Empanada gallega de merluza (o abadejo)

Paso a paso
- 1
Los pasos del 1 al 10 se pueden hacer el día anterior a hornear la empanada
- 2
Revisamos el pescado, pasando las yemas por el centro y los bordes del filet, asegurándonos que no haya quedado ninguna espina o residuos de cartílago, retirando si encontramos algo. Lavamos y secamos bien con un paño cada filet
- 3
Cortar cada filet en 3 o 4 trozos (depende del tamaño del pescado)
- 4
Condimentamos con sal y reservamos
- 5
Ahora prepararemos el sofrito, porque necesitaremos del aceite del mismo para la masa
- 6
Cortamos los morrones a lo largo (desde el cabo al otro extremo) en tiras de 1 cm de ancho. Cortamos la cebolla en pluma (ver fotos)
- 7
Colocamos una sartén amplia a calentar (debe tener capacidad para contener el sofrito de verduras y el pescado que hayamos elegido) y le agregamos el aceite de oliva
- 8
Cuando el aceite esté caliente ponemos el morrón y la cebolla y dejamos pochar (este punto se define cuando la cebolla está transparente).
- 9
Agregamos el pimentón y el azafrán y mezclamos muy bien. Dejamos cocinar un par de minutos.
- 10
Agregamos el pescado, y cocinamos por ambo lados, apenas hasta que empiece a perder su transparencia y a quedar blanco (no olvidemos que luego se seguirá cocinando dentro del horno. Retiramos del fuego la sartén y dejamos enfriar bien. Si vamos a hornear la empanada mañana, guardamos este sofrito con pescado en un recipiente hermético en el refrigerador, hasta el momento de comenzar la masa, momento en el cual retiraremos las 12 cucharadas de aceite que usaremos en la masa
- 11
Si vamos a hacer la empanada a continuación de terminar el sofrito, retiramos las 12 cucharadas de aceite del sofrito a otro recipiente y dejamos enfriar
- 12
En un colador colocado sobre un bowl colocamos el sofrito y el pescado a escurrir y dejamos enfriar.
- 13
Comenzamos la masa. En un recipiente, colocamos la levadura bien desmenuzada y le agregamos la pizca de azúcar y 3 o 4 cucharadas de agua tibia. Dejamos en un lugar cálido hasta que se active (cuando queda espumosa está lista)
- 14
En otro recipiente, colocar 10 cucharadas del sofrito y disolver allí el pimentón en polvo
- 15
En un bowl profundo, colocamos la harina y le hacemos un hueco en el centro. En los bordes de la corona espolvorear la sal, y en el hueco colocar la levadura activada, las 10 cucharadas de aceite con el pimentón en polvo disuelto en ellas y mezclar los ingredientes líquidos con una cuchara de madera o silicona.
- 16
Ir agregando de a poco los 240 cc de agua tibia, incorporando por partes la harina que tenemos en los costados de la corona, integrando bien los ingredientes. Bajar a mesada enharinada y amasar. A medio amasar, incorporar las 2 cucharadas restantes de aceite del sofrito, y continuar hasta obtener una masa lisa y tierna.
- 17
Dejar descansar la masa 15 minutos, y dividirla en dos. Estirar una mitad con palote, sobre mesada enharinada, de un tamaño tal que sobresalga en un par de centímetros los bordes de una asadera de 30 por 40 cm aproximadamente, y forrar la misma. No necesitamos lubricar la asadera por el alto contenido de aceite de la masa.
- 18
Precalentar el horno a 180 °C.
- 19
Colocar el relleno sobre la masa, distribuyéndolo uniformemente
- 20
Estirar la otra mitad de la masa, y cubrir el relleno. Recortar los sobrantes que excedan el borde de la asadera y reservarlos para decorar luego.
- 21
En el centro de la empanada recortar con cuchillo filoso un círculo de unos 3 cm de diámetro, que será la chimenea por la que saldrá el vapor del relleno y evitará que la tapa superior se infle y se separe del relleno. Trabajamos la masa que recortamos de los bordes de la asadera, formando unos bastoncitos redondos con forma de grisines, para decorar la superficie de la empanada.
- 22
Llevar al horno hasta que esté bien dorada.
- 23
Se puede hacer también una empanada gallega de atún, sustituyendo el pescado fresco por una lata de 1 kg de atún.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Abadejo 🍤 a la Gallega Abadejo 🍤 a la Gallega
El Abadejo a la gallega es una elaboración perfecta para hacer una cena ligera y saludable en cualquier ocasión porque todas las verduras y pescados que contiene aportan muchos nutrientes tan buenos y necesarios para nuestro cuerpo, así que si algún día no se te ocurre qué hacer de plato principal, siempre puedes optar por preparar este Abadejo a la Gallega es una receta fácil que quiero que me acompañes con el paso a paso. Empecemos:#delantaldorado Cony Serrano -
OTRA 🌮EMPANADA Gallega con Atún, Txistorra y 🥩Jamón dulce...! OTRA 🌮EMPANADA Gallega con Atún, Txistorra y 🥩Jamón dulce...!
Después de un domingo en familia, la nevera, queda algo alterada en cantidad y orden de alimentos refrigerados, y guardaditos por doquier que no se terminan de consumir, motivo por el cual hacemos ésta multisabores de empanada gallega con todas las denominaciones. Una mezcla de sabores inigualables, pero exquisitos y como solución al almuerzo del lunes en absoluta tranquilidad...!😜 paso a contarles mi almuerzo solucionado, vengan conmigo😋#RecetasNavidad. 🌺Zandry ABRADELO🌺 -
EMPANADA🥟 Gallega de Atún con Chorizo español...! EMPANADA🥟 Gallega de Atún con Chorizo español...!
La empanada gallega de atún es una de las más comunes a la hora de prepararla, aunque admite infinidad de rellenos, es lá más tradicional sobre todo en Semana Santa que engalana todos los hogares gallegos, mi cocina no es la excepción, mi suegra gallega(que.e.p.de.) nos dejó ese legado y aquí seguimos degustándola con el mismo sabor que ella nos enseñó en Semana Santa y en cualquier época del año. Paso a contarles como la hice y la adición del chorizo le dió un toque muy especial, a lo que vinimos...!😍😍 🌺Zandry ABRADELO🌺 -
Filetes de Abadejo 🍤a la Plancha Filetes de Abadejo 🍤a la Plancha
Esta receta del Abadejo a la plancha es un pescado blanco y suave. Es del Departamento de Narino es muy rico su sabor.... y está diseñada para aquellos que siguen una dieta baja en carbohidratos y baja en calorías. Vale la pena incluirlo en el menú porque, además de ser económico, contiene proteínas de alta calidad..A menudo, nos preguntamos cómo prepararlo?? Este pescado con ingredientes tan simples que le den mucho sabor sin comprometer la dieta. En este caso, te recomiendo usar la pimienta negra y la sal habituales, así como hierbas y jugo de limón. La mantequilla será el ingrediente que le dará un toque especial al plato. ¡Hora de cocinar! Acompañame con el paso a paso y cocinemos juntos..#yomequedoycocinoencasa🏡#juntosdecorazon💖#delantaldorado Cony Serrano -
Snack smoothie Snack smoothie
Delicioso smoothie, el cual podemos hacer para esos días de ansiedad por helados o bueno en mi caso todos los días tengo ansiedad :S Darlin Meneses -
-
Kumis y yogurt natural casero Kumis y yogurt natural casero
Tanto el Kumis como el Yogurt son aptos para nuestra Salud porque aportan Calcio, Vitaminas, Fibra importante a nivel Gastro - Intestinal, Sistema Oseo, entre otros.Comparto el Kumis y El Yogurt porque es el mismo proceso, cambia sólo 1 ingrediente. El kumis es un producto lácteo que se hace a partir de kéfir de leche, típica de Asia Central. kmaru176 -
Torticas de cerdo molido Torticas de cerdo molido
Para toda la familia, una variación sin sal para El Niño de la casa. Dina Luz -
Carne con verduras! Carne con verduras!
Al almuerzo nos hicimos esta delicia (todo en fogón de leña) la carne la dejamos secar al aire libre por 2 días y no hubo necesidad de refrigeración. Solo le pones sal y la cuelgas en algún lugar para que se mantenga. Vanessa Mantilla -
-
HUEVOS POCHÉ, Rellenos de Jamón y otros Fiambres...! HUEVOS POCHÉ, Rellenos de Jamón y otros Fiambres...!
De esas curiosidades que surgen en la cocina: podré hacer huevos poché rellenos.. ? y me puse manos a la obra, que gozada hacerlo, el plan buenísimo, en mañana de lunes de trabajo, buena enegía a todos los de casaCookpad y a mis amigas por supuesto #RecetasEnTresPasos, . 🌺Zandry ABRADELO🌺
Más recetas
Comentarios (3)