Chivo en salsa de gandules con coco

Este plato es muy conocido en el ambiente gourmet dominicano es exquisto y exotico, de verdad que impresionaras a quien lo pruebe.
Chivo en salsa de gandules con coco
Este plato es muy conocido en el ambiente gourmet dominicano es exquisto y exotico, de verdad que impresionaras a quien lo pruebe.
Paso a paso
- 1
Paso 1: Ponemos en remojo por lo menos 2 horas el chivo para que vote el resto de la piel, una vez hecho lo escurrimos y exprimimos 1 naranja agria y una taza de cafe. ( Se repite el mismo proceso de lavado 4 veces.
- 2
Paso 2: Una vez lavado, se procede a sazonar el chivo, se pica una cebolla en cuadros, 3 ramas de verduras y cilantro, 2 tomates bugaloo (Sin semillas), 3 cucharadas de aceite, los 3 dientes ajo majado, 1 cubo y medio de sopita, Sal y pimienta al gusto.
- 3
Paso 3: Una vez sazonado, se pone a calentar un caldero hondo y grande, se vierte aceite (Hasta que este bien caliente) Se vierte la salsa de tomate y el chivo al mismo tiempo, y sofreír hasta que los ingredientes se mezclen bien y bajar el fuego a medio. Evite que se seque el sofrito, coloque chorritos de agua y ron dorado.
- 4
Paso 4: Después de 20 minutos se le agrega 2 latas de gandules con coco, sal y pimienta al gusto, 15 minutos después el zumo de piña natural ó Los 2 pedazos en cubos.(Continuamos colocando chorritos de agua y ron dorado). Se sube el fuego alto por 15 minutos hasta que el chivo este blandito. (El chivo lleva un tiempo de cocción de 1 1/2 hora á una hora y 45 minutos)
- 5
Paso 5: Se pica el resto de los ingredientes bien pequeños, Y se licuan en 2 secciones utilizando 1 lata de gandules con coco en cada una y media taza de agua. una vez terminamos procedemos a colar todos los ingredientes licuados en un bowl hondo, hasta que obtengamos la última gota.
- 6
Paso 6: Una vez colado, verificamos que el chivo este al dente ó blandito, y colocamos el licuado sin grumos (Que el liquido del licuado este bien limpio), al chivo (Solo una vez el chivo este al dente ó blandito), removemos a fuego bien lento (No dejar de mover) hasta que se espese un poco la salsa y este bien al punto.
Recetas similares
-
Bocachico en leche de coco Bocachico en leche de coco
El bocachico es un pez muy apetecido en la costa colombiana. Con él se puede hacer variedad de platos; en este caso enseñaré el bocachico en salsa de coco. Les aseguro que es un plato muy rico, delicioso ❤️.Aunque se diga que este pez tiene mucha espinas, escamas... Ufff es lo más tradicional principalmente en la zona del Alto Magdalena.Usted no se puede quedar con las ganas y desde ya extiendo la invitación a preparar u saborear este rico bocachico. Madeleine Rada -
Sobrebarriga en salsa Sobrebarriga en salsa
Es un plato conocido y muy sabroso de Colombia. Espero les guste!! Soy estudiante de gastronomía y estar en este ámbito ha sido la mejor experiencia de mi vida Katherine Sierra -
MUJADDARA, Plato de Lentejas, Arroz y Cebolla Frita...!👨👩👧 MUJADDARA, Plato de Lentejas, Arroz y Cebolla Frita...!👨👩👧
La mujaddara, un plato sencillo y delicioso, a base de arroz, lentejas y cebolla frita cubierta de especias, que lo hacen un plato aromático y exótico en sabor. Muy apropiado para hoy Viernes Santo, día de guardar. Es un plato árabe, cotidiano de las mesas de Oriente Medio, servidos en una gran fuente colocada en el centro de la mesa repleta de comensales dentro de las comidas familiares. Les cuento como lo hice porque #yoestoyencascocinando #delantaldorado #yomequedoencasa #yomequedoycocinoencasa 🌺Zandry ABRADELO🌺 -
Butifarra con bollo de yuca Butifarra con bollo de yuca
Este es un plato autóctono de la costa Atlántica y los mismo el bollo de yuca al sur de dpto de Bolívar es muy conocido por todos lo que lo prueban, ya los venden en los supermercados lo mismo la butifarras. #Caminodesabores Agripina picón. -
Guiso de pescado bocachico (Pez Colombiano) Guiso de pescado bocachico (Pez Colombiano)
Este guiso es un espectáculo para quienes lo pueden comer, es un plato completamente de Colombiano y el que lo pruebe queda muy fascinado. Agripina picón. -
Cayeye con camarones en leche de coco Cayeye con camarones en leche de coco
Plato típico de las zonas costeras colombiana que tienen variaciones dependiendo si es en el Pacífico o el Atlántico. Luis Carlos Correa Fuentes -
Coliflor "rostizado" con salsa agridulce...🤔🤨🙄 Coliflor "rostizado" con salsa agridulce...🤔🤨🙄
Primera vez que preparo de esta manera la coliflor y la verdad queda muy rico... se llama rostizado porque se hace en el horno, pero yo lo preparé en la sartén porque no tenía ganas de prender horno y la verdad salió genial... Natalie camargo -
Bagre en salsa de leche de coco Bagre en salsa de leche de coco
Una receta tropical, un plato exótico que combina el bagre, la leche de coco y la crema de leche; se sirve caliente con perejil picado. Mariam ceballos -
Arroz de coco con Mojarra frita 🤤 Arroz de coco con Mojarra frita 🤤
Sin duda alguna, este es el plato más representativo de la Costa Caribe.Muchos piensan que hacer arroz de coco es un poco complicado, pero... Me atrevo a decir que no.Es muy sencillo 👌 anímate, arriésgate y prepara este delicioso arroz con la receta que hoy comparto.Este plato lo puedes acompañar también con patacones y agua panela. #arroces #pescadoycarnes Madeleine Rada -
Arroz verde con espinacas Arroz verde con espinacas
#caminodesabores#arrocesDesde hace muchos años me gusta la cocina, pero la verdad a un buen cocinero se mide por el arroz. No es fácil, al principio me quedaba tan mal. Bueno al menos se lo comían. Maria Luisa Aguilar -
Mote de ñame con queso costeño (Colombia) Mote de ñame con queso costeño (Colombia)
Este es un delicioso plato típico colombiano de la Región Caribe Colombiana, específicamente de Córdoba y Súcre, hecho a base ñame y queso costeño, exótico y muy fácil de hacer además económico, es una de las recetas insignias de nuestro país, deseo que les guste tanto como a mí.#CocinaMundial2018 La Cacerola de Silvana -
Arroz de coco Arroz de coco
Este es un clásico de mi región caribe colombiana♡ y va muy bien con lo que quieras acompañarlo por eso quiero compartir algo muy sencillo pero delicioso porque #lacocinanosune Lileth Patricia Álvarez Morelo
Más recetas
Comentarios