Cocido madrileño

No hay nada mejor que comer unas buenas legumbres en los días de frío y qué mejor que un buen cocido con su sopita, sus garbanzos con verduras y la carne.
Cocido madrileño
No hay nada mejor que comer unas buenas legumbres en los días de frío y qué mejor que un buen cocido con su sopita, sus garbanzos con verduras y la carne.
Paso a paso
- 1
Deja los garbanzos la noche antes en remojo con un poco de sal (el agua debe estar templada).
- 2
Al día siguiente, el garbanzo habrá ablandado y doblado su tamaño.
- 3
Llena la olla express de agua un poco por debajo del máximo permitido. Pon la olla a cocer y cuando el agua esté templado, añade los garbanzos (es necesario escurrir los para eliminar el agua del remojo) y la patata lavada y pelada.
- 4
Mientras empieza a cocer, lava y pica las judías verdes, lava y pela la zanahoria y elimina el exceso de sal de la punta de espinazo.
- 5
Quita la espuma que se va formando en la olla y añade el pollo, el tocino, la punta de espinazo y de jamón, el morcillo, la zanahoria y las judías verdes. Deja cocer un poco, antes de tapar la olla y continua eliminando la espuma que se va formando.
- 6
Añade un poco de sal antes de tapar la olla y deja cocer a fuego medio alto durante unos 45 minutos aproximadamente.
- 7
Por otro lado, cuece agua en un cazo y cuando comience a hervir, cuece en él durante unos 4 qminutos el chorizo y la morcilla, así se eliminará el exceso de grasa.
- 8
Una vez enfriada la olla, destapa y añade el chorizo y la morcilla y cuece durante unos minutos.
- 9
Saca caldo y cuece en una cacerola para hacer la sopa.
- 10
Por otro lado, en una sartén añade un chorrito de aceite, pica los ajos en rodajas y cuando empiecen a dorarse, rehoga el repollo previamente cocido.
Recetas similares
-
Cocido madrileño Cocido madrileño
La cantidad de cada ingrediente puede variar en función del número de personas pero la forma de hacerlo es igual.El tiempo está calculado en olla express. Merry Gomez -
-
-
Cocido madrileño Cocido madrileño
#LaCocinaNosUne. Hoy cocido madrileño, receta típica de Madrid, y yo sigo haciendo el cocido como mi abuela y mi madre y como lo hemos comido en casa toda la vidaSupongo que habrá muchas versiones pero así se cocina en mi familia desde siempre hoy_cocina_lisson (Pilar) -
Cocido madrileño Cocido madrileño
Es una receta de toda la vida, antes se hacía con gallina. Ahora es más difícil encontrarla y se hace con pollo marilo magdalena -
Cocido madrileño Cocido madrileño
Vamos con un clásico, el cocido.Os dejo la receta tal y como se hace en mi casa desde siempre. Ya sabemos que en estos platos tradicionales hay tantas recetas como hogares, verdad?A disfrutar! Begoña Granada -
Cocido madrileño Cocido madrileño
Vamos a hacer cocido madrileño a los tres vuelcos, la sopa por lo general es de fideos, pero a mí me gusta más el arroz y es así como se ha hecho Antonio -
-
-
Cocido madrileño Cocido madrileño
Yo lo hice a fuego lento y tardé unas cinco horas, se puede hacer en olla esprés también pero tenía tiempo y decidí hacerlo con calma… espero que os guste!#legumbresFest Ainoa Doñas -
Cocido Madrileño Cocido Madrileño
El plato de los sabados en mi casa. Cada cual lo hace a su manera y esta es la de mi mujer que ahora la hago yo. Muy completo, un 3 en 1 acompañado con una ensalada. 1º La sopa puede ser de fideos, estrellitas, lluvia, etc. 2º Los garbanzos con la patata, las judias verdes y la zanahoria. 3º la pringa (la carne). Y todo esto acompañado con una ensalada. Juan Ruiz
Más recetas
Comentarios