Bica Blanca

Después de hacer una crema pastelera m sobraban las claras de los huevos y e aprovechado para hacer esta Bica.
Bica Blanca
Después de hacer una crema pastelera m sobraban las claras de los huevos y e aprovechado para hacer esta Bica.
Paso a paso
- 1
Comenzamos por las claras de huevo y las llevamos a punto de nieve. Cuando empiecen a espumosear le añadiremos el pellizco de sal y seguimos batiendo hasta que queden a punto de nieve.
- 2
Cuando ya estén montadas cogemos los 230 gr de azúcar y separaremos una cucharada (que la utilizaremos luego para montar la nata) y el resto del azúcar lo iremos añadiendo a las claras poco a poco y batiendo para integrarlo.
- 3
Cuando ya esté todo el azúcar haremos lo mismo con la harina que previamente la habremos tamizado.
- 4
Una vez listo esto montaremos la nata y cuando esté casi montada le añadiremos la cucharada de azúcar que habíamos guardado.
- 5
Una vez lista la nata la añadimos a la mezcla anterior y la iremos mezclando con una espátula haciendo movimientos envolventes para que no se baje.
- 6
Añadimos la mezcla en un molde preparado con papel de hornear y espolvoreamos los 30 gramos de azúcar por encima.
- 7
Y al horno precalentado a 180 grados con calor arriba y abajo durante 30 min.
- 8
Pasado el tiempo pinchamos con un palillo y si sale limpio ya estará listo.Lo sacamos del horno y dejamos enfriar para desmoldar.
- 9
Y listo!!!!
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Bica blanca Bica blanca
#huevos Una buena opción para usar las claras sobrantes de otras elaboraciones es esta deliciosa bica blanca. elpucheretedemari -
Bica blanca Bica blanca
La forma de la bica es cuadrada, necesitando un molde de este tipo parasu elaboración, y la presentación para saborearla, es cortándola a trocitos cuadrados. Ha resultado ser mucho más esponjosa que la BICA DE ANÍS, las claras de huevo montadas a punto de nieve y la nata montada le dan una esponjosidad increíble, además de un sabor delicioso. Así que si os gustan los bizcochos tanto como a mí, no dejéis de probar esta Bica, estoy segura que os va a encantar!http://cocineandoconrosa.blogspot.com/2019/07/bica-blanca.html Rosa Angel -
-
Bica Blanca de Laza Bica Blanca de Laza
Esta semana nos vamos con el #weekendTour al carnaval , O Entroido, de Galiza, y más concretamente a Ourense, para descubrir sus tradiciones culinarias y soñar que estamos allí ."Laza es uno de los pueblos de la provincia de Orense donde el carnaval se vive con más fuerza. El Domingo de Carnaval, se procede al tradicional reparto de bica desde un carro antiguo, engalanado para la ocasión, que recorre el pueblo.La bica blanca de Laza es un bizcocho sabroso y delicado con una esponjosidad increíble que hay que probar si o si." @tesa.cuina -
Bica blanca de Laza Bica blanca de Laza
Esta bica debe su nombre a un pueblo de la ciudad de Orense, es típica de Laza , es conocida por sus carnavales y en ellos se consume mucha de esta bica, Va muy bien acompañada de un licor café, y aunque sea sola está muy buena . Carmem -
Bica blanca de Laza Bica blanca de Laza
Puedes ver la vídeo-receta aquí: https://www.youtube.com/watch?v=4BvqGNN7shk Hoy tenemos para comer -
Bica Bica
Típico de la repostería gallega, y aprendida en su zona de origen (Viana do Bolo), de la mano de la madre y de la abuela de mi ahijada. Su origen es incierto, pero se tiene constancia de su existencia ya en el siglo XIX —elaborándose en las casas para su consumo en festividades—.No suelo tomar nada en el desayuno, salvo el zumo de naranja 🍊y mi café con leche con mucha espuma ☕️; pero cuando nos la regalan, o la hacemos —como hoy— es ,sin duda alguna, mi dulce preferido para acompañar el café.Ésta es receta casera, y la preparamos con huevos, levadura y aceite, pero la tradicional se llama: bica blanca (la bica de Laza) que se elabora sólo con las claras de huevo, sin levadura y con mantequilla🧈... Pero ésta es de igual manera: una perdición.#SiestaDeSábado#AsiSoyYo Arianne -
-
Más recetas
Comentarios