toro, es un plato típico cordobés. Se conoce de su existencia por el siglo XVI, preparada con los rabos de toros que participaban en las corridas y eran sacrificados al día siguiente. La receta que actualmente se utiliza es de finales del siglo XIX y su mayor secreto es, como siempre digo con los guisos, el tiempo y la paciencia. Leslie Piedra -
Más recetas
Comentarios