Orejas de Carnaval rellenas

La receta tradicional de las orejas de Carnaval pero al gusto de los que somos más golosos, rellenas de flan y sin mantequilla
Orejas de Carnaval rellenas
La receta tradicional de las orejas de Carnaval pero al gusto de los que somos más golosos, rellenas de flan y sin mantequilla
Paso a paso
- 1
Preparamos el flanín según indica el paquete y añadiéndole el cacao en polvo. Dejamos enfriar.
- 2
Por otro lado, en una superficie para amasar hacemos un volcán con la harina y en la caldera rompemos los huevos, rallamos el limón, echamos la manteca derretida, añadimos el anís, el azúcar, la sal y la levadura.
- 3
Amasamos el conjunto bien y añadiremos la harina necesaria para que la masa quede compacta y homogénea.
- 4
Dejamos reposar durante 1 hora, bien tapada por papel absorbente y un paño de cocina.
- 5
Pasado este tiempo, cortamos la masa en pequeñas porciones y la estiramos. Ponemos en el centro de la masa estirada un par de cucharadas de flan, cerramos y sellamos con cuidado de no dejar fisuras.
- 6
Freímos en aceite de oliva muy caliente.
- 7
Retiramos de la sartén y las ponemos sobre papel absorbente.
- 8
Espolvoreamos con azúcar normal y dejamos enfriar.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Orejas de Carnaval rellenas de crema pastelera Orejas de Carnaval rellenas de crema pastelera
Las típicas orejas de Carnaval pero rellenas de crema pastelera y dulce de leche, para los más golosos, que no le valen las orejas sin más. No llevan mantequilla y están muy buenas. Carmem -
-
-
Orejas de Carnaval Orejas de Carnaval
Llega el Carnaval y es fiesta!!! Aquí en Ourense tenemos mucha tradición sobre todo en tres comarcas: Xinzo de Limia, Laza y Verín... espectaculares!! Pero toda la provincia se llena de fiestas y más fiestas! Y como no todo acompañado de un rico cocido gallego, una delicia y de postre las deliciosas orejas de Carnaval. Espero que os gusten ;-)) El toque de Inés -
Orejas de Carnaval Orejas de Carnaval
Carnaval.... Carnaval..... No dejes de preparar este típico dulce de Carnaval, están riquísimas... No llevan mantequilla...Si quieres ver cómo se hace esta receta paso a paso no dejes de visitar mi canal de Youtube. Chefdemicasa https://youtu.be/6SeYTzmHkVY chefdemicasa -
Orejas de Carnaval Orejas de Carnaval
De toda la vida, en Carnaval en Galicia mi abuela las preparaba. No tenía anís ni esencia así que hice la masa con anís y al hacer el azúcar Glass introduje unos anises para suplir la esencia. No llevan mantequilla tampoco La cocina de Marlene -
-
Orejas de Carnaval Orejas de Carnaval
#weekendTour No las había hecho nunca, tenía la receta guardada, y hoy decidí hacerla juani Gernika -
Orejas de Carnaval Orejas de Carnaval
Ya que faltan pocos días para los carnavales, os traigo un dulce típico de Galicia, pero que se ha repartido por la península. Son dulces de nuestras abuelas, quien mejor que ellas para sacar las mejores recetas.#RecetasCarnavalLa zona donde vivo yo, se suelen hacer; rosquillas, retorcidos, y sequillos. Que lo más normal es acompañarlo con un vino dulce de tonel.La masa de las orejas, son todas muy similares en la elaboración. Lo único que al amasar, tenemos que estirar bien la masa para dejarla muy fina.Vamos a la cocina y os cuento la Receta. Álvaro -
Orejas de Carnaval Orejas de Carnaval
#WeekendTourNo sé si se hacen así o no, es la primera vez que lo hago, pero deben de estar buenas🤤, mi marido se ha comido todas las del plato 😂😂He añadido alguna cosilla, he cambiado naranja por limón, anís por orujo... lo he hecho con lo que tenía, sin mantequilla Chari Crzo -
Orejas de Carnaval Orejas de Carnaval
Seguí la receta por Alfonso López de recetasderechupete.comY me di cuenta que ese postre es realmente delicioso. Y era mi primera vez que lo hice.. me encanta! Hasta a mi familia, les encanta. #Weekendtour Marta Hernandez Garcia -
Orejas de Carnaval Orejas de Carnaval
Videoreceta: https://www.youtube.com/watch?v=DF81f931ThsReceta tradicional uno de esos dulces que nos recuerdan los tiempos de nuestra niñez o cuando nuestras madres o abuelas los preparaban y como se hacían para días festivos aún nos da más alegría ese recuerdo. lolidominguezjimenez
Más recetas
Comentarios