Sequilllos

Es una receta de mi tía, es originaria de Uncastillo y están deliciosos. Os animo a hacerlo y a enviarme vuestro resultado!
Sequilllos
Es una receta de mi tía, es originaria de Uncastillo y están deliciosos. Os animo a hacerlo y a enviarme vuestro resultado!
Paso a paso
- 1
Preparar los ingredientes, y mezclar los huevos, el azúcar, la leche y el anís.
- 2
Vamos añadiendo harina (primero se puede batir con lo que se ve en la imagen, pero conforme va cogiendo espesor es mejor pasar a hacerlo con las manos) tenemos que conseguir una masa como si fuera de rosquillas. Muy espesa, e ir amasandola
- 3
Yo siempre lo corto en 4, y congelo 2 partes (ya se lleva trabajo amasar todo y así no tengo que repetir el paso tan a menudo, entonces hago bastante, y congelo)
- 4
Ahora pasaremos a amasar hasta dejar la masa entre 0.5-1 cm de grosor, la cortamos a nuestro gusto (se pueden hacer formas, ideal para peques), ponemos a calentar una sartén con abundante aceite de girasol y freímos (hasta que se ponen doraditos)
- 5
A mí me gusta cortarlos con forma alargada y finita para que queden más crujientes. Esta súper ricos.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
COQUILLETTES ó minicoditos alcaparrados...! COQUILLETTES ó minicoditos alcaparrados...!
Es un tipo de pasta, mini, apropiada para los niños, de fácil digestión y de rápido consumo, acompañada de unos tomatitos perla, la hacen muy jugosa y con el toque de alcaparras, encantadora, a mi nieta le gustan mucho, intentenlo en casa, seguro les sorprenderá. Les cuento como: 🌺Zandry ABRADELO🌺 -
Sequillos manchegos Sequillos manchegos
Los mejores sequillos de La Mancha quizás se hacen en Villamalea (cerca de Casa Ibáñez), un pueblo que destacó por su lucha contra el caciquismo a principios del siglo pasado. Hoy compatibiliza su pasado histórico con la presencia de numerosos senderistas dispuestos a dar cuenta de sus rincones naturales más valiosos. Su receta de sequillos es la que nos ocupa en estos momentos. manchega -
Flamenquines Flamenquines
Algo que a los niños les encanta y que te saca de un apuro Estefania Rodriguez -
Flamenquines Flamenquines
Es una comida económica . A los peques les gustará de comer y también cocinar de lo fácil que es realizarla. Sara A.Q. -
Coquitos Coquitos
Receta originaria de Argentina, muy común en los países latinoamericanos. Lleva tres ingredientes coco, huevos y azúcar. Es muy fácil de hacer y rápida.Es ideal cuando tenemos alguna reunión con amigos por la tarde, si queremos preparar algo dulce y rápido, para salir del paso ideal, puesto que se hornean muy rápido.Aquí os dejo la receta ↘️↘️↘️Espero que os guste. Suerte en la cocina. ÑAM ÑAM. Buen provecho cocinillas!!!! 😋😋😋 M. Carmen -
Flamenquines Flamenquines
Es una receta muy sencilla, muy atractiva sobretodo para los más pequeños de la casa, podemos acompañar con una mayonesa, aunque particularmente me gusta tal cuál, confío que os guste. josevillalta -
Coquitos Coquitos
Una receta tradicional de siempre pues la recuerdo de chica en mi casa y en las pastelerías también, sólo que en vez de azúcar normal, puedes hacerlo con stevia o en mi caso miel pura. Millones de recetas normales que se pueden adaptar a la vida sana sin renunciar a los postres... siempre comiendo, comida real. #fytvsfat Yoli -
Rosquillones Rosquillones
Prometo por mi honor, que yo solamente ralle las naranjas, parti las guindas confitadas y frei los rosquillones, lo demas lo hizo Elba, le salieron tan grandes que me dice, esto no son rosquillas, esto son rosquillones, y ese nombre le quedaron, les cuento como las hizo: empezo lavando las manos al final me dijo, me quedaron más limpias que a un cirujano. Chefi Martinez -
Croqueta de sepia Croqueta de sepia
Es un entrante espectacular. Diferente, atrevido y con mucho sabor a mar.http://tastantelmon.com/2015/03/25/croqueta-de-sepia-amb-la-seua-tinta/Esta receta la podemos dejar preparada de un dia para otro, es ideal, porque en pocos minutos la tienes terminada. Podemos congelar las croquetas una vez les hemos dado la forma y las hemos pasado por la harina, el huevo y el pan rallado.Mª José (tAstantelmón)
Más recetas
Comentarios