Japanese Cake...bizcochuelo japonés

Puedes seguir mis recetas, descargar mis libros y leer mis escritos en mi blog: https://bit.ly/cocina-sin-delantal-blog
Buscando recetas con "J", me llego este manjar Japonés, también llamado bizcochuelo Castella o Kasutera, que es un delicado bizcocho típico de Japón, pero que sin embargo tiene una sorprendente historia muy ligada a cultura de la Península Ibérica.
Este bizcocho recibe el nombre de Castiella pues sus raíces derivan del pan de Castilla llevado a Japón por los mercaderes portugueses allá por el siglo XVI. Una vez allí se fue modificando la fórmula hasta adaptarlo a la delicada gastronomía nipona, y el resultado es un bizcocho esponjoso, de una textura muy particular, distinta a los que hacemos habitualmente.Me sorprendio su miga súper fina, y su delicioso sabor, no necesita relleno porque es muy húmedo!!! espero se tienten a hacerlo
#micocina
#bizcochuelojapones
#kasutera
Japanese Cake...bizcochuelo japonés
Puedes seguir mis recetas, descargar mis libros y leer mis escritos en mi blog: https://bit.ly/cocina-sin-delantal-blog
Buscando recetas con "J", me llego este manjar Japonés, también llamado bizcochuelo Castella o Kasutera, que es un delicado bizcocho típico de Japón, pero que sin embargo tiene una sorprendente historia muy ligada a cultura de la Península Ibérica.
Este bizcocho recibe el nombre de Castiella pues sus raíces derivan del pan de Castilla llevado a Japón por los mercaderes portugueses allá por el siglo XVI. Una vez allí se fue modificando la fórmula hasta adaptarlo a la delicada gastronomía nipona, y el resultado es un bizcocho esponjoso, de una textura muy particular, distinta a los que hacemos habitualmente.Me sorprendio su miga súper fina, y su delicioso sabor, no necesita relleno porque es muy húmedo!!! espero se tienten a hacerlo
#micocina
#bizcochuelojapones
#kasutera
Paso a paso
- 1
Preparar los ingredientes y tamizar la harina. Y separar las yemas de las claras.y Encender el horno, preparar el molde elegido, forrándolo con papel manteca.
- 2
Mezclar el aceite con la leche y llevar al microondas 40 segundos, luego mezclarlo con la harina, una vez unificado, agregar las yemas de a una
- 3
Luego agregar la vainilla, la ralladura y la miel y mezclar bien
- 4
Batir las claras a nieve y agregar de a poco el azúcar hasta lograr un merengue firme,
- 5
Mezclar en tres veces el merengue con la preparación anterior y con movimientos envolventes de abajo hacia arriba unificar
- 6
LLenar el molde elegido este es rectangular de 20 por 26, pero si es redondo uno de 20 o cuadrado de 18 cm o budinera, primero dar unos golpes para eliminar las burbujas y poner sobre una asadera alta para hacerlos a baño María en horno de 150 grados por unos 60 minutos o hasta que intruciendo un palillo salga limpio, Retirar esperar unos minutos y desmoldar,
- 7
Este bizcochuelo suele bajarse un poco al salir del horno por eso el molde se llena así queda más alto, se desmolda en caliente y fácil gracias al papel manteca, yo lo corté así se baja menos, dura en reciepiente hermético unos 5 días. La mitad de esta receta rinde una budinera o molde de 18 cm.
Recetas similares
-
Cheesecake Japonés Cheesecake Japonés
La tarta de queso japonesa es un postre exquisito, se llama fuwa-fuwa y es un postres típico en los cafés y pastelerías japonesas.La historia de esta torta data del siglo XIX, el gobierno Meiji promocionaba entre su población el consumo de alimentos extranjeros, por lo que en 1873 tuvo su primera aparición la receta en un libro de cocina esta deliciosa y especial torta de queso. Sin embargo los japoneses no estaban muy acostumbrados a texturas tan cremosas, por lo que en el periodo de la postguerra (II Guerra Mundial), los japoneses conocerían el cheesecake que los Estadounidenses habían llevado consigo como parte de su cultura culinaria. Por lo que durante el periodo Showa los quesos suaves y requesones se introdujeron en el Japón y las pastelerías japonesas empezaron a usar estos quesos en la elaboración de postres. Pero fue en los años 60 que la pastelería japonesa Morozoff de Kobe, empezó a diseñar y preparar esta deliciosa y delicada tarta estilo soufflé a partir de los quesos tipo requesón. Miryam Morron -
Bizcochuelo casero de chocolate Bizcochuelo casero de chocolate
El bizcocho o bizcochuelo o torta amarilla adopta el nombre según el país donde se elabora, es una de las masas más sencillas ya que lleva solo tres ingredientes bases, harina, azúcar y huevos, las claras a punto nieve es lo que da esa textura esponjosa.El bizcocho es muy antiguo, ya se consumía desde hace siglos, los romanos lo incluían en su menú, era un alimento base para las tropas o navegantes. Durante el reinado de Luis XIV se reemplaza el bizcocho de soldado por el pan de tropa que se elaboraban con otros ingredientes.Se suele confundir el bizcocho o bizcochuelo con la tarta o torta, las diferencias residen principalmente en que la torta o tarta lleva un medio graso, mientras el bizcocho o el bizcochuelo resulta esponjoso como consecuencias de las claras batidas a punto nieve.El bizcochuelo o bizcocho se puede hacer de diferentes sabores con el agregado de esencias u otros ingredientes, como el chocolate, coco rallado, esencia de vainilla, canela, cáscara de limón o naranja, etc. Es ideal para rellenar con cremas, dulces, etc y luego decorar para celebraciones especiales, como cumpleaños, bautismos, San Valentín, bodas, etc. kmaru176 -
Torta de vainilla esponjosa 🍰 | Bizcochuelo | Bizcocho Torta de vainilla esponjosa 🍰 | Bizcochuelo | Bizcocho
#mitoque Esta torta está basada en la receta de básica de Bizcochuelo (Bizcocho) de solo tres ingredientes (me refiero al bizcochuelo), sin materia grasa agregada. Espero que la disfruten!! Nelson Comida Casera -
BIZCOCHUELO ROMINA🧑🍳Con Azúcar Morena🌺...! BIZCOCHUELO ROMINA🧑🍳Con Azúcar Morena🌺...!
Cómo siempre aprendiendo de las grandes de Casa Cookpad, para que nos vayan dando espacio y oportunidad de mostrarnos😜😜jajaja...!A Romina gracias por enseñarnos los placeres de la vida en la cocina y por su excelente explicación, a Noralí por permitirnos chismosear su recetario cargado de cosas tan ricas y de tanto éxito en su hogar, de grandes de la cocina, no se queda atrás...!😉Bueno a mostrarles lo leído y aprendido, con algo de dificultad con el molde que escogí pero no me vuelve a pasar. Y decirles que usé azúcar morena, esencia de mantequilla y también pulvericé azúcar morena para la superficie de mi bizcochuelo. Romina y Noralí, decirles que gracias por dejarnos triunfar en la cocina y llenarme de 🌺💐🌹🌻🌼🌸en casa, encantó...! Bueno se los cuento repetido, vamos allá...!😋 🌺Zandry ABRADELO🌺 -
Bizcochuelo vegano🍮🍫🥧🍯 Bizcochuelo vegano🍮🍫🥧🍯
Bizcochuelo hecho con yogurt de soya, muy esponjoso y rico... deben hacerlo y si aguantan esperar a probar al día siguiente, sabe mil veces más delicioso... Natalie camargo -
-
Bizcochuelo fácil Bizcochuelo fácil
Utilizando la receta de Romina Stricker prepare este delicioso bizcochuelo cubierto con chocolate, para recetas #encantadas en #caminodesabor #mitoque Karol Armando Gómez Ríos -
Bizcochuelo de leche🥛 sin huevo con fresas🍓 ó frutillas🍰🥧🧁 Bizcochuelo de leche🥛 sin huevo con fresas🍓 ó frutillas🍰🥧🧁
Es un bizcocho económico, sencillo de preparar, con sabor a vainilla y fresa, no requiere huevo... Natalie camargo -
🍰🥧Bizcochuelo esponjoso...! 🥞 🍰🥧Bizcochuelo esponjoso...! 🥞
Es un bizcochuelo económico fácil rápido muy esponjoso y suave... lo pueden usar para comer solo con café, leche o bebida de tu preferencia... Natalie camargo -
Bizcochuelo de mantequilla🍰🥧🍮 Bizcochuelo de mantequilla🍰🥧🍮
Muchos recuerdos y amor hay en esta preparación... Natalie camargo -
Bizcochuelo de leche caliente🥛🍯🍰 Bizcochuelo de leche caliente🥛🍯🍰
Es un bizcochuelo muy tierno, suave y delicioso, sencilla preparación... Natalie camargo -
Torta Japonesa con Harina de Avena Torta Japonesa con Harina de Avena
Totalmente libre del gluten de las harinas tradicionales y un secreto.... Sin aceite ni mantequilla Luis Mendez
Más recetas
Comentarios (12)