Potaje de garbanzos con acelgas y albóndigas de bacalao

#LasRecetasdeCookpad. Voy a seguir participando en este reto con esta súper receta de potaje. Un plato muy completo ya que lleva verduras, legumbres, pescado y huevo. Es el potaje más fácil y rico del mundo!! La única pega es que después hay que echarse una siesta que aún sabe mejor que el potaje!! Espero que os guste!!
Potaje de garbanzos con acelgas y albóndigas de bacalao
#LasRecetasdeCookpad. Voy a seguir participando en este reto con esta súper receta de potaje. Un plato muy completo ya que lleva verduras, legumbres, pescado y huevo. Es el potaje más fácil y rico del mundo!! La única pega es que después hay que echarse una siesta que aún sabe mejor que el potaje!! Espero que os guste!!
Paso a paso
- 1
Cortamos la cebolla y ajos, en una olla ponemos aceite y freímos la cebolla, los ajos, el laurel, cuando esté pochado añadimos el tomate y el pimentón y lo freímos. Retiramos el laurel y trituramos el sofrito. Al sofrito añadimos las acelgas y cocinamos 10 minutos.
- 2
Mientras que se cocinan las acelgas podemos poner a cocer los huevos. Y a la vez hacemos nuestra picada. En una picadora o mortero colocamos las almendras tostadas, el pan tostado, un poco de sal y el azafrán, lo trituramos todo y al final le añadimos el aceite para integrar mejor los ingredientes.
- 3
Para hacer nuestras albóndigas pondremos la miga de pan en remojo con la leche y lo empapamos bien. Ahora en una picadora colocamos el bacalao en trozos con el pan remojado y lo trituramos todo. Le añadimos los dos huevos y lo mezclamos todo bien. Pasamos la mezcla a un bol y le añadimos la harina de garbanzo y el perejil y lo mezclamos todo. Si lo necesita le podemos añadir pan rallado para darle un poco más de consistencia para hacer nuestras albóndigas.
- 4
Ahora con una cucharita cogemos porciones de la masa y las vamos rebozando por harina de garbanzo y las vamos friendo en una sartén con abundante aceite hasta dorarlas y las dejaremos escurrir en papel de cocina para evitar el exceso de aceite.
- 5
Por último añadimos nuestras albóndigas, los garbanzos cocidos y la picada a nuestra olla con el sofrito y cocinamos 10 min. Cuidado no dejar demasiado que las albóndigas se deshacen de lo tiernas que son!! Rectificar de sal yo siempre que cocino con bacalao se la pongo al final!!
- 6
Decoramos con el huevo cocido para coronar este rico potaje y a disfrutar!!!! Espero que se hayan entendido bien los pasos!! Y que lo disfrutéis muchísimo!!!
Recetas similares
-
Potaje de garbanzos y acelgas con albóndigas de bacalao Potaje de garbanzos y acelgas con albóndigas de bacalao
No creo aportar nada nuevo con esta receta pero... ni.uman -
Potaje de garbanzos con albóndigas de bacalao Potaje de garbanzos con albóndigas de bacalao
Una comida de pueblo rica para entonarte en el frío y con proteínas Conchy Domper Franco -
Potaje de garbanzos con acelgas Potaje de garbanzos con acelgas
Es temporada de acelgas y hay que aprovechar y con este tiempo tan invernal un potaje es de lo mejor para entrar en calor …Yo le puse morcilla pero también se le puede poner huevo o chorizo, espero que te guste#RevistaCookpad Ainoa Doñas -
Potaje de garbanzos con acelgas Potaje de garbanzos con acelgas
Es un potaje buenísimo y muy saludable que les vendrá bien hasta a los vegetarianos, se puede servir como primer plato o plato principal ya que alimenta muy bien , es bueno fácil y muy barato hindmoussaoui7 -
Potaje de garbanzos con acelgas Potaje de garbanzos con acelgas
Una receta tradicional, con gran sabor y que alimenta muchísimo. Jesus Hidalgo -
Potaje de garbanzos con acelgas Potaje de garbanzos con acelgas
Este plato nos quita el frío y nos pone las pilas para todo el dia Vicky -
-
Potaje de garbanzos con acelgas, panceta ibérica y jamón Potaje de garbanzos con acelgas, panceta ibérica y jamón
Un potaje de legumbres sencillo, rápido y sabroso#RecetasConSorpresa @tesa.cuina -
Potaje de Garbanzos con Acelgas Rojas Potaje de Garbanzos con Acelgas Rojas
Este año he plantado acelgas rojas por probar sabores nuevos. Y nos han gustado mucho. Tienen un sabor especial, notable y diferente. @tesa.cuina
Más recetas
Comentarios (10)